Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vecinas demandan mayor seguridad e iluminación

CHILLÁN. A lo anterior, se suman consolidación de espacios verdes, construcción de paraderos, mayor locomoción y opciones de conectividad.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Vecinas que representan la voz de los que residen al sur oriente de Chillán coinciden que el mayor problema que se repite en estas zonas de la ciudad es la ausencia de manera permanente de funcionarios de seguridad, además solicitan a las autoridades el cambio urgente de los sistemas de iluminación por equipos de mayor potencia.

Una de las primeras en compartir las necesidades de su sector fue Rosa Chacón, presidenta de la JJVV Los Volcanes I, quien aseguró que "entre todos los problemas sobre sale el de seguridad, aunque hay bastante apoyo de Seguridad Pública que dependen de la Municipalidad y de Carabineros, siempre se presentan casos de ingesta de alcohol en los espacios que son de todos, por lo que de manera reiterada solicitamos mayor cantidad de ronda en el sector por parte de los funcionarios".

En tanto la lista de requerimientos comunales que tiene Johana Fuentes, presidenta de la Junta de Vecinos Los Conquistadores Población Nueva Río Viejo, es mucho más amplia pues ella tiene entre las tareas pendientes que se logre recuperar el espacio que se encuentran entre la avenida Alonso de Ercilla y Los Mapuches "porque allí siempre hay basura, ya nos han tirado proyectos para atrás, como por ejemplo la instalación de la Tercera Compañía de Bomberos, porque el predio no cumplía que los requisitos que tenía el Cuerpo de Bomberos, lo que también echó para atrás el proyecto de una cancha que se iba a construir allí", explicó.

La vecina detalló que este lugar actualmente "es un espacio para la basura, donde hay poca iluminación y con estas condiciones se presta para asaltos, que los vehículos pasen, por lo que solicitamos una placita, un espacio verde".

Otra en manifestar la lista de atenciones pendientes en su sector, fue María Inés Flores, presidenta de la JJVV Abel Jarpa Vallejos, quien demandó "arreglos para las detalles que presentan nuestras calles, el recambio de luminarias que pongan luces con mayor potencia, porque las que tenemos son de las muy antiguas, las que son amarillas. Además hemos pedido la colocación de lomos de toros para que los vehículos que ocupan la vía bajen la velocidad, y paraderos para el invierno, porque en esta zona no hay y cuando se retomen todas la actividades al 100% no habrá donde resguardarse ni del sol ni de la lluvia".

La representante vecinal comentó que durante este año 2021 como Junta de Vecinos constituida "no postulamos a ningún proyecto, pero para el próximo año si Dios quiere si lo haremos. El último proyecto al cual postulamos fue para la instalación de las cámaras de vigilancia en el sector, pero no sabemos qué paso, no salimos beneficiados".

Hacia la periferia de la comuna, Johana Guerrero, presidenta de la JJVV Las Mariposas, señaló que "tenemos hartas necesidades, actualmente estamos haciendo reuniones de trabajo con varios dirigentes, donde hemos plateado que como sectores necesitamos seguridad porque han habido muchos robos, más iluminación en los pasajes que tienen luminarias antiguas y cuando no hay luz da para que los chicos malos hagan de las suyas. Necesitamos mucha más vigilancia".

A esta demanda vecinal Guerrero suma "una mejor conectividad, porque tenemos hacia arriba una salida por Coihueco o Pinto o hacia abajo el camino de Las Mariposas y la otro es la locomoción porque tenemos sólo la línea 7 de micro que llega hasta Las Mariposas, porque Los Rápidos llegan sólo hasta La Victoria no suben hasta este sector, entonces se cuenta solo con una línea".

Necesidades

Mayor Seguridad piden las vecinas de Los Volcanes I, Los Conquistadores, Abel Jarpa Vallejos y Las Mariposas.

Área verdesolicitó la presidenta de la JJVV de Los Conquistadores.

Infraestructura Luminarias, paraderos, mejoramiento de las calles y de los caminos e incorporación de más transporte urbano.

Son 54.125 las mascotas inscritas en el Registro Nacional en Ñuble

CONTROL. La Región se ubica en el décimo puesto, RM de primera.
E-mail Compartir

Jael Gallegos desde hace 10 años tiene bajo su responsabilidad el cuidado de animales domésticos, por lo que a la fecha ha registrado ante la Subdere 2 perros y 3 gatos, proceso que completó, siendo parte de las 54.125 que están registradas bajo la modalidad de Tenencia Responsable de Animales de Compañía que está bajo el alero de la Subdere en Ñuble.

La joven estudiante del tercer año de veterinaria en la Universidad del Alba, explicó que el trámite de inscripción de las mascotas en ese momento "fue sencillo, no requería mayor información, había que sacarle una fotito al animalito para el documento del chip y subirlo, es gratuito".

Ella como dueña con tenencia responsable de mascotas destacó que entre las bondades de este sistema está "es que si alguno se pierde es como que tienen un carnet, porque pueden ser llevados a una veterinaria cercana, al revisarlo y verle el registro van a saber que es mío y así me lo pueden devolver, eso es lo bueno del chip".

Sobre los alcances de los registros, la jefa regional de Subdere, Claudia Rigall, indicó que "al 14 de octubre de 2021, la cantidad de mascotas registradas en la plataforma de Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía en la Región de Ñuble asciende a 43.710 caninos y 10.415 felinos, dándonos un total de 54.125 mascotas".

Detalló que "el número de mascotas registradas en la Región de Ñuble corresponden a un 3,06 % del total nacional de mascotas registradas".

Rigall, aclaró que "no existe una meta objetivo a cumplir por concepto de mascotas registradas. Si bien es cierto, el ideal es que la totalidad o la mayor cantidad de mascotas sean parte del proceso de registro, este es un proceso netamente de responsabilidad de cumplir por parte del propietario de la mascota".

Además explicó que "dentro de las maneras de incentivar y transmitir la importancia de la realización del proceso de inscripción de mascotas en la plataforma de Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, se encuentra la educación en TRAC y Ley 21.020, operativos de esterilización, vacunación y desparasitación, en los cuales se implantan microchips".

PDI detiene a pareja por delitos sexuales

POLICIAL. Sujeto además tenía almacenado material pornográfico infantil. CAMBIO DE MANDO. Reemplaza al general Mario Sepúlveda.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Chillán, gracias a investigación coordinada con el Ministerio Público, lograron detener a un hombre y una mujer, involucrados en delitos de abuso sexual, violación y almacenamiento de material pornográfico infantil de menor de 14 años.

El jefe de la Brisex, subprefecto Romy Lara, señaló que "gracias al trabajo realizado por los oficiales policiales de esta ciudad, se logra dar con el paradero del principal imputado en la comuna de Yungay y determinar la participación en los hechos de su pareja".

"El sujeto de 50 años habría abusado sexualmente y violado al menor en diferentes oportunidades. Además, mantenía almacenado material pornográfico infantil en varios dispositivos móviles, según los peritajes realizados por personal especializado", puntualizó.

Asimismo, añadió que "junto a los antecedentes de la investigación, se pudo establecer que existía responsabilidad en los hechos de la pareja del imputado, una mujer de 49 años que fue detenida el jueves en Talca, por detectives de esta unidad especializada".

Los imputados fueron puestos a disposición del tribunal competente.


Asumió nueva jefa de Carabineros en Ñuble

En solemne ceremonia de traspaso de mando, la general María Teresa Araya asumió la jefatura de la XVI Zona de Carabineros en Ñuble, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la región y la tercera en el país. La actividad se realizó en dependencias de la 2a. Comisaría Chillán y fue presidida por el recientemente ascendido general inspector y contralor general de Carabineros, Mario Sepúlveda Peralta, anterior jefe de Zona de la institución en Ñuble.

La general María Teresa Araya tomó posesión del cargo en presencia de autoridades institucionales y regionales, a quienes manifestó su compromiso para seguir trabajando colaborativamente para llevar más seguridad a cada rincón de Ñuble.

"Es un desafío que asumo con la convicción que me llevó un día a ingresar a esta institución, convencida de que la vocación y el servicio a mi país es una forma de vida, de entrega y apoyo a mis compatriotas; estoy segura que con el grupo de personas que componen la dotación de Ñuble, continuaremos haciendo 24/7 el buen trabajo que la Zona alcanzó en estos últimos 3 años y que la elevó al tercer puesto nacional dentro de las regiones que más disminuyeron los delitos de mayor connotación social", dijo Araya.