Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillanvejano consigue podio en tenis adaptado

EMOCIÓN. Eduardo Pérez fue segundo en certamen disputado en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Con una gran alegría personal arrancó octubre para el paratenista local Eduardo Pérez, quien hace un par de días rozó la hazaña en Estados Unidos. El deportista nacido en Mulchén, pero radicado en la región de Ñuble, logró el segundo lugar en el Caroline Adaptative Standing Tennis, un circuito internacional de tenis adaptado.

La competencia realizada en el complejo deportivo Pinetop Sports Club, localizado en Carolina del Norte, fue testigo de cómo Pérez llegó a la final. Lamentablemente, en la fase crucial el representativo local cayó 6-1 y 6-4 ante el estadounidense Dany Scrivano, con lo que el chillanvejano se quedó con el segundo lugar.

En el torneo participaron, aproximadamente, 20 tenistas y Pérez fue el único extranjero compitiendo. Según Eduardo, el nivel de los jugadores fue bastante alto, con caras nuevas y muy competitivas. Respecto a su participación en la competición, se mostró satisfecho por al menos llegar a la última ronda.

"Mi desempeño era lograr llegar a la final y no llegar con las manos vacías, el haber viajado a Estados Unidos y no traer un trofeo sería un fracaso", declaró.

En esa línea, Eduardo quedó con sed de revancha. Por ello, ya coloca sus fichas a su próximo certamen fuera del país, apuntando a Asia. "Mi siguiente participación internacional será en el mes de mayo, en Tokio. De momento no está segura mi presencia por los recursos, pero quedé invitado a participar el próximo año en el torneo de Carolina del Norte", puntualizó.

Ahora, el tenista local tiene en la mira su próximo encuentro por el torneo nacional, el que tendrá lugar en Coquimbo el 6 y 7 de noviembre, en un torneo nacional de tenis adaptado. De momento el rival aún no está definido, pero Pérez ya se prepara con todo para afrontar su siguiente desafío y dejar en alto a la zona.

La prioridad es mantener la categoría

E-mail Compartir

Este martes Ñublense cayó nuevamente en calidad de local, tras perder por la cuenta mínima ante Deportes La Serena que presentó un verdadero murallón en portería. Más allá de eso, el cuadro chillanejo solo logró ganar uno de los últimos cinco partidos que disputó en el Torneo Nacional, situación que los aleja -paulatinamente- de los puestos de copas internacionales.

Hoy por hoy, Ñublense se mantiene en la novena ubicación con 29 puntos, a tres de Cobresal, cuadro que se posiciona en el séptimo lugar y que, si el certamen terminara hoy, estaría clasificando a Copa Sudamericana.

De la misma forma, los Diablos se ubican seis puestos por sobre el que hoy estaría disputando la promoción, Huachipato, que tiene 23 unidades. A propósito, el estratega del conjunto local, Jaime García, se refirió a cuál será la prioridad en lo que resta de campeonato.

"Estamos buscando el primer factor, que es mantener la categoría, de poder estar sólidos en lo que queda de torneo y de ahí en adelante encontrar lo que también queremos, de clasificar. Pero primero nos quedan nueve fechas para asegurar la categoría", señaló.

Ñublense inicia captación de talentos con apoyo del IND

FUTURO. Actividad se realizó en Paso Alejo donde se trasladó a 144 jóvenes de siete comunas de Ñuble. El deté, Jaime García, valoró la instancia.
E-mail Compartir

A fines de agosto pasado, el seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez, junto al Gestor Deportivo de Ñublense, Francisco Mardones, comenzaron a trabajar en una alianza estratégica con el objetivo de acercar el club a niños y jóvenes de diferentes comunas de Ñuble, y entregarles la oportunidad de ser vistos por captadores de talentos de los Diablos Rojos.

El convenio se concretó con una masiva prueba de detección de talentos realizada en el centro deportivo Paso Alejo, en la que participaron 144 jóvenes pertenecientes a los talleres de fútbol del programa Crecer en Movimiento del Mindep-IND Ñuble.

En la actividad participaron niños y niñas de entre 13 y 18 años, abarcando las comunas de Chillán, Ránquil, Pemuco, Quirihue, San Fabián, San Nicolás y Chillán Viejo.

El seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez, sostuvo que "logramos que estos 144 niños y niñas pudieran demostrar su talento en las mismas canchas donde entrenan sus ídolos de Ñublense. Fue una experiencia inolvidable para ellos, que se logró gracias al trabajo en conjunto con Ñublense y los municipios que nos ayudaron con los traslados. La idea es seguir replicando este tipo de actividades".

Rodríguez también explicó que "quienes logren quedar en las cadetes del club podrán acercarse al sueño de convertirse en futbolistas profesionales, y poder proyectarse a futuro si logran tener el trabajo y la disciplina necesaria. No es un camino fácil, pero nuestra labor también es apoyar a estos niños y realizar el seguimiento a través de nuestros programas".

La actividad contó con la presencia del entrenador del primer equipo de Ñublense, Jaime García, quien valoró la instancia. "Es maravilloso tener niños de todos lados de la región en nuestro complejo. Queremos que el club sea lo más cercano posible a la gente, y que tenga sentido de pertenencia. Además, mientras más niños vengan, más posibilidades tenemos de captar a un gran jugador", manifestó el director técnico.

García agregó que "es muy valorable que desde el Gobierno logren acercan el club a niños y niñas que no podrían acercarse de otra forma, ya sea por recursos o movilización. Les están dando la posibilidad de que puedan probarse y ser vistos por nuestros captadores. Si esta alianza con el IND con sentido social perdura en el tiempo, hacen que el mundo recupere su esencia".

Cabe destacar que se proyectan nuevas actividades de detección de talentos con jóvenes pertenecientes a los talleres de fútbol del Mindep-IND Ñuble. La idea es integrar a beneficiarios de las comunas que no se abarcaron en esta primera instancia. La edad será la misma: jóvenes nacidos entre los años 2004 y 2009.

Trabajo mancomunado

Tal como se indicó al principio, hace dos meses que se gestaron las primeras reuniones entre personeros de Ñublense y del Mindep-IND.

Según indicaron en aquella oportunidad, la idea y el fin fundamental de esta alianza es aprovechar el arrastre de una institución tan popular en la zona de Ñuble y de ahí detectar a los nuevos talentos provenientes de la misma región. Un caso es el de Jonathan Turra, juvenil y oriundo de Bulnes que ya ha sido capitán.

7 comunas diferentes estuvieron presentes en esta captación masiva de talentos, como Ránquil, Pemuco y Quirihue, entre otras.

144 niños y niñas demostraron sus cualidades con el balón en la jornada llevada a cabo en el complejo Paso Alejo.