Chillán se posiciona como ciudad deportiva con una serie de eventos
POLIDEPORTIVO. Considerando los avances de fase sanitaria a nivel país, diversas actividades deportivas marcaron el último fin de semana de la capital del Ñuble.
Con una gran cantidad de eventos deportivos, promoviendo la salud y la actividad física, Chillán vivió un movidísimo fin de semana, brindándole a quienes quisieran formar parte, diversas actividades para mantenerse en forma.
Es que el fin de semana verdaderamente tuvo de todo. En Chillán se animaron un campeonato de levantamiento olímpico de pesas, un mundial de 50 competidores de Cubos Rubik, cuatro horas seguidas de baile urbano y 11 categorías distintas con 120 pilotos regionales de motocross, que lucieron a la capital de la región del Ñuble como una buena sede para albergar todo tipo de eventos.
Esta última cita del deporte motor, en el sector de Quilmo, contó con un aforo de más de 2.000 personas, ejemplificando como la gente no solo ha aprendido a vivir con la pandemia tomando los resguardos respectivos, sino que, además, las comunidades han sabido sacarles todo el provecho posible a las diversas actividades.
Desde la Municipalidad de Chillán valoraron positivamente las diversas instancias deportivas e invitaron a la gente a acercarse para seguir promoviendo la actividad física y el deporte, sea cual sea.
"Tuvimos una semana con muchas actividades, donde la dirección de deportes y el municipio están siempre organizando y colaborando. Tuvimos halterofilia en Quilamapu, Motocross, campeonato artístico y balonmano", afirmó Samuel Caroca, director de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Chillán.
Asimismo, desde el municipio destacaron los esfuerzos de la gente en seguir practicando deportes. "Estamos muy abocados en darle fuerzas a estas instituciones y a todos los clubes que se han acercado a nosotros en la dirección de deportes de la Municipalidad de Chillán o en la alcaldía. Estamos llanos a dar espacios a cada una de las instituciones que quiera desarrollar actividades deportivas y darse a conocer en la región y en la capital regional", afirmó Hernán Blasco, asesor deportivo del municipio chillanejo.
Apoyo al deporte
Desde la oficina del Seremi de Deporte valoraron de manera positiva las actividades, considerando que se han aprovechado de buena manera los avances del Plan Paso a Paso con el que el gobierno ha tratado de combatir la pandemia.
Es así como buscarán la realización de varios eventos deportivos y de atletismo, específicamente en Chillán, con el fin de seguir promoviendo no solamente la actividad física, sino que meter de buena forma a la ciudad como una sede que pueda albergar una gran variedad de eventos deportivos.
"Queremos que Chillán se posicione como ciudad sede de competencias y eventos deportivos. Para eso hemos logrado confirmar a nuestra capital regional como sede del atletismo varones de los Juegos de la Araucanía 2021, los cuales se disputarán entre el 11 y 14 de noviembre próximo. Sumando a Ñuble, vamos a recibir a delegaciones de deportistas de seis regiones de Chile, como lo son Biobío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes y Aysén", afirmó Edgardo Rodríguez, seremi de Deporte de Ñuble.
Cabe destacar que este importante evento se realizará en la Pista Atlética Quilamapu, la cual ya fue usada en este mismo fin de semana pasado, siendo la sede del Campeonato Nacional de Levantamiento Olímpico que se desarrolló el sábado.
"Es un estadio de lujo para estas competencias, que además cuenta con una pista de primer nivel. Este evento nos servirá para volver a demostrar que Chillán tiene todas las condiciones para albergar competencias atléticas de nivel nacional e internacional", afirmó nuevamente la autoridad.
Finalmente, la entidad de Deporte de Ñuble confirmó que también se está trabajando para regresar a las corridas masivas al aire libre por distintas calles céntricas de Chillán, contando con circuitos de diferentes kilómetros, haciendo de esto una actividad familiar.
"Estamos coordinando el trabajo con el municipio para definir recorridos, y afinar el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios. También estamos organizando eventos recreativos junto al municipio en el Estadio Nelson Oyarzún, para abrir este espacio a la comunidad", cerró el seremi.
120 pilotos