Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Crisóstomo confiesa preocupación por la baja ejecución presupuestaria en Ñuble

POLÍTICA. Según cifras de la Subdere, la región alcanza, con fecha a mayo, un 9,5% del gasto total a ejecutar por fondos regionales. A diez días de asumir, el gobernador regional declaró con qué Gobierno Regional se encontró.
E-mail Compartir

Ayer se cumplieron diez días desde que Óscar Crisóstomo asumió como el primer gobernador regional de Ñuble, inédito cargo de liderazgo regional administrativo y político vía elecciones, período que ha estado marcado por distintos hitos. Entre ellos, según declaró el propio gobernador, el de recibir una acta de entrega por parte de la Administración que precedió a su figura legal y política, la que se ha ido revisando. "Refleja en algunas divisiones de la situación actual, en otras está muy al debe, pero estamos en ese proceso, donde debemos ir haciendo la instalación con tranquilidad mientras tanto", dijo.

Consultado acerca de con qué situación administrativa se encontró, el gobernador regional sostuvo que "nos encontramos con un Gobierno Regional pequeño, de 63 personas, donde en el último tiempo se han ido generando concursos de planta, eso implica tener poco movimiento de lo que uno pueda hacer de los equipos profesionales de lo que uno espera para poder darle mayor dinamismo a un proceso regional como el que hoy estamos generando".

Crisóstomo destacó que le preocupa además lo que él tildó de un déficit en la ejecución presupuestaria. "Estamos a más seis meses del año, y tenemos apenas un 10% de ejecución presupuestaria. Para que las vecinas y vecinos nos entiendan, finalmente, dentro de los gastos que tenemos, que son $52 mil millones de pesos, que son proyectos que tenemos que ejecutar para mejorar la calidad de vida de las personas, solamente se ha ejecutado un 10%, es decir, cerca de $5 mil millones de pesos. Eso no solamente influye en la ejecución, que nos pueden recortar recursos para el próximo año, sino que lo que más me preocupa es que hay compromisos asumidos con la ciudadanía que hoy no se están cumpliendo producto de esta demora que es evidente. Mi principal preocupación hoy es lograr esta ejecución presupuestaria, idealmente llegando al 100%", dijo.

Vale mencionar que según se precisa en el portal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), con fecha a mayo del presente año -información más reciente-, Ñuble alcanza un gasto devengado de $4 mil 856 millones de pesos, lo que se traduce en un 9,5% de ejecución en lo que respecta al gasto devengado sin transferencias. Así, Crisóstomo reveló que junto a los jefes de División de su mandato, trabajan en apurar el gasto en proyectos.

Delegación

Desde la Delegación Presidencial en la región, acerca del cambio que ha generado la nueva administración del Gore, el propio Cristóbal Jardua, delegado en Ñuble, declaró que el balance es positivo, habiéndose ya realizado reuniones de coordinación con los equipos para explicar en qué consiste el cambio. "Han sido 10 días donde hemos tenido muy buenas noticias en materias sanitarias, ya que, gracias a los indicadores epidemiológicos de nuestra región, actualmente 11 comunas se encuentran en Fase 3 y 10 en Fase 4", dijo.

Añadió que "el trabajo realizado en estos diez días como Delegación se ha mantenido, hemos continuado trabajando con todos nuestros servicios, ejerciendo el Gobierno Interior de nuestra región, coordinando y fiscalizando a los servicios públicos", dijo, especificando avances en materia de agua potable rural, caminos básicos, entrega de viviendas, reforzamiento de la salud con la construcción del nuevo Hospital Regional, entre otros focos.

"Solamente se ha ejecutado un 10% (...) Mi principal preocupación hoy es lograr esta ejecución presupuestaria".

Óscar Crisóstomo, Gobernador regional

"El balance es positivo, hemos tenido reuniones de coordinación con nuestros equipos para explicar este cambio".

Cristóbal Jardua, Delegado presidencial regional

Balance covid: la región registró 25 nuevos casos y un fallecido

PANDEMIA. Se infraccionó a 15 personas por no uso de mascarilla.
E-mail Compartir

La región de Ñuble mantiene los casos bajo los 50. Ayer se registraron 25 nuevos contagios y un fallecido, según información emitida desde el Ministerio de Salud. Eso sí, si bien los números van a la baja, aún persisten aquellos que no cumplen con las medidas sanitarias. Al respecto, Carabineros de Ñuble registró, en la última jornada, 15 infractores de las medidas sanitarias, todos ellos por incumplir el uso de mascarilla en espacios públicos. Uno de ellos por séptima vez.

Además, se sumó que entre las 20.00 y 00.00 de este viernes, Carabineros realizó en Chillán una nueva ronda nocturna, cuyos servicios focalizados permitieron la detención de 8 personas y cursar 29 infracciones por faltas a diversas leyes. En efecto, el personal policial detuvo a 4 sujetos que mantenían órdenes de captura vigente por diversos delitos, 2 por microtráfico de drogas, 1 por amenaza y falta de respeto a carabinero de servicio y a otro sujeto más por conducción en estado de ebriedad. "Con este despliegue fortalecido de nuestros servicios, retomamos una de nuestras estrategias preventivas exitosas, y que previo a la pandemia nos permitía registrar más de 100 detenidos cada noche, entregándole así tranquilidad a los barrios", comentó el Prefecto de Servicio en Ñuble, Mayor Juan Opazo.

Continúa el trabajo para instalar un centro Teletón en la región

VISITA. Se desarrollará un trabajo mancomunado.
E-mail Compartir

La necesidad de contar con un centro de rehabilitación Teletón en la región se ha hecho más fuerte. Es por ello que el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, viajó hasta la capital para mantener una reunión con directivos de la institución y desarrollar un trabajo mancomunado.

Al respecto, comentó que "quisimos ir personalmente a conversar con los equipos, con la gerencia de Teletón y con todos los involucrados en un proceso que viene ya trabajándose desde hace bastante tiempo en Chillán, donde ha habido muchas autoridades, muchas personas y muchas familias involucradas. Nosotros hemos tomado esta posta para poder seguir y concretar el sueño que tiene la región de Ñuble de tener un centro Teletón".

En esa línea, el gobernador regional mencionó que "en las próximas semanas nos vamos a reunir todos los actores porque aquí es importante entender que la Teletón la hacemos todos en Ñuble, el municipio, el Consejo Regional, y otros actores. La invitación es amplia, tenemos solo un objetivo: que las familias de Ñuble, las 700 familias que hoy se atienden en la Teletón en diversas regiones puedan tener una casa en su propia región".

Cabe recordar que casi 700 pacientes los que quieren de apoyo de la Teletón en Ñuble, por lo que contar con un centro es una necesidad urgente.