Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diputado británico fue asesinado a puñaladas en un acto con electores

CONMOCIÓN. Conservador David Amess, quien destacó como uno de los primeros defensores del Brexit, fue atacado por un individuo de 25 años al interior de una iglesia metodista de la localidad costera de Leighton-on-Sea, en el este de Inglaterra.
E-mail Compartir

El diputado conservador británico David Amess, de 69 años, murió ayer apuñalado durante un encuentro con electores de su circunscripción, en el este de Inglaterra, sin que la policía determinase hasta el cierre de esta edición las motivaciones del presunto asesino.

Un hombre de 25 años fue arrestado en la misma escena del crimen, el interior de una iglesia metodista de la localidad costera de Leighton-on-Sea. La unidad antiterrorista de las fuerzas de seguridad tomó las riendas de la investigación, sin descartar ninguna hipótesis.

Políticos de todos los partidos y también de todo el mundo expresaron su condena y consternación ante el homicidio, que evocó la memoria de la diputada laborista Jo Cox, asesinada a tiros por un hombre vinculado con la extrema derecha en junio de 2016, días antes del referéndum del Brexit.

La ministra británica del Interior, Priti Patel, ordenó revisar las medidas de seguridad de todos los diputados, que en el Reino Unido acostumbran a organizar los viernes eventos públicos en los que los ciudadanos de sus circunscripciones pueden acercarse para expresarles sus quejas y peticiones.

Etapa inicial

La policía recalcó que las pesquisas se encuentran en sus "primeras etapas" y que los agentes abordan el caso sin descartar ninguna hipótesis.

"Los investigadores determinarán si estamos ante un incidente terrorista", dijo el jefe de la policía del condado inglés de Essex, Ben-Julian Harrington, al cierre de esta edición.

Harrington subrayó que ninguna información sugiere riesgo de otros ataques similares en la zona y que no se buscaba, al menos hasta anoche, a más personas relacionadas con el incidente.

Euroescéptico

Solo tres diputados en actividad de la Cámara de los Comunes llevaban más tiempo en su escaño que Amess, que llegó al Parlamento británico en 1983: su compañero de partido Peter Bottomley, diputado desde 1975, y los laboristas Barry Sheeramn (1979) y Harriet Harman (1982).

Integrado en el ala derecha del Partido Conservador, Amess destacó en sus primeras décadas de carrera política por su papel en los debates en favor del bienestar de los animales y sus argumentos contra el aborto. También tuvo un papel fundamental leyes para solucionar la pobreza energética en el Reino Unido.

En los últimos años, el euroescepticismo dominó en parte su vida política. Fue uno de los defensores del Brexit antes del referéndum de 2016, cuando solo una minoría del "establishment" político de Westminster defendía la ruptura con la Unión Europea (UE).

Durante las negociaciones posteriores con Bruselas, formó parte de la campaña "Leave Means Leave" ("Salir significa salir"), que presionaba para que el Reino Unido no solo abandonara la UE, sino que rompiera también sus lazos con el mercado único, la unión aduanera y el resto de estructuras comunitarias.

Bondadoso y gentil

A través de una intervención televisiva, el primer ministro británico, Boris Johnson, expresó que su compañero de partido era "una de las personas más amables, bondadosas y gentiles de la política".

Las muestras de respeto a Amess, que dejó a una esposa, Julia, y cinco hijos, llegaron desde todo el arco político.

Muchos de sus colegas subrayaron su respaldo a causas benéficas, así como su participación en campañas para dar visibilidad a problemas de salud como la endometriosis y la epidemia de obesidad.

Se recordó además su sentido del humor y cómo se vistió de caballero medieval cuando la reina Isabel II lo invistió como miembro de la Orden del Imperio británico en 2015.

En Leighton-on-Sea, decenas de personas participaron en una vigilia en su memoria.

"Siempre luchó en favor de los derechos humanos", aseguró el exiliado iraní Mohamed Emani, quien labró una amistad con Amess trabajando en la organización opositora en el exilio Consejo Nacional de la Resistencia (NCRI).

Ministros fueron retenidos en Sudáfrica

Los dos ministros sudafricanos retenidos como rehenes por un grupo de veteranos militares descontentos con el Gobierno, fueron rescatados a salvo antenoche por efectivos policiales. "No se nos humilló, no se nos amenazó, solamente estábamos incómodos por estar retenidos contra nuestra voluntad", dijo la ministra de Defensa sudafricana Thandi Modise en Pretoria, al comparecer ante la prensa junto a su par de Presidencia, Mondli Gungubele. Ambos habían acudido el jueves a una reunión con miembros de un grupo conocido como Veteranos de Guerra de la Lucha por la Liberación (LSWV).

69 años tenía Amess, quien representaba a Southend West desde mayo de 1997.

1983 fue el año de su debut parlamentario, como parte del ala derecha del Partido Conservador.

Gobierno de Biden pedirá a la Suprema bloquear la ley antiaborto de Texas

PUGNA. La polémica ordenanza es una de las más restrictivas del país y contradice la norma federal de 1973.
E-mail Compartir

El Gobierno de Estados Unidos anunció que pedirá a la Corte Suprema bloquear la ley antiaborto de Texas, una de las más restrictivas de país, mientras se resuelve una disputa legal sobre esta normativa. Así lo señaló el portavoz del Departamento de Justicia, Anthony Coley, sin ofrecer mayores detalles.

La semana pasada, un tribunal federal de apelaciones restituyó la ley de Texas, estado gobernado por los republicanos, tan solo dos días después de que un juez la bloqueara temporalmente.

La decisión de restituir la ley, que entró en vigor el 1 de septiembre y que prohíbe prácticamente cualquier interrupción del embarazo, la tomó el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, uno de los más conservadores del país.

La corte adoptó esa resolución en respuesta a un recurso del fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, contra el fallo adoptado el 6 de octubre por un juez federal de distrito. El jueves último, resolvió que se celebre una nueva vista a principios de diciembre para dirimir el asunto.

Serias dudas

Se prevé que el caso termine ante la Suprema, que semanas atrás rechazó estudiar la ley, aunque admitió que los litigantes plantearon serias dudas sobre su constitucionalidad.

En Texas, civiles pueden presentar demandas contra cualquier persona que ayude a una embarazada a abortar, infringiendo la prohibición, y ofrece recompensas de hasta 10.000 dólares a cada demandante si gana el juicio.

El sistema les permite a las autoridades eludir la responsabilidad en la aplicación de la ley, porque el peso de la implementación está en los particulares y no en los líderes conservadores que la impulsaron.

Fue ese vacío legal el que permitió que la ley entrara en vigor, a pesar de que contradice la decisión judicial de 1973 que legalizó el aborto en todo Estados Unidos, conocida como "Roe versus Wade".

La polémica legislación de Texas prohíbe la interrupción del embarazo desde las seis semanas de gestación y no contempla excepciones en casos de incesto ni violación.