En prisión preventiva queda pareja imputada por homicidio de dentista
JUDICIAL. Hombre y mujer fueron formalizados por homicidio calificado en tribunal de San Carlos.
Por homicidio calificado fueron formalizados ayer un hombre de 55 años y una mujer de 38, imputados por la muerte del odontólogo cubano Reinier Sánchez González (32), cuyo cuerpo fue hallado desmembrado y en bolsas de plástico, el pasado 3 de agosto, en la ribera del río Perquilauquén, en la comuna de Ñiquén.
Así lo dio a conocer la fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, quien en la audiencia de formalización realizada ayer en el Juzgado de Garantía de San Carlos entregó los antecedentes para argumentar la solicitud de prisión preventiva en contra de ambos individuos, medida que fue acogida por el tribunal.
De acuerdo a lo expuesto por la persecutora en la formalización de cargos, ambos imputados, quienes habrían tenido una relación de pareja, son dueños de una clínica dental en Lampa, en donde el profesional cubano trabajó hasta abril pasado, y a quien, según los antecedentes de la investigación, habrían dado muerte durante el mes de julio.
Investigación
Precisamente, según lo establecido por la Fiscalía y la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán, la última vez que la víctima fue vista con vida fue el 2 de julio pasado, cuando habló por videollamada con su madre que reside en La Habana, en Cuba. Ese día, Reinier Sánchez, quien no tenía familiares en Chile, estaba en su casa en Lampa, pues su madre reconoció la vivienda, ya que había estado en ésta en un viaje a Chile.
La fiscal Tamara Cuello expresó que, de acuerdo a la investigación, los imputados "tomaron la decisión de dar muerte a la víctima ante la posibilidad de ser denunciados por ésta por diversas prácticas reprochables, como el consumo de drogas en dependencias de la clínica, malos tratos hacia los trabajadores de la misma y la suplantación de identidad por parte del imputado. Y, además, por haber la víctima mantenido una relación sentimental con la imputada", detalló.
La Fiscalía planteó en la formalización que la muerte de Sánchez se produjo con elementos contundentes y lesiones cortantes y cortopunzantes, y habría ocurrido el 4 de julio en algún lugar entre las regiones Metropolitana y Ñuble.
Fue precisamente en esta última región, en la ribera del río Perquilauquén y en el límite con la región del Maule, en la comuna de Ñiquén, donde fue hallado casi un mes más tarde parte del cuerpo de la víctima, el que fue cercenado con sierra y hacha, según reveló la autopsia. Además, las bolsas halladas en el río tenían piedras para evitar que afloraran a la superficie.
La detención de ambos imputados se produjo durante los últimos días en la Región Metropolitana: según lo informado en su momento por la PDI, el hombre fue aprehendido en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, mientras realizaba un trámite, y la mujer en una unidad policial de la PDI de Lampa, hasta donde llegó para realizar diligencias propias de la investigación.
Tras la formalización desarrollada ayer, el Juzgado de Garantía de San Carlos acogió la solicitud de prisión preventiva, estableciendo que la libertad de los imputados es un peligro para la seguridad de la sociedad y, además, al haber tratado de evitar el hallazgo del cuerpo y su identificación, se estimó también que hay un peligro de fuga. El tribunal estableció seis meses de plazo para la investigación.
Rastreo los situó juntos
La tecnología jugó un papel muy importante para poder identificar a los ahora imputados por el crimen de odontólogo cubano. Clave resultó la georrefeenciación de los celulares de la víctima y sus agresores, pues los sitúa juntos en el trayecto realizado ida y vuelta, durante 12 horas, entre la RM y Ñuble desde la noche del 4 de julio a la mañana del día siguiente. "No sólo existen los tráficos de los teléfonos, sino que los registros de los pórticos de las autopistas", dijo la fiscal Cuello. En este viaje se movilizaron en el auto de la imputada, donde además se hallaron dos manchas de sangre humana en el asiento trasero abatible, las que están en estudio para saber a quién corresponden.
32 años tenía la víctima, cuyo crimen habría ocurrido el 4 de julio en algún lugar entre Santiago y Ñuble.
6 meses de plazo para la investigación del hecho estableció ayer el Juzgado de Garantía de San Carlos.