Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Subdere invierte más de $5 mil millones en proyectos de agua potable en Ñuble Autoridades refuerzan recomendaciones sanitarias al utilizar el transporte público

E-mail Compartir

Al exterior del Persa Monterrico, Intendente Cristóbal Jardua en conjunto con funcionarios de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones y el equipo de inspectores de Fiscalización, habilitaron un operativo de fiscalización dirigido al transporte público en la comuna de Chillán para fomentar las medidas de seguridad e higiene contra el Covid19.

"Actividades como esta son de vital importancia para el funcionamiento de nuestro transporte público, porque a pesar de llevar más de un año en pandemia, siempre es oportuno fiscalizar que las medidas de protección contra el COVID-19 se estén respetando, sobre todo si consideramos el rol fundamental que cumplen nuestros taxis, colectivos y líneas de micros en la vida de nuestros vecinos. Quiero hacer un llamado a todas aquellas personas que tengan que trasladarse, siempre portando su permiso correspondiente, lo hagan con tranquilidad".

Sobre los distintos operativos que se llevan a cabo a lo largo de la región, la máxima autoridad regional agregó que "quiero agradecer al equipo de inspectores del Programa de Fiscalización de la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones, quienes realizan diariamente un gran trabajo de fiscalización para mantener el resguardo de la salud de los ñublensinos".


Junta de vecinos de Villa Quilmo de Chillán entregará 100 cajas de alimentos

Producto de los efectos económicos que ha causado la crisis sanitaria en diferentes sectores, dirigentes vecinales, juntas de vecinos y organizaciones se han movilizado para ir en ayuda de sus comunidades.

Como es el caso de la Villa Quilmo, de Chillán, donde sus dirigentes vecinales presentaron un proyecto de iniciativa comunitaria al programa Organizaciones en Acción, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), donde fueron apoyados para llegar con ayuda y sentido de urgencia hasta sus vecinos.

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos del sector, Lilian Jara, señaló estar muy contenta con la ayuda porque con ella, según indicó, podrá apoyar a sus vecinos en un contexto que ha sido complejo para todos. "Me parece maravillosa toda la ayuda que hemos recibido. Gracias al programa del FOSIS pudimos acceder a $2 millones con los que logramos gestionar 100 cajas de alimentos y 82 recargas de gas", dijo la dirigente.

Sacan de circulación 112 mil dosis de drogas esta semana avaluadas en $200 millones

CARABINEROS. Personal del OS7 realizó operativos durante la semana. Además, se reconoce la irrupción de sustancias duras en la región.
E-mail Compartir

M.L

Este mes Carabineros detuvo a dos personas que circulaban con más de 10 mil dosis de diversas drogas en el peaje de Santa Clara, comuna de Pemuco y que portaban más de dos kilos de diversas drogas en su vehículo.

Marihuana, Ketamina o Tusi, Éxtasis, y LSD fueron las sustancias encontradas por la Sección Especializada de Carabineros del OS7 a través de su Patrulla Canina. El monto avaluado de la detención era superior a los $20 millones, pero llamó la atención los nuevos tipos de drogas que se decomisaron en Ñuble.

¿Es la irrupción de nuevas drogas en la región? ¿Existe más interés por las drogas duras en los consumidores? El Jefe del OS7, capitán Juan Guzmán, abordó estos temas y ratifica que nuevas drogas duras se volvieron más accesibles al bajar sus precios, lo que aumentó su demanda en la zona.

"En este último tiempo en particular, se ha visto con mayor frecuencia y ello lo reflejan las incautaciones, eso no significa que antes no existieran o se comercializaran ese tipo de drogas en la región, al contrario, creo que siempre estuvieron presentes, quizás en menor cantidad, ya que, el valor de la dosis era más elevado, y por ende, era más difícil acceder a ellas (drogas sintéticas). No obstante, ahora los precios de las mencionadas drogas están más accesibles para los consumidores, y en cuanto a nosotros como agentes antidrogas, nos hemos capacitado y reentrenado mucho más en estas materias, como asimismo, tenemos la capacitad para investigar, detectar, incautar y combatir este flagelo, con los medios logísticos y tecnológicos a disposición", señaló Juan Guzmán.

El capitán del OS7 se refirió al trabajo de la institución en la zona respecto a estas nuevas drogas, y comentó que "Carabineros de Chile y su unidad especializada OS7 de la Región de Ñuble, día a día en conjunto con las Fiscalías locales, realiza investigaciones antidrogas, con la finalidad de desarticular organizaciones a nivel macro y micro, lo que se ve complementado con el apoyo de ejemplares caninos que realizan controles en las rutas, terminales, entre otros, evitando el ingreso de mencionadas sustancias a la región, dichos controles no son al azar sino que obedecen a un planificación y una estrategia en dicha materia".

Guzmán agregó que "en cuanto al microtráfico y posterior consumo de drogas, hemos ido innovando, enfocando nuestros procesos investigativos en redes sociales, que son un medio comúnmente utilizado por microtraficantes, para llegar a todos lados bajo la modalidad delivery, mayormente en estos tiempos de pandemia".

Datos

Desde Carabineros informaron que "en términos estadísticos, la Sección Especializada registra este 2021 a la fecha, la incautación de 175 kilos de las tres drogas más comercializadas en la región (marihuana, pasta base y cocaína), y de 17 mil plantas de cannabis sativa, es decir, un 250% más de lo obtenido en el mismo periodo del 2020".

El miércoles de la presente semana, Carabineros del OS7 registró la cifra de 112 mil dosis incautadas en menos de 24 horas, producto de la detención de una pareja en el mismo peaje Santa Clara, donde se encontraron casi 13 kilos de pasta base y clorhidrato de cocaína.

Además, en la comuna de San Nicolás, funcionarios de la institución incautaron 2,7 kilos de marihuana elaborada, operativo que dejó una mujer detenida por mantener un invernadero al interior de su domicilio y presentar antecedentes por el mismo delito.

"En menos de 24 horas, sumamos otro importante decomiso de drogas, con la incautación de cerca de dos mil dosis de marihuana elaborada, cantidad que tendría un valor cercano a los $20 millones en el mercado del tráfico y microtráfico", agregó el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda.

En ambos procedimiento efectuados este miércoles, el equipo del OS7 sacó de circulación una suma cercana a las 112 mil dosis, avaluadas en casi $200 millones de pesos.

Ante esta situación, el intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua, expresó que "transmitimos a la comunidad la tranquilidad necesaria y que sepa que seguimos trabajando para alejar el flagelo de las drogas de nuestras familias; por eso les reiteramos que nos aporten la información necesaria en relación a este tema, la que pueden denunciar al fono anónimo 135".