Casos se estabilizan pero las alzas podrían seguir hasta el verano
ÑUBLE. En tanto, región ayer sumó 30 nuevos casos y un fallecido. Hospitalizados por motivo de la pandemia,por su parte, son 14, seis de elos con ventilación mecánica.
Si bien desde septiembre los contagios mostraron un alza, durante las últimas dos semanas estos han tendido a estabilizarse. En la semana correspondiente del 24 al 30 de octubre, la región totalizó 197 casos, con una positividad de 2,4%. Mientras que en el período comprendido entre el 31 de octubre y 6 de noviembre, se contabilizaron 199, con una positividad de 2,2%, respectivamente.
No obstante, experto en estadística, precisa que considerando la mayor libertad que se está teniendo producto de las menores restricciones imperantes, existe la posibilidad que los contagios experimenten un alza hasta el verano.
"Hay un alza desde septiembre, la cual se estabilizó las últimas dos semana. Sin embargo, considerando la situación de la primavera pasada y el levantamiento de las restricciones, es probable que los casos continuen aumentando hasta el verano", explicó Manuel González, académico del Departamento de Estadística, Universidad del Bío-Bío, quien llamó a esperar los efectos sobre la población de la dosis de refuerzo, sin embargo, proyectó un alza en el número de contagios diarios en la región, tal como sucede en el resto del territorio nacional.
"Es necesario esperar los efectos de la dosis de refuerzo, si ese plan se desarrolla de buena forma, existe la posibilidad de frenar la tendencia al alza, pero solo se podrá verificar en un par de meses. Por ahora, lo que se espera, con una alta probabilidad, es un aumento sostenido en los casos diarios, asi como se ha visto a nivel nacional", sentenció el estadístico y docente de la Universidad del Bío Bío.
última jornada
De acuerdo al informe del Ministerio de Salud (Minsal), la región reportó 30 nuevos casos y un deceso, totalizando desde el inicio de la pandemia 36.875 (151 activos) y 650 fallecidos. Chillán 19, San Carlos 4, Yungay 3, Coelemu 2, mientras Bulnes y Coihueco tuvieron 1 contagio cada uno, respectivamente.
Por comunas, Chillan encabeza el listado de casos acumulados con 14.401 , San Carlos 4.961, Chillán Viejo 2.400, Coihueco 2.338, Bulnes 1.821 y Quillón 1.356. Por su parte, entre los territorios con menos presencia de la enfermedad están Cobquecura 249, Portezuelo 267, San Fabián de Alico 317, Ninhue 353, Ránquil 375 y Trehuco 410.
En relación a la red asistencial, se mantiene internados 14 pacientes debido al coronavirus, seis de los cuales están conectados a ventilación mecánica. Por otro lado, se procesaron 1.532 muestras PCR, siendo la positividad diaria de 1,95%.
A nivel nacional en tanto, ayer se registraron 2.895 casos y 27 fallecidos, sumando a la fecha 1.706.622 y 37.841 decesos. A su vez, 1.532 personas son las internadas, 422 de las cuales tienen ventilación mecánica.
La región Metropolitana es la que suma desde la irrupción del covid-19, la mayor cantidad de casos con 721.669. En la vereda contraria se encuentra la región de Aysén la que a la fecha totaliza 8.626.
Independiente que la situación sanitaria se encuentre medianamente contenida, y que el proceso de vacunación en Ñuble esté siendo exitoso, se deben mantener las medidas de autocuidado, ya que el covid-19 continúa entre nosotros.
En ese contexto, se hace necesario el uso correcto de la mascarilla, el lavado frecuente de manos, ventilación de los espacios, respetar los aforos, distanciamiento físico y adscribir a los programas de inmunización que mantiene el Minsal con la finalidad de combatir la pandemia.
ANTECEDENTES
Últimas dos semanas contagios en la región de Ñuble se estabilizaron. Sin embargo, se proyecta que para el verano los casos puedan aumentar.
Región de Ñuble sumóen la última jornada 30 casos nuevos y un fallecido, contabilizando a la fecha 36.875 contagios y 650 decesos. 14 son las personas internadas, 6 de ellas conectadas a ventilación mecánica.