Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Alcalde Carlos Chandía se encuentra en coma inducido tras accidente

ACCIDENTE. El ex árbitro Fifa está internado en el Hospital Herminda Martín con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico y un neumotórax. Próximas horas serán claves.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Los ñublensinos despertaron ayer con la lamentable noticia que el ex árbitro FIFA y actual alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, había sufrido un accidente automovilístico en la ruta que une Coihueco con Chillán y que al cierre de esta edición lo tiene en coma inducido en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Herminda Martín, luego de ser sometido a una cirugía craneal y bajo la asistencia de un equipo médico asistencial multidisciplinario.

Los detalles del parte médico fueron entregados por Russel Cabrera, alcalde (s) de Coihueco, quien suspendió sus vacaciones para asumir las funciones que por ley le corresponden. "Lo que nosotros sabemos en este minuto es que él está en un coma inducido, su condición sigue siendo grave, pero ha tenido una buena evolución, desde el punto de vista de lo que ha logrado y eso es bastante favorable".

Relató que la primera autoridad municipal electa por tercera vez en Coihueco, fue intervenida. "Le hicieron una cirugía craneal, un procedimiento quirúrgico que le hicieron para poder anticiparse ante una posible inflamación cerebral, donde le instalaron un sensor".

Remarcó que "los médicos han dicho con mucha claridad que él tiene una condición grave, pero la evolución que tenga en estas horas son muy importante y hasta el minuto se ha dado en buenas condiciones, él es un hombre muy fuerte física e internamente, eso sumado a las buenas vibras y las oraciones de mucha gente, no sólo de Coihueco, Chillán o Ñuble, hay gente de muchos lugares de Chile que están pidiendo por él. Seguimos con mucha esperanza y con mucha fe de que él va a salir bien que esto será sólo para el recuerdo".

En tanto el diagnóstico médico fue entregado por el subdirector del Hospital Herminda Martín de Chillán, Antonio Salinas, quien informó que el alcalde de Coihueco sufrió "un accidente grave de alta energía que le provocó un TEC que es un trauma encéfalo craneano severo, desde ese punto está estable en este minuto, tuvo una lesión en el tórax y en el pulmón, pero que también están estabilizados por ahora".

Precisó que al paciente se le instaló "un captor de presión intracerebral para ver la evolución de aquí a las siguientes 72 horas que nos van a definir cuál es el pronóstico definitivo del señor Chandía".

Hasta el centro médico base de la región llegó el delegado presidencial en Ñuble, Cristóbal Jardua, quien acompañó en el hospital a los amigos y familiares de Chandía y manifestó que "esperamos su pronta recuperación y poder volver a verlo en terreno trabajando con mucha fuerza y pasión por su anhelada comuna de Coihueco".

Investigaciones

Al lugar del accidente acudieron Carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT Ñuble. El oficial investigador de la SIAT, capitán Francisco de La Vega, detalló que el siniestro vial ocurrió cerca de las 8:45 horas, en el km. 20, sector La Palma de la ruta N -49, que conecta Chillán a Coihueco.

Además acotó que "en las primeras diligencias en el lugar este equipo especializado pudo establecer que el conductor habría perdido el control de su vehículo en una curva, producto de la presencia de hielo en la calzada, desviando su desplazamiento hacia la derecha, procediendo a volcar en el costado y luego a chocar con un poste del alumbrado".

A esta inspección también acudió el fiscal (s) de la Fiscalía local de Chillán, Richard Urra, quien consignó que "junto a personal de la SIAT Ñuble nos constituimos en un accidente de tránsito ocurrido en la ruta N-49, según informe preliminar del equipo SIAT, el alcalde de la comuna de Coihueco se trasladaba por dicha ruta, de poniente a oriente, al llegar a la altura del kilómetro 20 y enfrentar una curva pierde el control del vehículo por las condiciones climáticas del momento y el hielo en la calzada, volcando su vehículo y colisionando con un poste de luz".

Diversas fuentes confirmaron que el alcalde Chandía recibió atención médica casi de inmediato, a cargo de una médico que iba en la vía.

Mejor Árbitro Masculino 2009

Muchos son los logros y metas alcanzadas por Carlos Chandía en su desempeño como profesional del fútbol, logró recibir la distinción del Balón de Oro que entrega la ANFP como mejor árbitro de Chile en el 2009, se destacó en tres finales de la Copa Libertadores de América, llegó con su silbato y tarjetas a la Copa Libertadores 2009, a la Copa Suramericana del 2004. Y a la Copa Confederaciones Alemania 2005, en el Mundial de Clubes Japón 2005 y en la Mundial de Fútbol Alemania 2006 participó en labores de apoyo. Todo esto lo dejó en 2012 para ingresar a la política.