Fútbol Joven de Ñublense volvió al ruedo tras más de 500 días inactivo
RETORNO. En un intenso partido, el plantel sub-21 de Rojo empató 2 a 2 con Iberia de Los Ángeles, marcando el inicio del torneo de transición.
En un vibrante regreso a las canchas por parte del fútbol joven, la categoría sub-21 de Ñublense hizo su estreno en calidad de local, en la primera fecha del torneo de transición del fútbol joven.
En el encuentro valido por el Grupo 7 del campeonato, los diablos rojos se midieron ante Iberia de Los Ángeles en el Complejo Deportivo Ñublense donde repartieron puntos ambas escuadras.
Con goles de Maximiliano Torrealba y Bastián Pino para los chillanejos, el resultado final terminó marcando un empate 2 a 2, en donde los diablos rojos mostraron una cierta superioridad ante su rival en la primera etapa, sin embargo, su rendimiento bajó en el segundo tiempo producto de desconcentraciones puntuales.
Así lo analiza el portero sub-21, Guillermo Gajardo, quien reflexionó sobre el rendimiento del equipo en esta primera fecha. "Nos falló la concentración, estar concentrados en cada momento del juego. Básicamente fueron errores puntuales que al volver siempre van a estar presentes, pero de alguna u otra forma hay que tratar de evitarlos. Pero estamos conformes, esto recién empieza y estamos tranquilos porque sabemos que podemos dar mucho más", manifestó.
Respecto al regreso luego de un largo receso en la categoría, el arquero de la sub-21 se mostró entusiasta, afirmando que "fue muy bonito volver, ya que hace tiempo estaba con ansias de jugar. Uno siempre quiere jugar por su categoría y dar lo mejor, estamos todos deseosos de volver".
El portero de 19 años afirma que todos los partidos los enfrentarán como si fueran una final "Daremos lo mejor en cada partido, y así ir avanzando cada vez más", indicó.
Para el director técnico de Ñublense en sus categorías juveniles, Vicente Núñez, el empate fue un resultado bastante justo. Según lo declarado post partido a través de las redes sociales del club, "el profe" asegura que se sintió contento por el desempeño, aunque con cosas puntuales a mejorar. "Faltaron algunas cosas, pero obviamente con el tiempo lo vamos a mejorar", sostuvo.
Además, según su análisis el tiempo que estuvieron en receso también pasó la cuenta de cierto punto en el rendimiento, sobre todo en los pasajes finales del partido. "Al final empezaron a faltar las piernas, y eso habla de prácticamente un año y medio sin participar ni entrenar. Pero con tiempo y tranquilidad lo vamos a ir mejorando", aclaró Núñez.
Aun así, y tomando en cuenta todas las dificultades de este tiempo de paro en pandemia, más la ansiedad de los jugadores por entrar a la cancha, el entrenador sacó cuentas alegres. "Para ser el primer partido, un empate a dos y con un equipo fuerte que conocemos hace bastante tiempo, que juega, que corre, que lucha harto y no para de trabajar en todo el partido, hay que sacar cosas en limpio y seguir mejorando lo negativo y potenciar lo positivo de hoy para mejorar de cara a la próxima semana", expresó el entrenador.
Acción para la sub-18
De esta forma, la categoría sub-21 volvió a la alta competencia, pero no son los únicos. La división sub-18 de los diablos rojos enfrentará también a su similar de Iberia de Los Ángeles, durante la mañana de este domingo 5 de septiembre.
El partido se desarrollará en el Fortín Facela, en la comuna de Laja, a partir de las 11 de la mañana, donde Ñublense espera estrenarse con un triunfo.
La próxima fecha para ambas categorías será frente a Rangers de Talca, dejando libre en el grupo 7 a Iberia. La sub-21 jugará en calidad de visitante frente a los maulinos, mientras que la sub 18 hará su estreno en calidad de local.
Tiempo de receso
Con el inicio de esta primera fecha del campeonato de transición del fútbol joven nacional, se acabaron más de 500 días de inactividad en la categoría.
Desde el mes de octubre de 2019 producto del estallido social, se decidió la suspensión del campeonato de formación. A esto, se agregó el inicio y desarrollo de la pandemia por covid-19, lo que mantuvo casi dos años de receso en la categoría juvenil.
Para el Asesor Deportivo de Ñublense de Chillán, Francisco Mardones, la pandemia ha sido bastante dura con el fútbol joven al ser jugadores en formación, pero afortunadamente ya se les está empezando a dar rodaje.
"Estar dos años en paro no solo afecta lo psicológico, también hay cambios en el biotipo del jugador. No es lo mismo entrenar por zoom que presencial", rescató. Lo rescatable para el asesor deportivo es que la base del equipo estuvo trabajando con el plantel profesional, de hecho, de los 17 citados, 13 son los que estuvieron con el plantel de honor de los Diablos Rojos.
¿Cómo afrontar desde lo psicológico y deportivo este proceso? "Hay un trabajo de todo un equipo multidisciplinario que tiene que hacer esa labor, va a ser difícil dentro de un torneo de transición, pero siempre teniendo en claro que el objetivo de nosotros como Ñublense es nutrir de jugadores jóvenes al plantel profesional", sentenció el profesional.
2-2 fue el marcador
500 entre los equipos de Ñublense e Iberia de Los Ángeles en el regreso del fútbol joven.