Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Proyectan Ascensión a las Termas y Vuelta Máster para fines de este año

CICLISMO. El presidente de la Agrupación de Ciclismo de Chillán, Juan Francisco Balboa, confirma las fechas de dos de los certámenes más anhelados por los pedaleros de la región y el país.
E-mail Compartir

A todas luces, una de las noticias más esperadas por los ciclistas de la región y el país. Y es que la ya clásica Ascensión a Nevados de Chillán ya tiene fecha, tal como la Vuelta Máster que se corre en la capital regional, dos certámenes que se habían visto interrumpidos a raíz de la emergencia sanitaria.

Al menos eso es lo que señaló el presidente de la Agrupación de Ciclismo de Chillán, Juan Francisco Balboa, de 47 años, quien proyecta con bastante ahínco lo que será este fin de año para la disciplina en Ñuble.

"Se viene lo que es la Vuelta Máster, el 6 y 7 de noviembre en Chillán. Asimismo, el 4 y 5 de diciembre será la Ascensión a las Termas. Estas competencias se van a autofinanciar. Ya hablamos con el alcalde Camilo Benavente, quien nos prestará todo el apoyo logístico, no así con financiamiento, pues los recursos están destinados a cubrir razones de pandemia", indicó Balboa.

Pero eso no es todo. A diferencia de lo que se podría imaginar, resulta que este fin de semana dieciochero también habrá acción en la ruta. Esto será en un certamen organizado puntualmente para esta fecha, con más de un día de competencia y varios destinos por recorrer.

"Este fin de semana realizaremos otra competencia, que se llamará Campeonato de Fiestas Patrias Punto Bike, en el que vamos a correr dos días. En el primero, que será el viernes, lo haremos para el sector de Tres Esquinas y, el sábado en la mañana, será para la localidad de Minas del Prado en Coihueco. Hay gente invitada de distintas partes, esperamos que lleguen unas 50 o 60 personas", estima el timonel.

En dicho contexto, el mismo Balboa complementa que habrá otra competencia más, con el fin de recuperar el terreno perdido a causa del Covid-19. Será un torneo que contará de varias jornadas para definir a los ganadores.

"Antes de la Vuelta Máster haremos un campeonato MDR que será a cinco fechas. También tenemos a gente de diferentes puntos del país y con cupos limitados a causa de la pandemia, por lo que no serán más de 100 competidores. Las pruebas que debimos haber hecho en febrero, serán ahora", manifiesta el experimentado pedalero de la región de Ñuble.

Podio sureño

Pasó algo desapercibido, pero eso no le importó ni lo más mínimo para bañarse en oro puertomontino. Este fin de semana recién pasado, Francisco Balboa compitió palmo a palmo en el Nacional de Ruta realizado en Puerto Montt, desafío organizado por la Asociación de Ciclismo de dicha ciudad.

El sábado por la mañana, Balboa se colgó la presea del tercer lugar en la prueba de contrarreloj, por debajo de Claudio Israel y Sebastián Zamorano, con un tiempo de 16 minutos y 22 segundos.

Tras cartón, el ciclista local también logró lo propio en la prueba B2, donde culminó en el tercer lugar luego de pedalear por 70 kilómetros de distancia, quedando solamente después de Marcelo Arriagada y Claudio Israel.

"Participamos cerca de 100 competidores en el contrarreloj y con casi 200 en la otra carrera. Esta fue una prueba muy dura, porque la lluvia fue un factor súper difícil, calaba los huesos. Lo superamos y también se obtuvo el tercer lugar, así que nos trajimos dos medallas para Chillán", declara.

"Esta fue la primera competencia a nivel nacional desde el receso por la pandemia. Pero anteriormente había participado en un certamen que se corre entre Coronel y Lota, que se llama Alto Patagual, un camino muy, muy duro. Le agradezco a mi señora Deisy Riquelme y a mi hijo por el constante apoyo que han tenido conmigo", cierra.

2 medallas

47 de bronce obtuvo Francisco Balboa en lo que fue su participación dentro del último Nacional de Ruta.

Quillón albergará cuarta fecha del Rally Mobil

AUTOMOVILISMO. Será en el sector La Esparraguera, desde el 15 al 17 de octubre.
E-mail Compartir

Luego de jornadas de conversaciones, se confirmó que Quillón albergará la cuarta fecha del Copec Rally Mobil, certamen que se disputará desde el 15 al 17 de octubre, postergando en una semana la fecha originalmente acordada.

Después de una búsqueda exhaustiva de terrenos por parte del equipo de producción del evento, encabezado por Felipe Horta y en el que participó el alcalde Miguel Peña; el sector La Esparraguera fue el elegido para albergar el parque de asistencia de los automovilistas y, en definitiva, el centro de operaciones de la tradicional competencia tuerca.

La producción del evento participó, al mediodía de este martes, del Concejo Municipal, en el que presentaron detalles de lo que han sido los 20 años del Rally Mobil y la inclusión de Quillón en el circuito el año 2019.

Ya está todo dispuesto en la comuna- balneario para realizar una nueva fecha de la competencia tuerca y se están realizando las gestiones con los ministerios del Interior y Salud para contar, por primera vez en lo que va corrido del circuito en pandemia, con público, tanto en la ruta como en el parque de asistencia.

Desde su vereda, la autoridad comunal de Quillón, Miguel Peña, dijo que "dentro del 2020 se había visto la posibilidad, pero debido a las condiciones sanitarias no se pudo dar a cabo. Ahora tenemos la chance que muchas comunas quisiera tener, con una fecha (del Rally). Por el éxito del 2019, don Felipe (Horta) y su equipo decidió darnos otra oportunidad".

Por su parte, el propio Horta declaró que "tenemos un muy buen recuerdo del evento que se hizo en el 2019, que fue tremendamente virtuoso (...) Para nosotros esto es nuestra pasión de vida. Hay una sensación muy importante de respetar todas las tradiciones".