Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Analizan avance de planes instruidos a CGE en Cobquecura y San Fabián

E-mail Compartir

La Dirección Regional Ñuble de la SEC, llevó adelante una reunión telemática con representantes de la empresa eléctrica CGE, donde se analizaron los principales indicadores regionales, en materia eléctrica, junto con el grado de avance de los planes de acción instruidos para las comunas de Cobquecura y San Fabián, los que buscan entregar a la comunidad un suministro continuo y seguro.

Durante la jornada, el organismo fiscalizador además de revisar la operación de la red eléctrica, constató el nivel de cumplimiento de los planes exigidos previamente a la compañía y que deben ser implementados en la zona, acciones que buscan mejorar los estándares de funcionamiento de la infraestructura eléctrica.

Víctor Pérez Ortega, director regional de SEC Ñuble, indicó que "instancias como éstas, nos permiten llevar un control permanente del estado de la región en materia eléctrica e identificar las zonas que requieren un esfuerzo específico, para que sus habitantes reciban un suministro continuo y seguro. Esto, se complementa con las fiscalizaciones en terreno que realizamos para verificar que el servicio que entregan las empresas cumpla con los estándares de calidad y seguridad".

Más de 800 adultos mayores están tramitando sus títulos de dominio

E-mail Compartir

Son 849 los adultos mayores de la Región de Ñuble que se encuentran actualmente tramitando la obtención de sus títulos de dominio a través del Programa Chile Propietario, impulsado por el Ministerio de Bienes Nacionales.

Así lo dio a conocer la seremi Carolina Navarrete, quien destacó que cada vez son más las personas interesadas en convertirse en dueños legales de sus terrenos.

Cabe señalar que quienes deseen iniciar trámites de regularización pueden acercarse a calle Yerbas Buenas 540, Chillán, en horario de 8.30 a 13.30 horas o escribir a consulta16@mbienes.cl.

Así mismo, se responderán consultas en el teléfono 422500479.

Ratifica a Pía Sandoval como Delegada de Punilla

E-mail Compartir

El Presidente, Sebastián Piñera, ratificó a la abogada Pía Sandoval Manosalva, como nueva Delegada Presidencial de Punilla.

Una ceremonia marcó el cambio de denominación de la Gobernación de la Provincia de Punilla por el de Delegación Presidencial Provincial de Punilla.

"Muy contenta, celebramos este cambio de denominación (…) mantenemos las mismas atribuciones, por ley, que teníamos hasta el día 13. En esa ceremonia contamos con distintas autoridades y lo que más me gustó, aquellas personas de la sociedad civil, presidente de los adultos mayores y los cinco presidentes de las Uniones Comunales de las cinco comunas de la Provincia de Punilla", expuso Pía Sandoval.

Tren Chillán-Alameda aumenta su frecuencia durante este mes

EFE. Además, refuerza los servicios en fin de semana largo. En julio incorporó una frecuencia diaria en las tardes en ambos sentidos
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En el mes de julio, el tren Chillán-Estación Central aumentó sus salidas incorporando una frecuencia diaria en las tardes en ambos sentidos.

A su vez, este fin de semana largo se incorporó una frecuencia extra con salida el jueves 15 de julio a las 17:30 horas destino Chillán y con regreso programado para el domingo 18 a las 11:30 horas desde el sur a Santiago.

Las medidas adoptadas por EFE está directamente relacionada con el avance de la capital del Ñuble a la fase 3 del plan Paso a Paso, lo que supone una mayor movilidad hacia Santiago e intermedios, de manera que el tren pueda ofrecer una alternativa importante para los usuarios.

El nuevo itinerario permanente quedará estipulado de la siguiente forma:

Chillán-Santiago Lunes a Viernes: 7:25 y 15:20 horas Sábado y Domingo: 9:30 y 16:10 horas Santiago-Chillán Lunes a Viernes: 8:00 y 16:30 horas Sábado y Domingo: 9:00 y 16:30 horas

Al respecto, el Gerente General de EFE Central, Juan Pablo Palomino, destacó este aumento de itinerario y recalcó que "estamos monitoreando permanentemente nuestros servicios y realizamos los ajustes necesarios según los avances del plan paso a paso entregando en esta oportunidad nuevas alternativas de viaje rápido, cómo y seguro".

A su vez, la autoridad reforzó el llamado a la prevención y a respetar las medidas sanitarias dispuestas por la empresa: "Es importante que todos nuestros pasajeros lleguen a la estación con la debida anticipación y cuenten con la documentación necesaria para los viajes, los que serán exigidos al momento de abordar. También redoblamos nuestro llamado permanente a cumplir con todas las medidas de autocuidado para, juntos, generar viajes más seguros".

Todos los trenes de este servicio cuentan con procesos de sanitización permanente, que incluye el equipaje de los usuarios y que ha sido certificado internacionalmente por la empresa AENOR. Asimismo, se realiza una purificación constante de los espacios a través de ozono en los salones de pasajeros. El detalle de los itinerarios y las tarifas se encuentra disponible en www.efe.cl y en nuestras redes sociales. Para consultas está disponible la línea de atención +562 2 585 5000 y el servicio de WhatsApp en el +569 3919 0571.

Visitan obras de conjunto habitacional en sector Los Colihues

CHILLÁN VIEJO. Proyecto que contempla 43 viviendas presenta un 65% de avance.
E-mail Compartir

Un 65% de avance tiene el proyecto habitacional del comité Villa Esperanza Los Colihues en la comuna de Chillán Viejo, construcción que visitaron las familias beneficiadas, junto al alcalde Jorge del Pozo y el Diputado Frank Sauerbaum.

En la oportunidad, los vecinos votaron las propuestas para dar nombre al conjunto habitacional y a las tres calles que este tendrá, acordando que el futuro condominio se denomine "Los Aromos" y las calles se nombren de acuerdo a tres fechas importantes para ellos, estas son la constitución como agrupación, cuando obtuvieron el subsidio y la postura de la primera piedra. Esta propuesta debe ser analizada en el Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) y posteriormente en el Concejo Municipal, según establece la normativa vigente.

En la visita, pudieron verificar que las casas ya están construidas y se avanza en el sellado de cocina y baño, e instalación de red de gas. Al mismo tiempo se está desarrollando la urbanización del conjunto habitacional, en obras como la construcción de alcantarillado, rebaje de calzada, aceras, construcción sumideros de agua lluvia; etapa que concluye con la planta de tratamiento de aguas servidas.

Tras el recorrido, el alcalde Jorge Del Pozo señaló que dar solución a la problemática de vivienda una de las ocupaciones fundamentales de su administración, por lo que ver el avance de esta obra lo llena de satisfacción. "Como este comité, donde nos encontramos hoy, estamos trabajando en otros para la comuna porque sabemos que la vivienda propia es algo fundamental para el desarrollo y crecimiento de cada familia. Así que contentos y felices y hoy día nos vamos con la esperanza de que en pocos meses más vamos a poder entregarle las llaves a estas familias del futuro condominio Los Aromos", indicó el alcalde.

La dirigente Marcela Constanzo, en tanto, dijo estar contenta y también ansiosa esperando la entrega de sus futuros hogares. "Ya se nota lo poco que falta. Estamos muy contentos, esto del nombre igual fue significativo para nosotros, porque ya es como terminar los ciclos, ya nos falta tan poquito. De verdad vemos las calles ya con veredas algunos trechos y se ve todo muy bien. Estamos demasiado felices y con ansias esperar que pasen estos dos, tres meses y nos entreguen las llaves, pero estamos muy conformes", comentó la presidenta del comité.

La ejecución de la obra está a cargo de Constructora Iraira que también es la entidad patrocinante. El conjunto comprende 43 viviendas de 44 metros cuadrados, distribuidos en 2 dormitorios, cocina, baño y living comedor, y casas de 54 metros cuadrados para las familias numerosas, ampliando la superficie con un tercer dormitorio. El proyecto es financiado a través del Fondo Solidario Elección de Vivienda, Construcción en Nuevos Terrenos (CNT), del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.