Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

120 adultos mayores se benefician con fondos adjudicados

E-mail Compartir

Al menos 120 personas mayores en situación de dependencia y residentes en Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor (ELEAM) de la región, además de 85 funcionarios, principalmente mujeres, son los beneficiarios del proyecto denominado "Mejorando las Medidas de Prevención COVID-19 de Personas Mayores en Dispositivos ELEAM de la Región de Ñuble", iniciativa que adjudicó el Fondo Chile Compromiso de Todos, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, durante el Primer Semestre 2021.l proyecto, ejecutado por la Corporación "Hogar de Ancianos Nuestra Señora de la Merced" de la comuna de Yungay, que adjudicó un monto de $30 millones, ha permitido dotar de equipamiento e insumos, tales como kit de oxígeno, carros multiuso, termómetros infrarrojos, saturómetros, entre otro, a cinco establecimientos de adultos mayores de Pinto, El Carmen, Coelemu, Ránquil y Yungay.

Centro oncológico no ofrecería atención infantil inicialmente

TRATAMIENTO. Con el futuro centro oncológico de Chillán, padres y agrupaciones dan cuenta de la escasez de oncopedriatras en la región.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Uno de los principales anhelos en el Plan Nacional del Cáncer es el proyecto del futuro Centro Oncológico de la región. En esa línea, tal como lo ha adelantado el Servicio de Salud de Ñuble (SSÑ), este avance permitirá brindar atención, especialmente, a personas adultas que padezcan distintos tipos de cáncer. Por esto, agrupaciones oncológicas infantiles y padres de niños que sufran de esta enfermedad, dan cuenta de la necesidad de tener una unidad pediátrica.

Carla Echeverría es gestora social de Ñuble y representante de la Red Dorada Oncopediátrica en la región. Desde su experiencia en el acompañamiento de madres y padres oncológicos, reconoce que este resulta un gran avance en la materia. Sin embargo, apunta que también sería ideal contar con una mayor atención a los menores de la zona.

"Nos reunimos con las autoridades de salud y el delegado presidencial para hablar del Centro Oncológico y las mejoras en oncología infantil, presentando la necesidad de contar con una unidad oncopediátrica dentro de esta construcción. La respuesta fue favorable. Se informó que se está capacitando a una pediatra para oncología infantil, quien sería solo para tratar casos de seguimiento. Y claro, será un alivio para muchas familias que deben hacer eso a Concepción o Santiago", afirma.

Sin embargo, su crítica recae en la falta de especialistas en el área. "Lo esencial sería que contáramos con la unidad oncopediátrica, pero no tenemos oncólogos que se capaciten en la especialidad. Nuestras agrupaciones tienen la finalidad de buscar personas que se dediquen a esto. La desinformación de los alumnos o estudiantes de pediatría, pues son becas que se deben pedir al servicio", añade quien, además, figura como presidenta de la agrupación Doctores ClownChillán.

Esta realidad es graficada a cabalidad por Verónica Orellana, madre ñublensina de una pequeña que padece de una leucemia linfoblástica aguda, enfermedad diagnosticada en noviembre de 2018. Cuenta que todo ha sido complicado, sobre todo el tratamiento con quimioterapias y el desgaste propio de ello.

"Es importante que haya un centro más cercano para Ñuble. Hay muchos papitos de Yungay, Coihueco, Yumbel, Chillán Viejo, etcétera, quienes deben viajar obligadamente a Concepción. Y no siempre están los recursos para hacerlo de manera tan seguida. Además, según el diagnóstico del niño, las hospitalizaciones son largas, como de un mes completo", confiesa.

Para ella, esto también es un desgaste emocional, pues se debe dejar a la familia que está detrás. "Esperamos que, más adelante, esto no se repita, que sea más llevadero para todos los niños", añade.

Finalmente, también adhiere sobre la falta de especialistas en la zona de Ñuble. "Sabemos que ahora se está especializando a una hematóloga. Pero qué pasa si esa persona se enferma o no puede ir a trabajar. Por eso es que se necesitan mínimo tres o cuatro más. Sin embargo, también vemos el lado positivo de esto, que está recién comenzando y que, de a poco, se podrá ir exigiendo y peleando por otras cosas", cierra Verónica Orellana.

Atención principalmente para adultos

El doctor Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, reconoce que, inicialmente, la cartera de prestaciones se constituirá principalmente por el servicio de oncología para adultos. "Actualmente, la oncología pediátrica se concentra en centros de referencia especializados a nivel nacional, considerando el alto costo del tratamiento; la especificidad de las atenciones, los especialistas disponibles y la incidencia de esta patología". Sin embargo, también añadió que el compromiso como institución es la de poner en marcha un trabajo a mediano y largo plazo en dicha especialidad.

1 especialista en oncología infantil es la que actualmente tendría el futuro Centro Oncológico de Ñuble, aseguraron.

MOP anunció el asfaltado del camino Santa Clara - La Balsa en Bulnes

E-mail Compartir

Recientemente se adjudicó la licitación de los trabajos de asfaltado del camino de la ruta N-884 sector Calle Larga y La Balsa de Cerro Negro, obras que involucrarán la intervención de más de 4,7 kilómetros de asfaltado para la comuna de Bulnes. "Como Ministerio de Obras Públicas, estamos muy contentos de poder seguir anunciando buenas noticias en materia de conectividad vial para nuestra región, en esta ocasión nos reunimos con vecinos de la localidad de Santa Clara de Bulnes y el alcalde de la comuna, para informarles que fue adjudicada a una empresa la licitación de asfalto de la ruta N-884 del kilómetro 2,5 al 7,2 aproximadamente, que va del cruce Santa Clara hasta La Balsa Cerro Negro en el río Itata. Esta es una inversión de más de $967 millones", explicó José Miguel Podestá, seremi (s) de Obras Públicas.

Gore invertirá $72 millones en Buchupureo

OBRAS. Con la finalidad de mejorar infraestructura en la costera comuna.
E-mail Compartir

Dos proyectos con una inversión total de $72.393.669 serán financiadas a través del Programa Mejoramiento de Barrios, se ejecutrán en Buchupureo, localidad perteneciente a Cobquecura.

En detalle, las obras corresponden al cierre perimetral del Estadio Municipal que tiene como fin proporcionar seguridad al recinto además de evitar accidentes y tendrá un costo de $47.739.844. Paralelamente, comenzará la construcción de un pozo profundo para el sistema de agua potable que beneficiará a diversos sectores urbanos de Buchupureo y tendrá un costo de $24.653.825.

"Hace un par de semanas atrás analizando la cartera de proyectos de la región y conversando con la Subdere, vimos la necesidad de poder complementar y poder ayudarnos mutuamente y es por eso que junto a los Consejeros Regionales decidimos dar ciertas prioridades a los que son las carteras de proyectos de la Subdere", detalló Óscar Crisóstomo, gobernador regional de Ñuble.

En ese sentido, explicó el Gobernador, "lo primero que decidimos financiar fue agua, lo he dicho en más de una ocasión, nuestra prioridad es agua potable para consumo humano.Por eso vamos a financiar la construcción de un pozo profundo que viene a reforzar, no a solucionar un problema que se va a solucionar con una nueva planta e inversión más cuantiosa, y junto con el agua, dijimos hemos pasado cerca de dos años encerrados y tenemos que activarnos y una forma es con nuestros clubes deportivos y con nuestras canchas y por eso estamos acá para darle mejores condiciones para que ustedes puedan jugar y activarse nuevamente".

Paulatinamente

El alcalde de la comuna, Julio Fuentes respecto al cierre perimetral del Estadio, indicó que "de a poco y en conjunto con los deportistas de Buchupureo se fue adaptando este nuevo estadio que pasó desde una cancha de tierra a lo que es hoy día empastado, lo que posteriormente fue a través de un proyecto FRIL con $60 millones con su iluminación que permite ejecutar deportes de noche".