Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros incorpora 7 vehículos para resguardo de la región de Ñuble

EQUIPAMIENTO. Entrega enmarca dentro de modernización de la institución.
E-mail Compartir

La Policía Uniformada sigue fortaleciendo sus labores tanto preventivas como de control a nivel nacional gracias a la incorporación de 666 nuevos vehículos policiales, siete de los cuales serán distribuidos en la región de Ñuble. Se trata de vehículos SUV Nissan X-Trail Sence CVT 4X4 de última generación y adaptados a las necesidades locales.

La entrega de estos recursos, que se realizó en dependencias de la 6ª Comisaría Chillán Viejo, fue encabezada por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez . En la ceremonia, Delgado señaló que, "para poner los esfuerzos se requiere de una institución como Carabineros, desplegada, comprometida, haciendo su labor en todo Chile, pero también necesitamos algunos medios logísticos para que puedan estar más presentes y estar en menos tiempo junto a la comunidad y junto a las personas que necesitan de esta institución".

Por su parte, el general director Ricardo Yáñez comentó en la ocasión que "cuando hablamos de reforma, cuando hablamos de modernización, la incorporación de nuevos vehículos forma parte de este proceso. La renovación del parque vehicular no solamente es incorporar nuevos vehículos, sino que contribuir con aquellos destacamentos donde el parte del parque vehicular ha cumplido su vida útil".

" La incorporación de estos modernos vehículos a los destacamentos de Portezuelo, Ninhue, Ñipas, Cachapoal, Recinto, Pemuco y Tanilvoro, trae consigo una optimización de nuestro despliegue operativo en dichos sectores y permite mejorar nuestras capacidades de respuesta, para ser más oportunos ante los llamados que hace la comunidad a los niveles de emergencia o cuando recurre a nuestros cuarteles y, finalmente, porque mejoramos las condiciones de trabajo de nuestros Carabineros, las condiciones laborales, su lugar donde están cumpliendo habitualmente sus obligaciones", cerró.

Ministro Delgado compromete alargar la búsqueda de turistas en Cobquecura si es necesario

DESAPARICIÓN. Aunque es el Ministerio Público quien debe solicitar la extensión al cabo de siete días, secretario de Estado manifestó el apoyo del Ejecutivo.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Cinco días completó ayer la búsqueda de los tres amigos desaparecidos en el sector de la Iglesia de Piedra, en Cobquecura, la que pese a los esfuerzos y el amplio despliegue de personal, hasta el momento no ha arrojado resultados positivos para dar con el paradero de Diego Águila Bustamante (30), Ismael Botti Rojas (37) y Jorge Leiva Herrera (37).

Si bien en las últimas horas han aparecido nuevas prendas de vestir en el área de búsqueda, entre ellas un par de calcetines, familiares de los amigos extraviados habrían descartado que pertenezcan a alguno de ellos, a excepción de las zapatillas que fueron encontradas durante el fin de semana.

Ante ello, y de no haber novedades al completarse este viernes siete días de búsqueda, se debe resolver si se extiende el plazo para continuar con tales labores, en las que participan decenas de efectivos de la Armada, Ejército y Carabineros, además de bomberos, pescadores, familiares y otros civiles.

Precisamente, en su visita a la región para la entrega de nuevos vehículos policiales (ver nota secundaria), el ministro de Interior, Rodrigo Delgado, manifestó la disposición del Gobierno a que las tareas de rastreo se mantengan.

"Hemos conversado con las familias, en este caso con Juan Carlos Botti (padre de uno de los desparecidos) y hemos comprometido toda la ayuda y también, de ser necesario, extender la búsqueda si es que llegamos al día siete sin un avistamiento satisfactorio. Por lo tanto, ese compromiso está, y requerimos que el Ministerio Público dé cuenta de aquello para poder extender la búsqueda de ser necesario", sostuvo el secretario de Estado.

Alertar del riesgo

El ministro Delgado subrayó que en su primera actividad en la región, una reunión para interiorizarse de los avances de la búsqueda, "pude ver el tremendo despliegue, no solamente de Carabineros, Bomberos, las Fuerzas Armadas, sino que también la dimensión territorial que son más de 24 kilómetros de búsqueda. Y se ha instalado un puesto de mando en Maule por la experiencia previa que hay respecto a que las corrientes van justamente hacia el norte".

"En ese contexto también, tuve la posibilidad de tener un contacto telefónico con Juan Carlos Botti, uno de los padres que está liderando la búsqueda en terreno, y logramos conversar acerca de la necesidad de poder generar nuevas estrategias en la búsqueda, pero también en la prevención. Aparentemente en el lugar había señalética, más allá que esos días había una alerta en cuanto a marejadas, la que fue vandalizada en su momento", precisó el titular de Interior, afirmando al respecto que "el Delegado Presidencial Regional ha tomado contacto con el alcalde y se va a hacer un proyecto para poder recuperar toda esa señalética, pero también vamos a buscar otros medios de difusión, tanto digitales como también presenciales justamente para poder evitar que la gente se pueda acercar a estos lugares cuando hay alertas meteorológicas que den cuenta de riesgo".

En resumen

La quinta jornada de búsqueda se completó ayer en Cobquecura para dar con el paradero de los tres amigos que desaparecieron el sábado en la Iglesia de Piedra.

Ministro del Interiorcomprometió apoyo para que las labores de rastreo continúen de cumplirse los siete días sin novedades.

La búsqueda se ha concentrado en un área de 24 kms hacia el norte y se desarrolla por aire, mar y tierra con apoyo de más de un centenar de personas.

Trabajo entre Fiscalía y PDI logró retirar más de 13 kilos de drogas

POLICIAL. Se logró incautar 7,5 kilos de marihuana, 2,6 kilos de pasta base y 3,3 kilos de cocaína, respectivamente.
E-mail Compartir

Ad portas de las Fiestas Patrias, la labor mancomunada entre Fiscalía y PDI permitió sacar de circulación un total de 13 kilos 394 gramos de marihuana, cocaína y pasta base, más un arma de fuego, luego de la detención de un individuo a quien el fiscal de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Álvaro Serrano Romo, formalizó por tráfico de drogas.

La detención, en el marco de la "Operación Unidos" la concretó la tarde de este martes la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Chillán en el sector oriente de esta ciudad, donde el imputado no sólo tenía la droga y un revólver calibre 22 y 50 cartuchos de esa misma munición, sino también más de $13 millones en efectivo en una caja fuerte y $5 millones 745 mil en billetes falsificados. También se le hallaron dos placas patentes falsificadas y dos balanzas digitales para el pesaje de la droga.

El fiscal Álvaro Serrano destacó que este golpe al narcotráfico se da a pocos días de la Fiestas Patrias, cuando se presume que el imputado pretendía comercializar la droga, la que en total se traduce en más de 53 mil dosis, con un avalúo en el comercio ilegal de $143 millones 310 mil , según el cálculo de la PDI.

El persecutor precisó que "el imputado también fue formalizado por la tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones, y falsificación de sello del Estado".

El subjefe de la Brianco, subprefecto Elvis Aravena, destacó el despliegue operativo de los detectives durante la denominada "Operación Unidos" y detalló que lo incautado corresponde a "7,5 kilos de marihuana, 2,6 kilos de pasta base y 3,3 kilos de cocaína, todo lo cual estaba en el domicilio del imputado. Cabe recordar que a petición de la Fiscalía, el Juzgado de Garantía de Chillán dejó al imputado en prisión preventiva.