Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Medicamentos vencidos

Es muy importante ir revisando cada 4 o 6 meses los medicamentos almacenados en el botiquín de la casa para ir desechando aquellos vencidos, ya que hay riesgo de pérdida de efectividad de estos medicamentos. El vencimiento o fecha de vencimiento es aquella en que el medicamento conserva su inocuidad y eficacia terapéutica siempre que haya sido conservado en las condiciones indicadas por el fabricante. Luego de este tiempo, no se recomienda su uso.

Si no se puede asegurar la efectividad de estos medicamentos fuera de su fecha de vencimiento, podría traer graves complicaciones.

Es por esto que, independientemente del uso del medicamento, la recomendación es no consumir medicamentos vencidos, ya que no se puede asegurar su efectividad.

Liliana Peredo, académica Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello


Acusación constitucional

Las acusaciones constitucionales en los sistemas políticos están concebidas como una válvula de escape ante las crisis y se encuentran sustentadas en el principio de responsabilidad constitucional. Por ello, es posible mirar los recientes acontecimientos entendiendo que han operado las instituciones correspondientes, ante a la mirada expectante de la prensa internacional tras conocerse los llamados Pandora Papers.

Aunque el juicio político o impeachment puede operar respecto a diversas autoridades, en este caso, el pasado 13 de octubre se presentó contra el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y la pregunta es: ¿Qué viene ahora? Le corresponde a la Cámara de Diputados asumir el rol de acusadora y al Senado el de sentenciador. Para hacer lugar a la acusación, la Cámara de Diputados deberá contar con la mayoría de diputados en ejercicio (78 votos), y para declarar culpable, el Senado deberá contar con 2/3 de los senadores en ejercicio.

Priscilla Brevis


Presidenciables y covid-19

Sorprende muy negativamente que el candidato presidencial que ha sido más crítico con el Gobierno por el manejo de la pandemia y que en su programa propone hacer grandes cuarentenas ante rebrotes para tener zonas "Covid Cero", haya desestimado sus propios síntomas y, de forma temeraria, haya decidido participar en debates con los otros postulantes a La Moneda y compartir con decenas de personas sin mascarilla en el lanzamiento de su programa.

Quienes hemos trabajado arduamente desde el área de la salud durante este año y medio de pandemia, esperamos que quien aspira a ser la máxima autoridad del país actúe con un mínimo de responsabilidad y respeto por los demás.

Josefa Hernández


Trabajo digno

Luego que el reciente premio Nobel de Economía haya despertado el interés por la discusión del salario mínimo, es necesario poner énfasis en la importancia de tener uno digno y justo. Si bien universalmente no existe una suma aceptada que defina este tipo de sueldo, su monto debe permitir a las personas tener una vida decente, que satisfaga sus necesidades, tanto a nivel profesional como personal.

La misma Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma en su artículo 23 que toda persona tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana (...). A su vez, la remuneración también se puede ver reflejada en beneficios otorgados por las empresas como servicio de alimentación, bonos, aguinaldos y otras prestaciones para los colaboradores y sus familias.

Sin embargo, es necesario empezar a mirar a los trabajos que fueron esenciales durante la pandemia, (cadena de suministro, servicio de transporte, despachos a domicilio, auxiliares médicos) aquellos que por mucho tiempo no fueron tomados en cuenta o no han sido valorados de la forma correcta. Sin esta gran cantidad de colaboradores que dieron su compromiso absoluto, ni las empresas ni la sociedad habrían podido salir adelante, por lo que la valorización hacia su personal debería darse a través de un salario justo y un espacio adecuado de trabajo.

Recordemos que la dignidad de un trabajador no solo se sustenta en una remuneración económica, sino también en la relevancia que tiene dentro de su organización.

María Jesús García-Huidobro


Problemas

Más que los problemas que existen en nuestra sociedad, me preocupan las soluciones que se están proponiendo para terminar con ellos.

Juan Reveco Bravo

Comentarios en la web

Minsal reporta reporta 2.895 casos nuevos, cifra más alta en 120 días. ww.emol.com
E-mail Compartir

Isaac Quevedo Almarza

Hay personas , que no temen al covid, pero si a las vacunas y sus agujas, no les interesa las estadísticas previas a la llegada de vacunas, moría mucha gente al día.

Gabriel Berenguela

De verdad que hay gente porfiada en este país. No se cuidan y creen que todo paso y se soltaron las trenzas. En Europa pasa igual, solo en Alemania 37000 casos en un día. Sino nos cuidamos en otoño andaremos en las mismas.

Ignacio Encina

Es posible, el 90% ya tiene 2 dosis (que te protege aprox un 80%) y de esos el 70% se la puso hace casi 6 meses. Lamentablemente como es nuevo, su eficiencia baja al 36% y requiere la de refuerzo. Desde Septiembre Chile se tiro por la ventana a fiestas matrimonios, furbol, recitales, etc, etc. sin mascarilla, sin distanciamiento Y OBVIO LOS CONTAGIOS SE DISPARARON Y VA EN AUMENTO. LA VACUNA NO ES MAGICA NI ETERNA y a a la mayoria les da lo mismo

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 1 año | 7 de noviembre 2020

Avanzan nombres de candidatos a constituyentes

Partidos en la región barajan nombres para el proceso. Asoman figuras como el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, líderes de comandos por el Apruebo y dirigentes sociales.

Hace 2 años | 7 de noviembre 2019

Ñuble: 105 pymes afectadas buscan apoyo para resurgir

Rubros más afectados por la crisis social son comercio, transportes, alojamientos y servicios de comida. Catastro reveló que hay 193 trabajadores que se desempeñan en locales dañados.

Hace 3 años | 7 de noviembre 2018

En 2019 se licitará la compra de trenes para tramo Chillán-Stgo

Presidente de EFE delineó la inversión de US$105 millones para hacer más competitivo el servicio. A partir de 2021 estarán operando 5 a 6 trenes que realizarán 10 recorridos diarios y reducirán una hora el tiempo de viaje.

En Twitter: #Colo Colo

E-mail Compartir

Vamos vamos mi colocolito qie hoy tenemos que ganar #VamosColoColo.

Colo Colo está de vuelta señores.

Nah señores, el señor Basilio Gabriel Costa Heredia está demente hermano. Que golazo te mandaste peruguayo hermano, te amo más que a mi mismo #VamosColoColo

Con razón wanderers quería jugar contra la infantil de Colo Colo

¿Cuántos goles se ha perdido #ColoColo frente a #Wanderers? .

No es gol, es un pedazo de gol. Más punteros que nunca!! Te amo Colo Colo.

Costa se pierde los goles más fáciles y te hace estos épicos #VamosColoColo.

Costa no quiso hacer los otros para hacer el más difícil #VamosColoColo.

Hace años que no teníamos esta sensación, que lindo ser del Colo #VamosColoColo.

@ConsuLopezG

@kkroto

@Nachosh

@sarraceno_scl

@CeballosCarola

@sradepatton

@AleePAB

@dafne_alucinada

@Camiloparada