Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lancha de la Armada permitió rastreo marítimo de los amigos desaparecidos

BÚSQUEDA. Embarcación se sumó a las labores en las que participan más de un centenar de personas en la zona costera desde Chanco a Taucú. También se confirmó hallazgo de zapatillas que pertenecerían a uno de los jóvenes.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Sin resultados en el hallazgo de los tres amigos que desaparecieron en la Iglesia de Piedra, culminó ayer la tercer jornada de búsqueda de Ismael Andrés Botti Rojas (37), Diego Alberto Águila Bustamante (30) y Jorge Andrés Leiva Herrera (37), cuyo rastro se perdió durante la jornada del sábado cuando ingresaron a la turística formación rocosa ubicada en el sector de Pilicura, en Cobquecura, siendo arrastrados por el fuerte oleaje.

Con condiciones meteorológicas más favorables que en las jornadas anteriores, los trabajos de se retomaron a primera hora de ayer. A las 4.30 de la madrugada zarpó desde Talcahuano un barco de búsqueda de la Armada, que se sumó ayer a las labores de rastreo.

"Estamos desplegando todas nuestras herramientas que teneos a disposición para la búsqueda de estas tres personas desaparecidas. Se comenzaron las labores a las 4.30 de la mañana con un zarpe de una lancha de servicios generales de la Armada de Talcahuano, que están frente a la zona de Iglesia de Piedra; se sumó también un avión y en las próximas horas se debería sumar una segunda aeronave, un helicóptero de la Armada, y sumamos un gran equipo desplegado desde Chanco (Maule) hasta Cobquecura. Se han sumado miembros del grupo Gersa de Bomberos, y tenemos los tres equipos de drones del plan de Televigilancia de la Subsecretaria de Prevención del Delito", detalló el Delegado Presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua.

El capitán de Puerto de Lirquén, Jacob Silva, precisó que la embarcación "está trabajando con 11 efectivos a bordo, y están realizando una búsqueda marítima desde el sector islote de piedra hacia el sector norte, ese es el lugar en que hemos concentrado nuestro esfuerzo en cuanto al vector marítimo. También tenemos personal terrestre, cuatro camionetas más una moto de cuatro ruedas que están cubriendo desde Chanco por el norte hasta Rinconada de Taucú por el sur. Tenemos además un avión que viene de Valparaíso y se sumará un helicóptero, así estamos cubriendo los tres vectores terrestre, aéreo y marítimo".

"Debido a las condiciones, no pudieron zarpar los pescadores artesanales de Rinconada, quienes nos apoyarán también en la búsqueda. Evaluamos minuto a minuto las condiciones del clima para poder ver cómo avanzamos en este trabajo", sostuvo el capitán.

Hallan prendas

El jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, coronel Jeffrey Bagatello, indicó que el Ejército también participa de la búsqueda "hoy ya oficialmente a través de una gestión del delegado presidencial, por lo cual el Ejército de Chile está enviando en este momento una unidad de rescate que se encuentra en la regimiento Los Ángeles en dirección a Cobquecura".

El coronel Bagatello añadió que "nuestro personal encontró ayer (domingo) dos zapatillas, que serían de los jóvenes, las que fueron entregados a la Armada".

A dicho hallazgo se suman prendas de ropa encontradas por Carabineros, las que, según se indicó, pertenecen a una de las personas que ya fue rescatada. "Carabineros ha desplegado todos sus recursos que mantiene en la región, con apoyo de nuestro servicio especializado en el Gope con los buzos, con nuestro personal territorial estamos realizando patrullaje y estamos también revisando los sectores nuevamente donde se vieron por última vez a las personas. Es así que el GOPE dentro de su ingreso en el bote Zodiac logró rescatar algunas prendas que pertenecían efectivamente a la persona que se rescató", indicó el jefe de la XVI zona de Carabineros de Ñuble.

Apoyo a familiares

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, indicó que como municipio se han abocado a la tarea de apoyo a los familiares, tanto en alojamiento como en apoyo sicológico. "Hemos estamos apoyando con todas las herramientas necesarias para que esta búsqueda sea exitosa. Hemos estado atendiendo a la familia directa de los desaparecidos, hay que también agradecer a muchos empresarios turísticos que han facilitado alojamiento con alimentación. También estamos viendo otra parte un apoyo emocional psicológico a través de nuestro equipo de salud de Cobquecura para los familiares directos", precisó.

"(L a embarcación) está realizando una búsqueda marítima desde el sector islote de piedra hacia el sector norte, ese es el lugar en que hemos concentrado nuestro esfuerzo en cuanto al vector marítimo"

capitán Jacob Silva, Capitán de Puerto de Lirquén, Armada de Chile

Autoridad Sanitaria ha decomisado más de 5 mil kilos de carnes en mal estado

FISCALIZACIÓN. Se dio inicio a 12 sumarios sanitarios.
E-mail Compartir

La Unidad de Seguridad Alimentaria de la Autoridad Sanitaria de la región de Ñuble ha continuado con un exhaustivo cronograma de fiscalizaciones a establecimientos de venta y fábrica de productos cárnicos, totalizando a la fecha 5 mil 47 kilos decomisados y desnaturalizados por detectarse fechas caducas en los productos.

Así lo informó Marcela Cuadra, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de Ñuble, quien puntualizó que se han realizado 84 fiscalizaciones a este tipo de locales, de los cuales, el 86% de ellos, ha cumplido con las disposiciones sanitarias establecidas, mientras que en 12 se detectaron anomalías, iniciándose los respectivos sumarios sanitarios.

"Previo y durante las Fiestas Patrias el consumo de carne aumenta, por lo que nuestros equipos concentran las inspecciones en fábricas de cecinas, supermercados y carnicerías, para velar por el cumplimiento del DS 977/96 Reglamento Sanitario de los Alimentos del Ministerio de Salud (Minsal) para seguridad de la salud de las personas", acotó Cuadra, añadiendo que por infracciones a ese decreto, además se iniciaron tres sumarios a fábricas de empanadas y a un restaurante.

Prisión preventiva para cuatro sujetos que robaron $50 millones en cigarrillos

POLICIAL. Mayoría registraba domicilio en Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Chillán, lograron recuperar la carga de un camión de Chiletabacos que había sido robada en la comuna de Chillán Viejo la mañana del 9 de septiembre, por al menos 12 individuos quienes se trasladaban en diferentes vehículos.

El fiscal Álvaro Hermosilla jefe de la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos Ñuble señaló que "se formalizó a los individuos por el delito de robo con violencia y receptación de vehículos motorizados, quedando en prisión preventiva los cuatro imputados, los que tienen domicilio fuera de la región de Ñuble, principalmente en Santiago".

En tanto, el jefe de la brigada especializada, subprefecto Iván Ortíz, señaló que "se pudo determinar que utilizaron al menos cinco vehículos para cometer el delito de robo con violencia, dos de los cuales mantenían encargo por robo y uno de ellos correspondía a una encerrona ocurrida en la comuna de Maipú".

Con las evidencias obtenidas en el sitio del suceso, con la información del GPS de la carga del camión que informó la empresa y por instrucción del Ministerio Público "los detectives se trasladaron a un sector de la comuna de Longaví, donde se consiguió la detención de otro individuo y la recuperación de la totalidad de la carga avaluada en más de $50 millones", cerró Ortiz.