Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Invasion" actualiza el arribo alienígena

TELEVISIÓN. Nueva serie de Apple TV+ creada por Simon Kinberg recupera los relatos sobre las invasiones extraterrestres desde la perspectiva de ciudadanos comunes.
E-mail Compartir

Como si se tratara de un cruce entre "La Guerra de los Mundos" y "La Llegada" ("Arrival"), la serie "Invasion" recupera los relatos sobre ocupaciones alienígenas con una superproducción de 10 episodios que recorre cuatro continentes.

Apple TV+, la plataforma televisiva de la tecnológica, dio luz verde a este proyecto hace casi tres años en búsqueda de su gran serie de ciencia ficción, pero la pandemia aplazó el rodaje hasta que este viernes, finalmente, presentó los tres primeros episodios de una apuesta que ha costado 200 millones de dólares.

"Invasion" cuenta con el sello de Simon Kinberg, productor de "The Martian" y guionista de la factoría "X-Men". Su creador es además el director de "The 355", el largometraje de espionaje que Penelópe Cruz estrenará el próximo año.

La serie de ciencia ficción, sin embargo, deja a un lado la acción y se centra en imaginar cómo una invasión externa alteraría las vidas de los habitantes de la Tierra, representados como un policía de Oklahoma, un ama de casa en Londres o una astronauta japonesa.

"'Encuentros Cercanos del Tercer Tipo" ('Close Encounters of the Third Kind') fue una película imprescindible de mi juventud", explica a Efe Kinberg, quien señala como mayor influencia la cinta que Steven Spielberg estrenó en 1977, que, a su juicio, se centraba en la "complejidad emocional" de sus protagonistas.

En "Invasion", el director y guionista también prescinde del belicismo de ideas comparables, ya sean clásicas como "The War of the Worlds" o recientes como "Independence Day", y se inclina por una narración que desentraña paso a paso las señales de que algo está cambiando en el entorno.

Por ejemplo, la mayoría de efectos de esta invasión alienígena se reducen a fallos eléctricos, vibraciones que fracturan hogares y sangrados de nariz colectivos. En el primer episodio, no hay monumentos destruidos y tampoco aterriza un platillo volante.

"La serie es principalmente sobre relaciones humanas, cómo están viciadas o se pueden romper -señala el director de "Invasion"-. Esas relaciones se ponen a prueba ante hechos traumáticos como una invasión alienígena y pueden volver a unirse".

Kinberg espera que el espectador quede seducido por el misterio que entraña la amenaza, pero que luego se enganche "por los sentimientos de sus protagonistas".

Historias

Así, la trama arranca en Oklahoma, cuando un policía que está a punto de jubilarse (interpretado por Sam Neill) acude a una granja donde han desaparecido dos hombres y hay un extraño círculo dibujado sobre un campo de maíz; al mismo tiempo, en California, un complejo residencial queda destruido por unas vibraciones desconocidas, mientras que en Afganistán un soldado (Shamier Anderson) pierde la pista de sus compañeros.

Para intercalar todas las historias, el equipo invirtió la mayor parte del presupuesto en viajes.

"Filmamos en Londres, Manchester, Nueva York, Tokio y Marruecos. Son cuatro continentes (...) Pero el primer episodio es arraigado y emocional y, con suerte, haber rodado en lugares reales infunde a la trama algo que se siente", sostiene Kinberg.

La idea de Apple, tras estrenar los tres primeros episodios este viernes, es ir lanzando un capítulo a la semana.

De momento no hay confirmación de una segunda temporada, aunque por su envergadura queda claro que es una de las grandes jugadas de la tecnológica para competir con Netflix y HBO. "Si tenemos la suerte de rodar una segunda temporada quiero explorar Suramérica y África. No sé si llegaremos a la Antártida", promete el director.

"Si tenemos la suerte de rodar una segunda temporada quiero explorar Suramérica y África. No sé si llegaremos a la Antártida"

Simon Kinberg, Productor

Actor Ryan Gosling apunta a ser Ken en la cinta de Barbie

CINE. Filme sería dirigido por Greta Gerwig ("Lady Bird").
E-mail Compartir

Ryan Gosling está negociando su incorporación a la película sobre Barbie que protagonizará Margot Robbie y que dirigirá Greta Gerwig, informó el portal Deadline.

Si las conversaciones llegan a buen puerto, Gosling dará vida a Ken y se unirá así al reparto de esta cinta, escrita por Gerwig junto a su pareja, el también cineasta Noah Baumbach.

Gosling, uno de los actores más cotizados de Hollywood en la actualidad, fue candidato al Óscar por "Half Nelson" (2006) y "La La Land" (2016).

El actor haría dupla con Margot Robbie, conocida por interpretar a Harley Quinn en "Suicide Squad", quien dará vida a Barbie y que es otro nombre en mayúsculas en el cine estadounidense en estos momentos. Nominada al Óscar a mejor actriz por "I, Tonya" (2017) y al de mejor actriz de reparto por "Bombshell" (2019), Robbie será además productora de la película sobre Barbie.

Largo proyecto

El proyecto cinematográfico sobre la famosa muñeca ha estado en desarrollo en Hollywood durante años. En primer lugar estuvo vinculado al estudio Sony, que en 2014 llegó a un acuerdo con Mattel para abordar esta adaptación cinematográfica.

En 2016 se supo que Amy Schumer era la elegida por Sony para protagonizar una película sobre una mujer que vivía en Barbieland y que era expulsada de ese mundo por no ser lo suficientemente perfecta, por su personalidad excéntrica y por no ajustarse a los convencionalismos sociales. Al año siguiente, Schumer renunció a esta cinta por problemas de agenda.

En julio de 2017 entró en escena Anne Hathaway, que mantuvo conversaciones con Sony para reemplazar a Schumer.

Posteriormente, el estudio retrasó el estreno de esta película de agosto de 2018 a mayo de 2020. Sin embargo, el acuerdo de Sony para llevar al cine el personaje de Barbie expiró en 2018, por lo que Mattel está ahora trabajando con Warner Bros para asociarse y conseguir que este largometraje sea una realidad con un enfoque que será distinto al del proyecto inicial.