Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

El joven concejal que pretende llevar a Chillán a ser capital de vida saludable

POLÍTICA. A sus apenas 26 años, Pedro Sánchez preside dos federaciones de deporte y calistenia a nivel internacional, además de ser considerado el líder del Street Workout de Latinoamérica.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Fue en 2012 cuando Pedro Sánchez, allá a sus 18 años, decidió comenzar a realizar deporte al aire libre, específicamente en una plaza chillaneja que contaba con elementos de ejercicio dispuestos por el municipio. En ese entonces se valía de arcos de fútbol y juegos de la plaza, y dos años más tarde, en 2014, fue que fundó la organización Street Workout, la que tomó fuerza con la adhesión de más jóvenes. "Es una disciplina gratuita y los jóvenes salen a las plazas donde rápidamente pueden obtener resultados físicos", dijo.

Hoy, a sus 26 años, Sánchez es el concejal electo más joven de Chillán, con 1.127 votos en su favor (2,20%, como independiente e integrante de la lista RN). "Cuando empecé en esto no lo vi como un juego de niños, pensaban que sí, pero yo a los 20 años tenía muy claro dónde quería llegar", comentó, quien hoy representa a dos federaciones internacionales del Street Wourkout y calistenia (una con sede en Ucrania, y otra que reúne a deportes no tradicionales, tales como tela acrobática, trapecio, calistenia, entre otros). "Chillán se convirtió, para mí, en la capital del Street Workout a nivel nacional".

Si bien actualmente Street Workout Chillán es presidida por Diego Letelier, Sánchez continúa como agente activo de la agrupación, pues se ha convertido en el líder de movimiento no solo en Chillán, sino que en Chile y Latinoamérica. "La visión que se tiene viene de personas que son creíbles, y han creído en las propuestas que hemos tenido de este nuevo deporte", comentó.

El actual concejal, que asumirá formalmente el 28 de junio, confesó que fue estremecido con el estallido social, al oír, principalmente, comentarios en relación a la escasa participación juvenil en la política y su involucramiento. Con el sentir de representatividad en jóvenes, Sánchez dijo que "cuando decían que los jóvenes no participaba de la política y por lo general sólo destruían, me tomé muy en serio el tema de querer representarlos, y más que representarlos, quise liderar y entablar un diálogo", dijo.

"Escuché por ahí que los jóvenes no votaban, y para mí esa fue la principal motivación, y dar cuenta de que los jóvenes sí votan y que cumplen un rol fundamental dentro del desarrollo de la sociedad, decidí postularme a concejal", agregó, quien reconoció además no conocer la dinámica de la política tradicional. Tanto así, que el hoy edil electo por Chillán mencionó que dispuso de solo cuatro palomas propagandísticas en la capital regional, y subió tres videos en redes sociales en alusión a su campaña.´

Concejo e ideas

Con más de mil votos en su favor, Sánchez explicó que "tengo como mil afiches que no salí a repartir, porque quise hacerlo diferente, quise que la gente hablara por mí, quise entrar a las familias a través de los jóvenes. Estoy más que conforme; para lo que invertí, que fue poquísimo, logré buena cantidad de votos. Sí estoy súper contento, y es independiente de si hubiese salido o no, porque quedé muy contento con los jóvenes. Se logró el objetivo principal que era darle una oportunidad a la juventud de participar de una manera diferente".

Las ideas que busca plasmar Sánchez, según dijo, son, principalmente, la promoción de un estilo de vida saludable, y convertir a Chillán como la capital país de dicho estilo.

"Cuando decían que los jóvenes no participaban de la política y por lo general sólo destruían, me tomé muy en serio el tema de querer entablar un diálogo". "Tengo como mil afiches que no salí a repartir, porque quise hacerlo diferente, quise que la gente hablara por mí, quise entrar a las familias a través de los jóvenes". "Quedé muy contento con los jóvenes. Se logró el objetivo principal que era darle una oportunidad a la juventud de participar de una manera diferente"

Realizan curso de fotografía para impulsar ventas online

PRODEMU. Taller Digital para Organizaciones el que entregó un fondo de apoyo de $100.000 a 4 agrupaciones de Ñuble.
E-mail Compartir

Con la finalidad de contribuir al proceso de empoderamiento de las mujeres y sus colectivos para que sean efectivos y democráticos, PRODEMU, entidad perteneciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República y liderada por la Primera Dama Cecilia Morel, dictó el Taller Digital para Organizaciones el que entregó un fondo de apoyo de $100.000 a 4 agrupaciones de Ñuble.

"El rol que cumplen las organizaciones sociales de mujeres es indiscutible, por ello, buscamos a través de este taller online informar y capacitar a las agrupaciones con el objetivo de fortalecer la participación e incidencia de estas organizaciones en sus espacios locales", señaló la directora regional de PRODEMU, María Cecilia Varas Benavente.

Durante las sesiones formativas las participantes abordaron temas sobre las herramientas para la comunicación digital, conciencia de género, asociatividad, derechos, acciones para el fortalecimiento organizacional, entre otros.

La directora regional de PRODEMU explica que, "una vez que los colectivos finalizaron su proceso formativo recibieron un Fondo de Apoyo a las Organizaciones de $100.000, el cual será invertido en base al proyecto y necesidad de cada uno, como en el caso de la Red de Emprendedoras Ñuble, que utilizó este capital para cursar un taller de fotografía, que les permitirá potenciar sus ventas por redes sociales".

Paula Becerra Molina, integrante del directorio de la Red de Emprendedoras Ñuble que cuenta con 79 miembros, declara que, "hicimos una encuesta entre las socias debido a que todas tenemos diferentes necesidades y se optó por aprender a tomar buenas fotografías para mejorar nuestra imagen visual en las redes sociales".

La vicepresidenta de la organización, Roxana Vera Quintana, indica que "como no podíamos comprar algo físico para todas porque estamos en distintas comunas nació la idea de esta capacitación que le servirá a todas las socias para fortalecer las ventas online".

Por otra parte, Roxana Vera destaca que el Taller Digital para Organizaciones "nos ayudó a reforzar la participación ciudadana y de las mujeres en las organizaciones. También, nos entregaron tips para realizar reuniones vía zoom o meet con nuestras socias ocupando todas las herramientas disponibles y lo más importante fue conocer a mujeres de otras organizaciones para futuras colaboraciones y para formar redes".