Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

92 trabajadores a honorarios no recibieron pago en agosto

DEBER. Concejala Quenne Aitken expuso el caso ante el Concejo Municipal y se espera que remuneraciones se hagan efectivas el día de hoy.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Un total de 92 trabajadores a honorarios del sector salud que dependen de la Municipalidad de Chillán, no recibieron el pago correspondiente al mes de agosto. Si bien es primera vez que se produce bajo el mandato del actual alcalde, en la anterior administración ya habían enfrentado los mismos inconvenientes.

Uno de los trabajadores que laboran en el Cesfam Isabel Riquelme de Chillán, quien pidió reserva de su identidad, explicó que si bien su pago no se ha paralizado "ahora se han visto afectados 5 funcionarios, quienes debieron haber recibido su sueldo el pasado 14 de septiembre y no fue así, además que hay que sumarle que por ser un contrato a honorarios es el puro sueldo lo que se recibe, sin derecho a más nada".

"Muchos de nosotros estamos a honorarios antes de la pandemia, yo creo que todo esto de la falta de pago a tiempo se debió a un problema administrativo, porque aquí se nos exigen las boletas el primer día de cada mes, si uno la entrega luego del primer día uno está consciente que el pago se va a retrasar una semana, pero normalmente recibimos los pagos los días 15 de cada mes o luego de 10 días hábiles de la entrega de la boleta", agregó la denunciante.

El tema fue punto de tabla en la sesión del Concejo Municipal que se realizó este martes en el consistorio chillanejo, donde la concejala Quenne Aitken preguntó a los asistentes "¿el funcionario encargado de recibir y procesar las boletas a honorarios hace o no hace la pega?, ¿este funcionario envía las boletas tardes?, "el reclamo de los funcionarios es que las boletas ellos la hacen a tiempo pero los envíos son tardíos y ellos se ven afectados", remarcó la edil.

Ante estos antecedentes la concejala pidió "es allí donde hay que poner hincapié y el ojo, porque no puede ser, que por problemas humanos de una persona, que uno puede entender, también se puede empezar a exigir las boletas de honorarios días antes, para que no tengamos retrasos, y todos tengamos platita en los bolsillos en las fechas correspondientes, porque todos tenemos compromisos económicos con los cuales hay que cumplir a tiempo", agregó Aitken, quien recordó que "este tipo de eventos "eran constante en la administración pasada, pero en la nueva gestión no había sucedido".

En cuanto a la solución, la representante del Partido Comunista, junto con indicar que mañana (hoy) los trabajadores afectados recibirían su pago, "pero esperamos que este tipo de eventos no vuelvan a ocurrir, que no sea necesario acudir a la instancia de un Concejo donde todo el mundo se entera que no se están pagando los sueldos y además afectando de manera directa a las familias", sentenció la edil de la capital regional.

Crónica Chillán intentó obtener una versión del municipio. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

5 funcionarios del Cesfam Isabel Riquelme se han visto afectados por la falta de pago a tiempo.

Quiero mi Barrio: inauguran obras en Purén y Ampliaciones

CHILLÁN. En el entorno de la Escuela Gabriela Mistral.
E-mail Compartir

Mayor iluminación, accesibilidad universal y espacios seguros para esperar la locomoción, son parte la Obra de Confianza inaugurada en el Barrio "Purén y Ampliaciones" de Chillán, nombre que simboliza el cumplimiento del Contrato de Barrio firmado entre las instituciones y la comunidad, que incluye la cartera de proyectos físicos y sociales que mejorarán la calidad de los vecinos y vecinas del sector.

El seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Carlos Urrestarazu, valoró que se haya concretado este anhelo de la comunidad "esta obra fue escogida por las familias de nuestro querido barrio "Purén y Ampliaciones" y consistió en recuperar un espacio público de gran afluencia vecinal, que tendrá mejores aceras y rebajes de soleras para facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida".

Para el alcalde de Chillán Camilo Benavente, la inauguración de esta obra representa el trabajo participativo en los barrios. "Nos pone contentos ver materializadas estas obras que fueron articuladas en un trabajo colaborativo con la comunidad. Mayor iluminación, accesibilidad universal y espacios seguros, son mejoras significativas y de carácter inclusivo que vienen a ser un verdadero aporte para los vecinos y vecinas. Desde la Municipalidad nos alegra ver materializadas estas obras que esperamos puedan ir replicándose en más espacios de la ciudad", indicó.

Nuevas obras

Desde fines de 2019, el Programa Quiero Mi Barrio "Purén y Ampliaciones", del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, es ejecutado junto a la Municipalidad de Chillán y su intervención comprende las poblaciones Purén, Ampliación Purén 1 y 2, 20 de agosto. La intervención de este emblemático sector se extenderá hasta el 2023, tiempo en el cual el programa barrial podrá materializar el Plan de Gestión de Obras que considera cuatro proyectos urbanos más.

La inversión de esta obra de Confianza es cercana a los $ 40 millones y considera un mejoramiento de 770 mts2 centrado en la inclusión y accesibilidad universal en las vías de circulación.

Condiciones climáticas dificultaron labores de buceo en operativo de búsqueda en Cobquecura

OPERATIVO. Labores concluyen hoy, no obstante, apoyo seguirá hasta el viernes.
E-mail Compartir

El despliegue ha sido grande, pero hasta el momento no han existido resultados positivos en la busca de de Ismael Andrés Botti Rojas (37 años), Diego Alberto Águila Bustamante (30 años) y Jorge Andrés Leiva Herrera (37 años), quienes el pasado sábado 11 de septiembre, fueron arrastrados por el fuerte oleaje, tras internarse en la caverna del islote.

Durante la jornada de ayer, poco más de una hora estuvieron tres pescadores artesanales de Rinconada, quienes desde las 9.00 horas bucearon el fondo marino cercano al sector Iglesia de Piedra. Sin embargo, las malas condiciones climáticas hicieron que debieran salir antes. En esa línea, el Gobernador Marítimo de Talcahuano, capitán de Navío de litoral Srdjan Darrigrande, explicó las razones por las cuales los buzos solo pudieron estar una hora rastreando. "Esta búsqueda es un poco más técnica, se ha realizado un buceo por parte de buzos mariscadores de la zona con mucha experiencia en el lugar, y se hace en dos formaciones rocosas que están en el fono marino hacia el noroeste de Iglesia de Piedra, a una profundidad aproximada de 18 metros bajo el agua. Las condiciones cuando iniciamos al rebusca, a las 9 de la mañana, eran bastante buenas, había poco viento, la condición de mar era calma, pero como se pueden dar cuenta, en estos últimos 15 minutos aumentó notablemente el viento y también hay un aumento en la marejada en la rompiente del borde costero", detalló el oficial de la Armada.

El Delegado Presidencial Provincial de Itata, Daniel Andrades, destacó que este buceo "era un trámite pendiente y que queríamos realizar, que buzos de la zona que conocen muy bien el sector, puedan ingresar al agua y revisar que no exista nada en la zona costera. Estos buzos llevan muchos años recorriendo la zona, la conocen muy bien, y es un apoyo importante porque también las familias pueden estar tranquilos que hemos buscado por todos los sectores".

Hasta hoy

Cabe recordar que el lunes , el fiscal a cargo del caso, Eduardo Planck, dispuso que la búsqueda se extenderá por dos días más, pero personal de la Armada y la brigada de Drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Gobierno de Chile, también apoyará hasta el viernes en los trabajos de búsqueda. En 10 días de labores ya se han recorrido 8.160 kilómetros, que equivalen a 2.200 canchas de fútbol, encontrando hasta ahora un par de zapatillas y un producto de cuidado labial, que fueron reconocidos por familiares.

"Es un apoyo importante porque también las familias pueden estar tranquilos que hemos buscado por todos los sectores".

Daniel Andrades, Delegado Presid. Provinc. Itata