Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diablos Rojos confirman un caso de covid-19 en el plantel

FÚTBOL. Cuadro chillanejo podrá recuperar jugadores debido a que volverá a disputar un partido oficial recién el próximo 4 de diciembre.
E-mail Compartir

El despertar tras la derrota desde los 12 pasos ante la UC, lo que les significó no alcanzar la Supercopa no fue de los mejores para Ñublense. Lo anterior ya que durante la jornada de ayer, se confirmó a través de las redes sociales de los chillanejos que uno de los miembros del plantel resultó covid-19 positivo, quien por ahora se mantenía en buen estado de salud.

"Por medio del presente informamos que luego de presentados algunos síntomas y tomado el correspondiente examen de PCR, un integrante del Plantel Profesional de Fútbol, ha sido diagnosticado positivo de SARS-COV-2", partió indicando el comunicado del club.

"Previa a la confirmación del resultado mencionado y una vez evidenciados los primeros síntomas, la institución activó de inmediato los protocolos recomendados para estos casos por parte de la Comisión Médica de la ANFP. Una vez confirmado el resultado positivo, de inmediato fue informado a la Seremi de Salud Ñuble para que adopte las medidas pertinentes y realice el estudio de trazabilidad correspondiente", añadió el escrito de la escuadra de la capital de Ñuble, enfatizando en relación al estado de salud del jugador que " podemos informar que se encuentra aislado, en buen estado de salud, presentando síntomas leves relacionados al Coronavirus".

Producto de lo anterior, gran parte del plantel del Rojo habría quedado en cuarentena preventiva como contacto estrecho, lo que implica siete días de aislamiento, razón por lo cual podrían volver a los entrenamientos a contar del próximo jueves.

Afortunadamente para los chillanejos, este caso positivo ocurre cuando tiene por delante dos semanas sin fútbol competitivo, producto de las elecciones de mañana, y que la próxima semana queda libre por el torneo nacional de la primera división, volviendo a ver acción por los puntos recién el sábado 4 de diciembre, ocasión en la que visitará a Palestino en el Municipal de la Cisterna, manteniendo vigentes su opción de ir a la Sudamericana.

Orgulloso

La caída ante los Cruzados dolió en el seno del plantel de la capital ñublensina, pues tenían la ilusión de quedar en la historia de la institución. Sin embargo, el DT Jaime García no ocultó su orgullo por el desempeño de sus pupilos, que se se pararon de igual a igual frente al actual tricampeón de nuestro fútbol.

"Les dije que me sentía muy orgullosos de ellos, independiente de que hayamos tenido temas negativos o positivos durante el año. El balance es muy bueno. La manera en que ellos enfrentan los partidos, el coraje y el temple que tienen para jugar habla bien del equipo. Estos tres años que hemos tenido como proyecto con el club ha dado sus frutos para bien. Estoy contento con lo que está pasando, estoy en una institución de la que no me gustaría irme nunca. Estamos enfocados en prepararnos bien para Palestino, un rival sumamente difícil", sentenció García, quien de paso se manifestó optimista con el futuro. "Todo lo que se nos viene es bueno para nosotros. Sería lindo abrochar este año con algo positivo", expresó.

ANTECEDENTES

Caso positivo de covid confirmó Ñublense a través de un comunicado de prensa. Jugador se encuentra en buen estado de salud, mientras que la mayoría del plantel estaría en cuarentena como contacto estrecho.

Pese a la derrrota frente a la Universidad Católica, técnico Jaime García está orgulloso del desempeño de sus dirigidos en la final de la Supercopa.

Diablos Rojos tendrán dos semanas sin ver acción en el torneo de la Primera División. Ello, debido a las elecciones de mañana y que la próxima fecha de acuerdo a la programación de la ANFP quedan libres.

4 de diciembre en condición de forastero Ñublense juega su último pleito en el torneo enfrentado a Palestino.

41 son las unidades que suman hasta el instante los chillanejos en el campeonato, manteniendo vigente llegar a la Copa Sudamericana.

El renacer en el mar de una protagonista

PADDLESURF. Chillaneja se prepara con la mente puesta en el ámbito internacional.
E-mail Compartir

Han sido tiempos difíciles, para María José Lagos, exponente de la zona del paddle surf. La pandemia azotó de dura manera lo que alguna vez se consideró como normal o seguro. Hubo que reinventarse y cuando se trata de un deporte que no cuenta con el apoyo del fútbol, por ejemplo, el sacrificio es mayor.

Pero pasa la tormenta y sale el sol y con eso, una nueva ola que montar. "Este año se comenzaron a activar los ciclos y los procesos nacionales para la categoría tabla larga de la Federación Chilena de Surf. "Quiero apostar todo y prepararme para representar mi linda zona con mucha fuerza sureña!", cuenta enfáticamente la chillaneja, campeona nacional en 2019.

Lagos reinventó su entrenamiento y fue el software de la FECH de Surf la que le permitió mejorar para Santiago 2023 y posteriores eventos internacionales. "Ha sido un año de mucho aprendizaje y las condiciones han estado a un nivel que permiten desarrollar mi potencial", agrega la surfer.

Algo que fue un gran envión anímico para María José fue trabajar con Martín García de la Huerta, fotógrafo con más de 30 años de experiencia con la naturaleza y el surf. Agradece a los auspicios que ayudan mucho al exponente.

"Es un grande de las fotografías en el mar y su experiencia y carisma para realizar un material profesional y de calidad es enorme. Lleva 30 años como fotógrafo y surfista. Quiero resaltar el apoyo de la marca. Un traje anual y productos para seguir tu desarrollo y que no exigen estar en una competencia o podio. Apoya a quienes aman el mar y vibran con él de forma profunda. Además, nos une como mujeres del mar, ya que el surf no es un deporte fácil, especialmente para la mujer, que cumple los papeles de trabajadora, esposa o polola, mamá y demases", cerró.