Ñuble sumó 42 casos nuevos, la cifra más alta en 84 días
PANDEMIA. En tanto, 17 son las personas internadas en la red asistencial, 3 de las cuales se encuentran conectadas a ventilación mecánica. Positividad llegó al 2.27%.
De acuerdo al último balance del Ministerio de Salud, la región reportó 42 casos nuevos de coronavirus, el número más alto desde el pasado 30 de julio cuando se registraron 43. Con ello, desde la llegada del coronavirus a Ñuble, se contabilizan 36.489 (160 activos) y 647 fallecidos. Los contagios de la última jornada fueron en Chillán (19), Bulnes (6), Quirihue (5), Quillón (3), Pinto y Yungay (2 cada uno). En tanto, Chillán Viejo, Coelemu,Coihueco, San Carlos y San Fabián, totalizaron uno cada uno respectivamente.
Por comunas, Chillán es la que más presencia del virus ha tenido en su territorio, al sumar desde la irrupción de la pandemia 13.915, le siguen San Carlos ( 4.894), Chillán Viejo (2.370), Coihueco (2.323), Bulnes (1.810) y Quillón (1.350).
Por su parte, los que menos casos contabilizan son Cobquecura (245), Portezuelo (263), Ninhue (351), Ránquil (375) y Trehuaco (408), respectivamente.
En relación a las personas que se encuentran hospitalizadas a causa del covid-19, en la región son 17, tres de las que están con conexión a ventilación mecánica. Según el reporte del Minsal, en la última jornada se procesaron 1.848 muestras PCR, alcanzando una positividad de 2,27%.
Hito histórico
Recientemente la región vivió un hito histórico al superar el millón de vacunas administradas contra el covid-19, restando poco más de mil personas por inocularse.
"Hemos superado el millón de vacunas administradas en nuestra región, y agradecemos a todo el personal de salud que ha sido parte de este hecho histórico; a los 21 departamentos de salud municipal y a funcionarios del Servicio de Salud y la Seremi de Salud de Ñuble", dijo Cristóbal Jardua, delegado presidencial de Ñuble.
Erick Jiménez, seremi (S) de Salud destacó el avance y la rapidez del proceso de vacunación, "es primera vez que logramos administrar más de un millón de dosis en menos de un año en Ñuble, agradecemos el compromiso de la comunidad y de todos los encargados del Plan Nacional de Inmunizaciones (PNI) que en Ñuble son más de 40 funcionarios".
En tanto, hasta el jueves, de acuerdo al avance de vacunación con primeras dosis, las niñas y niños entre 6 y 11 años alcanzan el 63%, adolescentes entre 12 y 17 años el 94,7%, y personas desde los 18 años alcanzan el 99,7% de avance. Mientras en relación a la dosis de refuerzo, se habían vacunado 51 mil 958 personas menores de 55 años, y en personas de 55 años y más, han recibido su vacuna 88 mil 304 personas.
Desde que comenzó la vacunación en niñas y niños, el 13 de septiembre, se han inmunizado aproximadamente 24 mil menores entre 6 y 11 años, "Son cerca de 140 establecimientos educacionales que ya han implementado la vacunación escolar contra covid-19 en la región, es importante recordarles a los padres que también pueden llevar a sus hijos a cualquier punto de vacunación en la región", puntualizó el seremi (s) de Salud.
"Invitamos a todos los vecinos de Ñuble que aún no se han vacunado, que asistan a los diferentes puntos que tenemos en las 21 comunas, hay que recordar que la vacuna es una herramienta más en el combate y la prevención del coronavirus. Recuerden siempre que a pesar de estar vacunado, hay que mantener las mediadas de autocuidado; como el uso correcto de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico", enfatizó Cristóbal Jardua.
Antecedentes
Balance Minsal región sumó en la última jornada 42 casos nuevos, totalizando a la fecha 36.489 contagios y 647 fallecidos.
Internados por covid-19en la red asistencial llegan a 17, tres de los cuales están conectados a ventilación mecánica.
Hito histórico para Ñubleen menos de un año administró más de 1 millón de vacunas contra el coronavirus.