Automovilistas complicados ante falta de estacionamientos en sector céntrico
CHILLÁN. Aparcaderos incluso deben cerrar varias veces durante el día por no tener cupos.
El avance de Chillán en el plan Paso a Paso ha traído consigo una mayor libertad de la ciudadanía, lo que si bien resulta positivo, también genera algunos contratiempos. Al existir menos restricciones en el desplazamiento, más al temor que aún persiste en parte de los chillanejos ante eventuales contagios, ha detonado un mayor uso del automóvil particular. Lo anterior sumado a la utilización de parte de la calzada en algunas arterias céntricas para el tránsito peatonal, ha generado un incremento en la demanda de estacionamientos.
"El que estemos en Fase 4 ha provocado que haya harto vehículo particular en la calle. La gente ha vuelto a trabajar y prefiere eso para evitar posibles contagios, generando que existan menos espacios para estacionar. He observado hartos autos estacionados, incluso sobre la berma lo que no corresponde por lo que he visto a personal municipal cursando partes en los estacionamientos", comentó el coronel Jeffrey Bagatello, Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble.
Sin embargo a la luz de lo señalado por los conductores, esa necesidad hasta el momento no ha podido ser cubierta del todo, generando un dejo de molestia pues a más de alguno no le ha quedado más opción que dejar su vehículo en la casa para evitar malos ratos.
"Indudablemente fu e positivo el poder terminar con las largas cuarentenas que vivimos, pero ahora mucha gente prefiere su auto a la locomoción colectiva y no hay estacionamientos. Por ello es que decidimos dejar el auto en la casa, tratamos de evitar el uso de la locomoción colectiva , por lo que cuando podemos nos movilizamos a pie al centro", explicó Edith Muñoz.
Una situación similar es la que vive Laura Arias, quien prefiere ir en micro al centro pues afirma que de esa manera anda más rápido y tranquila.
"Era complicado, ya que había que salir muy temprano para poder tener un lugar, y a veces ni siquiera eso lo garantizaba. Ahora me organizo y trato de salir lo menos posible, y cuando lo hago prefiero la micro que es más grande, o si me voy en colectivo trato que sea adelante. Me siento mejor así", puntualizó.
Presente auspicioso
El rubro de los estacionamientos ha sido uno de los más afectados a lo largo de la pandemia, ya que debía cerrar cuando la capital regional entraba en cuarentena. Por lo mismo, el avance en el marco del plan Paso a Paso es valorado por quienes se desempeñan en este sector económico. Aunque reconocen el auspicioso presente por el que atraviesan, todavía no alcanzan los niveles que tenían previo a la llegada del coronavirus.
"Nosotros estuvimos un tiempo cerrado, tanto por las cuarentenas como por los arreglos en las calles, abriendo hace un mes, lo que coincidió con el avance de Chillán a Preparación y Apertura. De a poco hemos ido recuperando el movimiento, teniendo en promedio un 60% de ocupación", detalló Douglas Domíngues, administrador del estacionamiento Isabel Riquelme, situado frente al mercado municipal de Chillán.
Cierre por minutos
Jorge Batista trabaja en el estacionamiento 846, de calle Constitución. Con un cupo para 45 vehículos, precisó que hay horas en las que el flujo aumenta de forma importante. Desde el mediodía hasta 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas es donde se concentra la mayor demanda.Afortunadamente ahora también podemos trabajar los fines de semana, y si bien hay menos gente, todo suma", destacó.
Marcelo Riveros, dueño del aparcadero emplazado en 5 de abril 637, afirmó que la apertura del mall ha sido fundamental para que su negocio prácticamente haya recuperado el movimiento antes de la pandemia. "Lo que nos favorece es la apertura del mall, específicamente el cine y patio de comidas pues la gente tiene que estar estacionado", explicó.
"Con el cambio de Fases hemos tenido una mayor demanda para estacionar, considerando el cierre de las calzadas para el tránsito peatonal. Generalmente pasadas las 10:30 tenemos que cerrar porque estamos llenos, por lo que dejamos vehículos afuera mientras sale alguno de los autos estacionados", sentenció Héctor Salinas, dependiente del estacionamiento de Marcelo Riveros.
"La gente ha vuelto a trabajar y prefiere eso para evitar posibles contagios, generando que existan menos espacios para estacionar".
Jeffrey Bagatello, Jefe Defensa Nacional en Ñuble
Antecedentes a tener en cuenta
Mayor libertad para desplazarse tras avance de capital regional en el Paso a Paso, ha generado mayor flujo de autos, provocando falta de estacionamientos en el centro, según relatan conductores.
Después de las 10:00 y hasta las 14;00 horas, es uno de los horarios con más demanda por estacionamientos en el sector céntrico.
Conductores han optado por dejar el auto en casa y preferir locomoción colectiva para ir al centro.