Ñublense quiere potenciar fútbol formativo con una gran alianza
FÚTBOL. Acuerdo será con el Mindep-IND, a fin de aprovechar el arrastre popular del club a lo largo y ancho de las 21 comunas del Ñuble.
Un incipiente acuerdo es el que lleva a cabo Ñublense con el Mindep-IND, donde se espera realizar trabajo en conjunto que dé frutos en el mediano y largo plazo. Según indicaron los protagonistas, el fin de esto es sacar provecho del gran apego popular que tiene el club con la región, fundamentalmente para extraer futuros talentos que, en algún futuro, puedan llegar al equipo chillanejo y defender los colores del rojo.
El gestor deportivo de los Diablos Rojos, Francisco Mardones, desclasificó algunas de las metas que se pretenden cumplir de la mano del seremi de deportes, Edgardo Rodríguez. "Buscamos brindar un apoyo a las escuelas y talleres que tienen ellos en las 21 comunas. Desde esa base, tener un área de captación con los niños. La idea es llegar a apoyarnos de ellos y, también entregarles nuestras herramientas como club", indicó el gerente.
"Realizaremos pruebas masivas de jugadores en las diferentes comunas, tanto en niños como en niñas. Esto es recién el comienzo de un trabajo que pretendemos aportar como institución al Ministerio del Deporte. Veníamos trabajando con ellos con el seremi Rodrigo Ramírez, en donde representamos a la región del Ñuble en los Juegos de La Araucanía. Estamos dispuestos a representar a la zona, no como Ñublense, sino como la región en sí. También queremos apoyar al fútbol amateur en lo que sea necesario", agregó Mardones.
Desde el Mindep-IND, el propio seremi, Edgardo Rodríguez, también comentó algunos detalles de esta primera reunión. "Nos reunimos para proyectar un trabajo en conjunto con Ñublense, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes. El objetivo principal es realizar las gestiones necesarias para potenciar la captación de talentos en las diferentes comunas de la región y aprovechar el arrastre popular del club con los niños, niñas y jóvenes del Ñuble", expresó la autoridad.
Consultado por lo que significa esta nueva oportunidad de cooperación, Mardones manifestó que "siempre hemos estado abiertos a colaborar con identidades municipales y ministerio, pues en el fondo debemos cumplir un rol social como institución, donde nosotros estamos bien involucrados en eso. Esperamos tener la disposición a ayudar y a tener un trabajo mutuo que, en el fondo, abarque a los niños y niñas de la zona".
Estadio
Tal como se ha informado en los últimos días, la ANFP publicó una lista con al menos 20 estadios que están listos para recibir al público durante este fin de semana. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es por qué todavía el Nelson Oyarzún no aparece como habilitado. Según Mardones, quien está a cargo de este tema, hubo una observación que atrasó un poco esta gestión.
"El Ministerio del Deporte ya aprobó nuestro estadio para recibir público. Nosotros no lo hemos hecho oficial, pues tuvimos pequeñas observaciones por parte de la seremi de Salud, en lo que es los baños y aspectos de ese tipo en materia sanitaria. Eso ya está solucionado. El lunes o martes tendremos la visita de ellos para darle el vamos definitivo", anunció el gestor deportivo del cuadro rojo.
"Lo que queremos es tener 100% la certeza de que el estadio estará en funcionamiento. Vamos por un buen camino. Mañana (hoy) tenemos una reunión con Estadio Seguro, con el delegado presidencial y con Carabineros, donde se verán los últimos detalles para recibir al público durante el 21 de agosto, cuando juguemos ante Palestino. Sí o sí deberíamos tener hinchas para ese partido", precisó Mardones.
Por último, cabe señalar que, tras el fallo de la sesión del 10 de agosto, Ñublense fue notificado. Según indicaron desde el club, esta se debe al desaguisado con Mathías Pinto y su bullada camiseta utilizada frente a Universidad de Chile, en el empate a 1 del pasado 29 de julio.
2.830 será el aforo
20 de público permitido en el estadio Nelson Oyarzún, para el próximo partido de Ñublense y Palestino