Las reuniones masivas han dejado a 217 detenidos
ÑUBLE. Encargado de Seguridad Pública, Alan Ibáñez, se mostró preocupado por el comportamiento de vecinos, por lo que llamó a vecinos a denunciar este tipo de ilícitos.
Pese a estar en Cuarentena y Transición gran parte de la región, lo que implica la imposibilidad de llevar a cabo reuniones masivas y toda clase de eventos, o efectuarlas pero respetando los aforos establecidos en el Plan Paso a Paso.
Sin embargo, los ñublensinos igual han seguido con esas conductas de riesgo, que finalmente no hacen más que aumentar la posibilidad que se propague el coronavirus.
Desde la entrada en vigencia de las disposiciones relacionadas con el aforo, Carabineros registra procedimientos por 19 reuniones masivas, o que excedían el aforo permitido para cada una de las etapas del Plan Paso a Paso, de las cuales se detuvo a 217 personas por su participación o responsabilidad en la organización de la reunión.
Entre estas reuniones, destacan cinco fiestas clandestinas (con 74 detenidos) efectuados a la fecha, tanto en Chillán como en el resto de las comunas. En la capital regional, se reportan tres eventos, un matrimonio en Cobquecura y un cumpleaños en Yungay, ocasión en la que además se incautó droga y plantas de cannabis sativa.
En tanto, del total de detenidos, 35 fueron por jugar fútbol, 37 por participar en peleas de gallos, 19 por mantenerse en grupo en balnearios públicos y 18 por participar en cultos religiosos, entre otros.
"En las últimas semanas mantenemos un leve aumento en las alertas y denuncias por fiestas clandestinas o reuniones sociales y familiares que sobrepasan el límite de aforo, por eso hemos fortalecido nuestra presencia en la población durante los fines de semana, que es cuando más se requiere la presencia policial", señaló el general Mario Sepúlveda, Jefe de la XXVI Zona de Carabineros Ñuble.
Preocupación
El encargado regional de Seguridad Pública, Alan Ibáñez se mostró preocupado por el comportamiento que han tenido los ñublensinos, principalmente durante marzo y lo que va de abril. Lo anterior ya que en dicho lapso se han incrementado las denuncias por parte de la comunidad en lo relativo a incumplimiento de aforos y realización de eventos y reuniones sociales.
"Se trata de conductas preocupantes, que han ido aumentando, un cierto relajo por parte de la comunidad en cuanto a la responsabilidad que hay que asumir frente al coronavirus. Esto lo analizamos con el fono denuncia (alerta) de la intendencia, donde si se compara marzo con abril ha existido un incremento sobre el 90% en el promedio de denuncias semanales, pasando de 125 a 238, respectivamente. En esta cifra se consideran denuncias por parte de los vecinos, ante la realización de reuniones, incumplimientos en los aforos, fiestas, que muchas veces derivan en que se cursan sumarios sanitarios", detalló Ibáñez, quien solicitó a los vecinos a efectuar las denuncias correspondientes.
"Hacemos el llamado a las personas, a actuar de manera responsable, Carabineros va a seguir fiscalizando al igual que la seremi de Salud. En ese sentido, es importante que los vecinos nos alerten sobre posibles incumplimientos, ya que nuestra tarea es seguir protegiendo a las personas que se quieren cuidar de la pandemia", sentenció el encargado de Seguridad Pública en Ñuble.
Por otra parte, aunque está consciente que los ñublensinos pueden mejorar su conducta y de esa forma respetar de mejor manera las restricciones establecidas en el Plan Paso a Paso, el coronel Jeffrey Bagatello, Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, remarcó que el comportamiento de los habitantes de Ñuble es bueno, mejor que en otras regiones del país.
"Independiente que siempre se puede mejorar el comportamiento y la responsabilidad en esta pandemia, el comportamiento del ñublensino en términos generales es mejor que el que mantienen habitantes de otras regiones. En ese sentido, por ejemplo, esta semana solo hemos tenido dos sumarios sanitarios cursados a partir del trabajo de los patrullajes mixtos (Carabineros, Ejército y seremi de Salud), lo que es bueno porque la gente está tomando conciencia de lo que está pasando", indicó Bagatello.
"En las últimas semanas mantenemos un leve aumento en las alertas y denuncias por fiestas clandestinas o reuniones sociales y familiares que sobrepasan el límite de aforo".
Mario Sepúlveda
Jefe XVI Zona de Carabineros
"Se trata de conductas preocupantes, que han ido aumentando, un cierto relajo por parte de la comunidad en cuanto a la responsabilidad que hay que asumir frente al coronavirus".
Alan Ibáñez
Encargado de Seguridad Pública
Resultados del WhatsApp Alerta
El WhatsApp Alerta que presentó la intendencia Regional de Ñuble el pasado 23 de diciembre, sumando a la fecha 2 mil 840 denuncias anónimas, sobre la ocurrencia de fiestas clandestinas u otro tipo de incumplimientos de las normas sanitarias, que pongan en peligro la salud de la población. De ellas, recibidas mediante mensajes en el número +569 7600 6508; un total de 1.119 fueron derivados en procedimientos, los que a la fecha se han traducido en 285 sumarios sanitarios por diversos incumplimientos. A la fecha se han resuelto 210 sumarios sanitarios, de los 285 derivados del WhatsApp denuncia, con un promedio de multa de 15 UTM ($ 773.880).