Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mario Vargas Llosa presentó una serie que relatará su vida

TELEVISIÓN. Producción tendrá 10 capítulos y será emitida por Amazon Prime.
E-mail Compartir

Efe

El Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa presentó en México la serie "Una vida en palabras", en la que conversa con su hijo Álvaro sobre su vida, obra y trayectoria política, con un afán de unificar todas sus dimensiones en una sola y contar "la verdad", expresó el literato durante el evento.

"Cuando Álvaro (Vargas Llosa) me propuso este proyecto conversamos largo sobre las características que tendría y nos pusimos rápidamente de acuerdo en que ahí debería aparecer la verdad. Aunque nos perjudicara había que decir las cosas como habían pasado y no exagerar", compartió Vargas Llosa.

La serie, que es una producción del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, se adentrará a través de diez capítulos de 45 minutos en la vida del autor peruano guiándose por las preguntas de su hijo, periodista y escritor, quien desde que se concibió el proyecto insistió en la necesidad de "no mutilar" la persona que es su padre.

"La gente se pasa la vida mutilándolo. Yo recuerdo haberlo oído muchas veces decir 'la persona que quiera acercarse a mí tiene que acercarse a la totalidad de la persona que yo soy'", relató Álvaro.

Por esto consideró que la serie debería abarcar al mismo tiempo su dimensión literaria, política y personal para que "el televidente pasará de una cosa a la otra casi sin darse cuenta. Que hubiera algo como las tres dimensiones en una sola".

Hombre liberal

También por esto las conversaciones paterno filiales tienen lugar en escenarios relevantes de la trayectoria de Vargas Llosa como las ciudades de París, Londres, Arequipa o Guadalajara y según reveló el periodista Sergio Sarmiento, productor ejecutivo, durante la presentación de la serie que se estrenará este sábado, se tratarán temas como la evolución de escritor comunista al "referente del liberalismo".

Sobre esto, Vargas Llosa detalló en la conferencia su recorrido político desde que de joven se adentró en círculos comunistas hasta que tomó distancia del régimen de Fidel Castro, después de haber formado parte de un comité de escritores extranjeros que apoyaban la revolución cubana.

"Me fui dando cuenta de que las cosas no eran tan bellas como parecían. Por ejemplo, cada vez había más signos de autoritarismo", explicó el escritor peruano, que recordó que todo esto se tratará en la serie, al igual que, entre muchos otros temas, las diferencias de muchos escritores latinoamericanos.

Relación cercana

Padre e hijo estuvieron de acuerdo en que la creación de la serie fue posible gracias a su cercana relación, a la vez que el hecho de haber trabajado juntos en el proyecto también implica todavía más acercamiento y aprendizaje.

"Yo estaba convencido de que no me contaría nada nuevo y de hecho ese no era el objetivo, pero yo diría que sí, que en los momentos de mucha intensidad aprendí muchas cosas de él", dijo Álvaro.

Las conversaciones entre ambos, que serán emitidas pronto en Amazon Prime y de las que no habrá segunda parte porque será "una obra única", consideró Sarmiento, se encargarán de acercar la vida y obra de Vargas Llosa a públicos que tal vez no están familiarizados con sus libros y darán la oportunidad a quien ha seguido su trayectoria de profundizar más en su persona.

Día del Cine regresa presencial, por tres días y con rebajas

SÉPTIMO ARTE. Desde el lunes próximo y en todo el país se extenderán las actividades. Nutrida cartelera.
E-mail Compartir

Con boletos desde los 1.500 pesos, se celebrará el Día del Cine 2021, que se extenderá por tres jornadas, entre el lunes 27 y el miércoles 29 de septiembre.

A la promoción adhirieron todas las salas asociadas a la Cámara de Exhibidores de Multisalas de Chile (CAEM), que agrupa a las cadenas Cinépolis, Cinemark, Cineplanet, Cinestar y Muvix, así como recintos independientes.

De manera excepcional, se fijó en 3.000 pesos la tarifa máxima en las salas con formatos especiales, a las que se podrá ingresar únicamente con pase de movilidad.

"Esta es una doble buena noticia. Primero, porque esta celebración de tres días es una oportunidad para ayudar a reactivar y recuperar un sector que fue fuertemente afectado por la pandemia (...) Y segundo, porque estamos invitando a la ciudadanía a volver a vivir la experiencia inigualable de disfrutar de una película en una sala", expresó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, en el anuncio de la actividad.

Su colega de Economía, Lucas Palacios, dijo esperar que el público responda y le entregue a esta industria, que estuvo sin funcionar alrededor de 18 meses, un "verdadero impulso" para su reactivación.

Cartelera y preventa

El Día del Cine 2021 incluirá éxitos en exhibición, como Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos; El escuadrón suicida; Maligno; Cry Macho, y Paw Patrol, para los niños, así como los títulos que se estrenen mañana, entre los cuales se hallan La casa oscura; El ascenso del diablo, y Ovejas y lobos.

Según se anunció, los sitios de los cines habilitarán un sistema de preventa a contar de mañana jueves, 23 de septiembre, para "fomentar la compra anticipada de los tickets" para evitar aglomeraciones.

Ajedrecista Nona Gaprindashvili demanda a Netflix por la exitosa "Gambito de Dama"

STREAMING. La leyenda georgiana acusa a los creadores de la serie de tergiversar la realidad y pide una compensación de cinco millones de dólares.
E-mail Compartir

La legendaria ajedrecista georgiana Nona Gaprindashvili demandó a Netflix por considerar que la miniserie ganadora de tres premios Emmy "Gambito de Dama", en la que se le cita brevemente, contiene "información falsa", por lo que exige a la empresa de streaming estadounidense una compensación de cinco millones de dólares, dijo su abogada.

"Un tribunal de California aceptó la demanda, es decir, en nuestra opinión, es el primer paso hacia la victoria", señaló Maya Mtsariashvili, representante de la deportista.

La cinco veces campeona mundial de ajedrez Nona Gaprindashvili, de 80 años, "exige respeto a su persona y que se haga justicia", señaló la abogada, quien explicó que, en un momento de un capítulo de la miniserie, "dicen sobre ella que nunca jugó contra hombres y también la llaman 'ajedrecista rusa'".

Pero la verdad, dijo, es que en 1968, época en la que transcurre la acción de la miniserie, Gaprindashvili "compitió contra casi 60 hombres, incluidos 10 grandes maestros".

Sin precedentes

"Este será un proceso (judicial) sin precedentes; una leyenda del ajedrez contra una gran corporación mediática, y creemos en la victoria", dijo Mtsariashvili, quien anteriormente fue fiscal de Tiflis y ahora representa al bufete de abogados georgiano BLB.

La letrada cree que "el proceso comenzará pronto", porque Netflix debe presentar su postura ante el tribunal.

"Hasta ahora solo se sabe que Netflix está preparada para impugnar en los tribunales la denuncia de Nona Gaprindashvili", dijo Mtsariashvili.

Los intereses de la ajedrecista, además de los de Georgia, también los defenderán abogados estadounidenses contra la gigante mundial del streaming.

La abogada dijo que antes de presentar la demanda se pidió "primero a Netflix que cambiara el episodio de la serie y se disculpara con Nona Gaprindashvili".

"Negociamos durante mucho tiempo, pero Netflix se negó, por lo que se presentó una demanda", explicó.

La propia Gaprindashvili dijo a la agencia Efe que prefiere no comentar el asunto "por recomendación de los abogados", pero que cree "en el éxito del juicio".