Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comentarios en la web

Paso a paso: 32 comunas llevan más de dos meses en cuarentena y 25 han empeorado sus casos activos.
E-mail Compartir

Marilo Fan. En Europa se abren los Aereopuertos a partir de Junio....Los vacunados con Sinovac y la vacuna Rusa NO estan autorizados a entrar!!!!!!!

Barry. Cómo están en porcentajes de vacunados , la mayoría son de poca población, se debió incrementar los inoculados y solucionarían a muchas localidades sus infectados...

Cristian Silva. Cuando van a entender que las cuarentenas, como la han planteado, NO SIRVEN. Es imposible tener a las personas "encerradas" sin ayudas reales y más encima sin poder despejar la mente

Jose Vallejos. Estos números son una demostración que la cuarentena, tal como está establecida es claramente inservible.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 2 años | 23 de mayo de 2019

Aprueban $2.216 millones a Corfo para inversión

Aprueban $2.216 millones a Corfo para inversión y nuevos emprendimientos. Director en Ñuble confirmó que se presentaron al FNDR cuatro proyectos por $6.700 millones, en espera de disponibilidad presupuestaria.

En sesión del Core, se otorgaron $6 mil millones a la Dirección Regional de Vialidad para financiar los 18 puentes metálicos que instalarán en 9 comunas.

Hace 1 año | 23 de mayo de 2020

Inversión pública es de más de $500 mil millones

Intendente dio cuenta de inversión pública por más de $500 mil millones. Arrau dio a conocer las cifras de Ñuble y la concreción de obras durante el 2019. Ejecución presupuestaria alcanzó el 98,5%. En Infraestructura de salud, la autoridad destacó que se iniciaron las obras del Hospital de Chillán. Tendrá un total de 530 camas y 14 pabellones.

Correo

E-mail Compartir

Sistemas económicos

Existen, básicamente, dos sistemas o modelos económicos: el de economía de mercado o capitalista y el de economía planificada o socialista. Entre ambos, existen infinitas combinaciones.

El sistema de mercado favorece la libertad, la creatividad, el emprendimiento, la actividad empresarial privada, la inversión y el crecimiento económico. Este sistema, como toda obra humana, adolece de imperfecciones, las que deben ser corregidas mediante políticas económicas adecuadas.

Los sectores políticos de izquierda radical se oponen a este sistema -al que denominan peyorativamente "neoliberal"- pero no dan a conocer, explícitamente, por cual lo reemplazarían.

Adolfo Paúl Latorre Abogado


Internet

Millones de correos electrónicos enviados, cientos de búsquedas y reuniones online, ni hablar de las decenas de emoticones, stickers y gifs que circulan por el ecosistema digital cada día. Las anteriores y muchas otras bondades son las que nos ha entregado Internet. Sus inicios datan de los años 60', naciendo en medio de una denominada Guerra Fría, y tras décadas de funcionamiento, por estos días celebramos el Día Mundial del Internet.

La cotidianeidad y el uso que hoy en día damos a la red global es un hecho que fue impensado hace algunos años. Un ejemplo de esto, se puede apreciar en el reciente estudio de GfK y Mercado Libre: "Radiografía del eCommerce", y que arrojó que un 94% de las personas en Chile ha comprado por internet en los últimos 6 meses, o el índice de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel) donde se informó que estadísticamente las conexiones a internet en Chile avanzaron en un 62% al cierre del año 2020, entre un sin fin de actividades y servicios que con anterioridad podían ser ejecutados sólo por grandes corporaciones en el mundo, un sueño en aquel entonces y que hoy en día es una realidad cada vez más común y accesible.

La forma en que se ha ido generando un posicionamiento del Internet y todo el universo que conlleva, pudo ser considerado hasta un capital de desarrollo económico o una potente nación. Otro buen punto a destacar, es la forma en la que pasamos de un desconectado mundo en el que vivíamos en los años noventas hasta el mundo actual; cada vez más globalizado y digitalizado.

Con lo anterior es donde podemos apreciar que la innovación ha jugado un papel estelar en el uso del Internet y la capacidad de crear ecosistemas conectados a la red, ya sea con Internet de las Cosas (IoT), o con dispositivos móviles en la palma de la mano de los usuarios. También, el valor agregado que ha sido capaz de entregar detrás de investigaciones y desarrollos tecnológicos, que le han convertido en un aporte invaluable para la humanidad.

Dentro de estos aportes también cabe resaltar la posibilidad de comunicación e información que el Internet nos ha dado a todos. Hoy en día si no tenemos una respuesta está Google, si queremos ver a alguien que está en otro país hacemos una videollamada y si queremos aprender sobre algo vemos un video en YouTube. Es increíble cómo Internet además de darnos una vía de comunicación, también ha desarrollado su propio mundo con memes, podcasts, webshows y un sinfín de posibilidades para seguir creando, aprendiendo y comunicándonos desde casa; acortando las distancias y logrando unirnos para vivir en un mundo conectado.

A propósito del "Día Mundial del Internet", es importante detenernos por un momento, pensar y valorar como una simple conexión es capaz de mejorar la vida de miles de millones de personas en el mundo, ya sea con cada desafío que plasmamos en dispositivos, wearables o electrodomésticos, o cosas que hoy en día son tan simples como el envío de un mensaje, correo electrónico o una videollamada. Por esto, lo anterior y lo que viene; gracias Internet por hacer esto posible.

Jesús Echezuria, Marketing Manager de Xiaomi Chile.


Crispación política

Si el Museo de la Memoria mostrase el clima de radicalización política y violencia que hubo durante el gobierno de la Unidad Popular (Partido Socialista, Partido Comunista, Movimiento de Acción Popular Unitario -MAPU-, Acción Popular Independiente -API- y el Partido Social Demócrata), hoy habría una mayor conciencia de lo fácil que es hundir la democracia y no estaríamos viendo esta tole tole y tristes espectáculos en los distintos sectores políticos que se arrogan tener el mejor camino para los ciudadanos.

René Adrián Zapata Valiente