Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aplicaron más de 100 exámenes en operativo Tolerancia Cero en Pinto

E-mail Compartir

En operativo Tolerancia Cero realizado en Pinto, Carabineros de la Patrulla de Alcoholes y de Intervención Policial de la Prefectura Ñuble aplicó más de 100 exámenes preventivos para detectar el consumo de alcohol y otras drogas entre los conductores.

El servicio especial se desarrolló en el km. 43, sector El Chacay, en la comuna de Pinto, y consideró la realización de 105 alcotest y 3 narcotest, los cuales arrojaron negativo a la presencia de alcohol y drogas en el organismo de los conductores.

"Realizamos el tercer operativo Tolerancia Cero de este fin de semana largo, buscando detectar a conductores que circulan bajo los efectos de sustancias ilícitas y que pueden ocasionar graves accidentes de tránsito; también entregamos consejos y compartimos con ellos la necesidad de ser responsable en la conducción", comentó el oficial coordinador del servicio, el subteniente Luis Díaz Aravena.


Operativo de drogas en Quillón permitió incautar sustancias ilícitas

En las fiscalizaciones y controles efectuados por Carabineros de la Subcomisaría Quillón al ingreso de la comuna, el personal detuvo a tres personas por el delito de porte ilegal de drogas.

En la fiscalización realizada por Carabineros, los funcionarios se percataron de la existencia de sustancias ilícitas entre los elementos personales que trasladaban en el vehículo, hecho por el cual, los dos hombres y la mujer, fueron detenidos por infringir la Ley 20.000 de Drogas.

"En la prueba de campo realizada por el OS7, Carabineros estableció que se trataba de 20 gramos de marihuana elaborada, la que trasladaban en un frasco de vidrio", detalló el subcomisario de Quillón, capitán Luis Llévenes Yáñez.

Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Diez personas fueron detenidas por participar de una fiesta clandestina en Campanario

CARABINEROS. Reunión se realizó en comuna que el fin de semana está en cuarentena. Se suma a otro evento que ocurrió el sábado en un motel.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Las fiestas clandestinas o reuniones ilegales parecen tornarse más habitual en la región de Ñuble que sufre las consecuencias de la pandemia.

Durante la jornada de ayer, diez personas fueron detenidas por Carabineros por participar en fiesta clandestina en Campanario.

A las 10: 10 horas de la mañana de este domingo, Carabineros de Retén Campanario acudieron a un domicilio particular del sector, para verificar una fiesta clandestina.

Una vez en el lugar, el personal constató la realización de una actividad con consumo de alcohol, reuniones que se encuentran prohibidas en fin de semana de confinamiento por Fase 2 en Yungay.

El comisario de Servicio, teniente Maickel Jara Berríos, explicó que "en el lugar nos encontramos con diez personas, siete hombres y tres mujeres, quienes incumplían la disposición de salud y realizaban una celebración tanto en el interior como en el exterior de la vivienda".

El procedimiento fue informado a la Autoridad Sanitaria para el proceso correspondiente, mientras que el fiscal de turno instruyó que uno de los imputados pasara este lunes a control de detención, por reincidencia en infracciones sanitarias, y los nueve restantes quedaran en espera de citación al Tribunal.

otra el sábado

Cabe recordar que la fiesta en campanario no fue la única de este fin de semana largo, ya que el sábado, Carabineros de la 2a. Comisaría de Chillán acudió a la ruta variante Nahueltoro a constatar la realización de una fiesta clandestina al interior de un motel, donde finalmente sorprendió a 10 personas participando del encuentro.

Gracias a la denuncia realizada al nivel 133, Carabineros acudió a la alerta donde verificó la fiesta al interior de una habitación, en la cual participaban 5 adultos y 5 menores de edad.

Cabe recordar que en Fase 2 del Plan Paso a Paso se prohiben las reuniones en residencias particulares con más de 5 personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda, o los sábados, domingos y festivos.

PDI de Chillán recuperó motocicleta y detuvo al responsable por receptación

POLICIAL. Ubicaron en el sector poniente de la ciudad el vehículo denunciado, el cual estaba al interior de una vivienda
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigadora de Robos (Biro) de Chillán, lograron la recuperación de una motocicleta sustraída en el sector norte de la ciudad, y detuvieron a un hombre de 33 años, imputado por el delito de receptación de la especie.

El jefe de la Biro Chillán, subprefecto Iván Ortiz, señaló que "se cursó la denuncia por el delito de robo de vehículo motorizado, mediante la cual, la víctima señala que sufrió la sustracción de su robo, marca Honda, modelo GL-150, hace dos semanas desde la vía pública, específicamente desde la calle Los Batallones de esta ciudad".

De esta manera, los detectives realizaron diligencias investigativas, basadas en el análisis criminal e inteligencia policial, "permitiendo ubicar en el sector poniente de la ciudad el vehículo denunciado, el cual estaba al interior de una vivienda ubicada en un domicilio del sector poniente de la ciudad, por lo que al ingresar al domicilio de manera voluntaria y autorizados por el dueño de casa, se corroboró que efectivamente la motocicleta era la denunciada, constatando -además- que tenía puestas otras placas patentes, las que no corresponden a la moto", señaló el subprefecto Ortiz, indicando que la persona responsable del inmueble fue detenida por el delito de receptación flagrante.

De los hechos se dio cuenta al Ministerio Público, que instruyó que la motocicleta fuera devuelta a su propietario, en tanto el imputado (que tiene antecedentes policiales por robo con violencia), quedara en libertad, apercibido para declarar con posterioridad ante la Fiscalía.