Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Exponentes del kayak nacional se dan cita a las orillas del río Ñuble

KAYAK. Este sábado y domingo será llevará a cabo la segunda versión de la "Jon Clark's Cup", un evento kayakero que nació en pandemia y apuesta a quedarse en la comuna de San Fabián.
E-mail Compartir

Los eventos deportivos al aire libre comienzan a retornar y el kayak no es la excepción. Y es que este fin de semana se vivirá la segunda versión de la "Jon Clark's Cup", una competencia que, en noviembre del año pasado, incluso con un peor contexto epidemiológico, debutó a orillas del Río Ñuble, en la frontera natural de San Fabián de Alico y Coihueco.

El año pasado, por ejemplo, la propia comuna de San Fabián demostró por qué es una de las potencias de la disciplina a nivel nacional. De 20 competidores, Benjamín Benavides y Corina Quiñones -ambos locales- se alzaron como los ganadores.

Origen

El organizador del evento, Aladino Constanzo, deja claro que esta cita es más que un certamen competitivo, puesto que su origen tiene estrecha relación con quien introdujo el kayak en la zona.

"Más que competencia es un homenaje que nosotros hacemos. Lleva el nombre de la persona que nos enseñó de este deporte, a vivir del río, a tener nuestras empresas de rafting, etcétera. Abrió un mundo nuevo en San Fabián", cuenta sobre Jon Clark, un estadounidense que falleció hace unos seis años atrás, pero con un gran legado de por medio.

"Él llegó a un lugar en San Fabián, se quedó en una residencia, conoció a la gente, instruyó a uno de sus hijos a aprender de esto. Estábamos todos rodeados de esto y a conocer el deporte que, para nosotros, era relativamente nuevo. Fue él quien puso esta semilla. Pero hace unos años tuvo un accidente y falleció", lamenta Aladino.

Sin embargo, junto a un cercano se la jugó por honrar el nombre de Clark. Lo más llamativo es que fue en plena pandemia, cuando la cuarentena amenazaba a muchas comunas del país.

"Con un amigo, Manuel Urrutia, el año pasado tomamos la decisión de hacer una competencia en homenaje a él. Pero más que eso, a pesar de que habrá premios, es la invitación de estar ahí, conocernos, generar lazos de amistad, contactos. Eso es lo bonito", confiesa Constanzo, quien además se desempeña en el rubro del turismo.

El certamen

Uno de los grandes atractivos para este fin de semana es el arribo de importantes exponentes del kayak a nivel nacional y local. De momento son 15 los inscritos, pero para el organizador, la meta es llegar mínimo a 30 participantes.

Sobre el sistema de competición, el coordinador de la actividad explica que serán cuatro modalidades distintas que se realizarán en el sector El Principal de San Fabián, ubicado a 25 kilómetros de la comuna hacia la cordillera, entre las que se encuentran: Head to Head, Down River, Time Trial (contrarreloj) y Slalom.

"Vamos a contar con la participación de gente local que nos ayuda con esto, que es sin fines de lucro. Vamos a cobrar un monto de inscripción, pero es para subvencionar el evento. Hay que estar yendo a buscar cosas a San Carlos, solicitar permisos, etcétera. Además, varios amigos se han puesto con premios. Es un conjunto de todo", cierra Aladino.

A la fecha, según indica el organizador, todavía quedan cupos disponibles, los que se pueden reservar en el correo jonclarkcup@gmail.com.

30 participantes

1 es lo que se proyecta para la "jon Clar'ks Cup" que se disputará este fin de semana en el Río Ñuble.

Así es el cargado calendario de Tomás Barrios

TENIS. Su coach, Gonzalo González, analizó su designación en Copa Davis.
E-mail Compartir

Tras la dura derrota del equipo nacional en Copa Davis, los tenistas nacionales continúan con su periplo en el circuito ATP. Uno de ellos es Tomás Barrios (158°), quien tendrá dos importantes desafíos en las próximas semanas en el marco de la gira latinoamericana.

De momento, el chillanejo estaría entrando directamente al cuadro principal del Challenger 80 de Lima, competencia que se disputará a partir de la semana del 27 de septiembre.

Cabe señalar que debido a su explosivo ascenso en el ranking ATP obtenido en las últimas semanas, el ñublensino se estaría metiendo de lleno al main draw. Cuando recién salió la primera lista, Barrios estaba jugado la qualy.

Asimismo, la semana del 4 de octubre tendrá otro certamen igual o más complicado que el anterior. Deberá presentarse en el challenger 80 de Santiago 2, quien de momento asoma como el octavo preclasificado al torneo.

Vuelta al circuito

Uno de sus más cercanos en Chile es el entrenador y formador Gonzalo González, quien por supuesto ha estado al tanto de su presente.

Consultado por cómo podría afectar en su rendimiento lo ocurrido en Copa Davis, el coach prefiere la mesura. "Yo creo que quizás sí, pero también hay varias razones", dice.

Por ejemplo, se refiere al hecho de que Nicolás Massú, capitán del equipo nacional de Copa Davis, no lo haya designado como el segundo singlista.

"Tomás cumplió una buena actuación en el Challenger de Sevilla, con un desgaste tremendo, mucho calor. De seguro llegó tocado físicamente a Eslovaquia. Aparte, sus buenas actuaciones habían sido en arcilla, pero no en cemento. No venía precedido de buenos partidos en cancha rápida. No sé la interna, pero me imagino que Massú sopesó esos factores", analiza González.