Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inspeccionaron locales de cara a la votación de este domingo

ÑUBLE. Carabineros desplegará 400 funcionarios, más 84 para otros servicios. En tanto, el Ejército dispondrá de 681 efectivos.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con la finalidad de verificar en terreno la implementación de las diferentes medidas, tanto de seguridad como sanitarias, autoridadades regionales inspeccionaron el Instituto Santa María de Chillán, local de votación que será parte de las elecciones a efectuarse mañana, en las que 430 mil ñublensinos habilitados para sufragar, elegirán Presidente, Senadores, Diputados y Consejeros Regionales.

Al respecto, el delegado Cristóbal Jardua comentó "queremos darle las condiciones a los casi 430 mil ñublensinos que están habilitados para sufragar, para que puedan hacerlo de buena manera el día domingo. Para eso hemos hecho distintas gestiones, diligencias para tener transporte público rural gratuito y gestiones para que acá, en nuestra capital regional, el transporte público mayor y menor tengan una frecuencia lo más parecido a los días de semana". Agregó que "en materia en sanitaria nos hemos preocupado de darle todas las condiciones a nuestra comunidad para que tengan claro que los locales de votación son un lugar sumamente seguro para que asistan a votar con toda tranquilidad".

Por su parte, el General Jaque detalló que "tenemos 681 hombres desplegados a la fecha, y esperamos que el día domingo, que es el día peak para nosotros y para todo el país, no tengamos ningún problema. Se van a tomar todas las medidas de seguridad que corresponden conforme a la cantidad de fuerza que tengo, las disposiciones y la reglamentación vigente".

En tanto, el director del Servel hizo una invitación a "todos los electores que están registrados en los registros electorales a participar este domingo, es un evento importante donde, junto con todas las organizaciones, estamos organizados para recibirlos de una buena forma con seguridad ciudadana y sanitaria. Habrá atención especial para adultos mayores, discapacitados o alguien que necesite algún tipo de voto asistido".

En el mismo sentido, la Jefa de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general María Teresa Araya aseguró que "se despliegan más de 400 hombres y mujeres en este servicio, el cual va a ser muy extenso para nosotros, pero con el ánimo y con todas las actividades que ya se encuentran planificadas el personal está apresto para servir a la comunidad. Aparte de los 400 hombres y mujeres que van a estar desplegados, nosotros contamos con otros servicios especializados que se van incorporar en estas tareas, que son el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE), el COP y también tránsito que va a ser fundamental justamente para los cortes, delimitar y resguardar los locales de votación que son 84 en Ñuble.

Aspecto sanitario a considerar

El seremi de Salud (s), Erick Jiménez aseveró que "lo que hemos estado realizando en la presente semana y en lo que queda de estos días es la ruta del voto seguro, especialmente estamos educando a la comunidad sobre las medidas de autocuidado en el proceso de votación". Agregó que "invitamos a la comunidad a hacer este proceso de forma segura, respetando los protocolos y también a nuestros candidatos, recordando que las comunas de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos estamos en fase de Preparación, por lo cual no pueden haber más de 200 personas en un punto, si éstas tienen su pase de movilidad, de lo contrario baja a 100 personas, y en las otras comunas hasta mil personas si todas tienen pase de movilidad".

430 mil ñublensinos son los que están habilitados para sufragar en el proceso eleccionario de mañana.

4 son las papeletas que tendrá la de elección mañana en Ñuble: presidente, diputados, senadores y Cores.

Cesfam Ultraestación tardaría al menos un año en estar listo

SALUD. Alcalde Benavente comprometió medidas para mejorar infraestructura.
E-mail Compartir

Ante la quiebra de la empresa Dimar 2, que estaba ejecutando las obras del nuevo Centro de Salud Familiar Dr. Raúl San Martín González y que dejó los trabajos con un 73% de avance, la Municipalidad de Chillán en conjunto con la Dirección de Salud ya están planificando acciones para revertir la negativa situación.

En conversación con funcionarios del cesfam y dirigentes vecinales del sector, quienes expresaron su desazón y preocupación por el retraso de las obras, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, comprometió gestionar en el corto plazo medidas inmediatas concernientes a mejorar la infraestructura existente del actual establecimiento.

"El nuevo recinto asistencial con los procesos administrativos de relicitación, la culminación de las obras y la autorización sanitaria no estará listo en menos de un año, lo que significa que los vecinos y vecinas del sector tendrán que pasar nuevamente un invierno atendiéndose en el inmueble antiguo con todas las incomodidades que ello significa, ya que sabemos los problemas de espacio de cesfam, que atiende a una población inscrita de 20 mil personas", comentó Benavente.

El alcalde de Chillán, en ese sentido, señaló que la Disamu Chillán ya está trabajando con una arquitecta, a modo de buscar soluciones a los problemas de espacio. La autoridad comunal, detalló que "se va reacondicionar el frontis del cesfam y se habilitarán como salas de espera espacios internos del establecimiento y también un galpón inflable adquirido con recursos del Servicio de Salud Ñuble".

Benavente, agregó que en paralelo se están buscando sedes vecinales o inmuebles en arriendo, para trasladar algunas prestaciones y descongestionar aún más el cesfam. La idea -sostuvo el edil- "es prepararse para un nuevo invierno, con el objeto de darle una mejor acogida y dignidad a los usuarios y usuarias que asisten atenderse al cesfam buscando una solución a sus problemas de salud".

Llaman a adultos mayores y personas con discapacidad a participar de estas elecciones

PROCESO. En la región existen 87 mil mayores de 18 años con alguna discapacidad.
E-mail Compartir

E l Delegado Presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, el Director Regional de SENADIS, Sergio Arévalo y la Defensora Mayor de SENAMA, Lorena Sandoval, dieron a conocer una serie de medidas para que las personas mayores y con discapacidad puedan sufragar estas Elecciones Presidencial, Parlamentarias y de Consejeras y Consejeros Regionales.

"Es muy importante tener claro que votar es nuestra forma de ejercer la democracia y por lo mismo es que hemos coordinado un trabajo intersectorial para que estas elecciones sean un proceso seguro en el cual participe la mayor cantidad de personas posible", sostuvo el Delegado Presidencial, Cristóbal Jardúa, durante una demostración del Voto Asistido con uso de plantillas con ranura y sistema Braille.

Agregó que "contaremos con acceso preferente durante toda la jornada para nuestros adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con algún tipo de discapacidad o que requieran ser asistidos. Como Gobierno, hemos trabajado por un proceso eleccionario seguro, participativo, y también inclusivo, donde además se han tomado todos los resguardos sanitarios debido a la pandemia del covid-19".

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, sostuvo que "estamos haciendo un llamado especial a las personas con discapacidad y a las personas mayores para que puedan participar en estas elecciones, nuestro fin, como ministerio, es proporcionar todas las condiciones que son necesarias e importantes para su participación política en igualdad de condiciones, como cualquier otro habitante de nuestra región", enfatizó la Seremi.

Al igual que en procesos eleccionarios anteriores, las personas con discapacidad pueden hacer uso de su derecho al Voto Asistido, para lo cual, pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, o bien pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa, quien debe esperar fuera de la cámara secreta para doblar y cerrar el voto, lo que quedará constancia en el acta.