Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con ocho representantes de Ñuble comienzan Juegos Para-Araucanía

POLIDEPORTIVO. Delegación partió ayer rumbo a Temuco para la competencia. John Marín, Ignacio Lagos, Sergio Roa y Catherine Aedo asoman con posibilidades de medalla.
E-mail Compartir

Este martes partió rumbo a Temuco la delegación de para-atletismo que representará a Ñuble en los Juegos Para-Araucanía 2021, los cuales se disputarán entre el 23 y 25 de noviembre en el Campo Deportivo Ñielol y contará con la participación de atletas paralímpicos desde Ñuble a Magallanes.

La delegación local está conformada por ocho deportistas que van con el objetivo de dejar a la región en lo más alto del podio: Catherine Aedo, María José Ramírez, Sergio Roa, Héctor Cárdenas, John Marín, Ignacio Lagos, Jonhy Mesa y Mauricio Barra.

Todos ellos serán liderados por la entrenadora Bernardita Maldonado, que cuenta con amplia experiencia en el desarrollo del deporte adaptado. A ella se suma el kinesiólogo deportivo Fernando Valdebenito, quien ha trabajado junto al Team Chile durante cinco años, acompañando a los deportistas más importantes del país en competencias internacionales.

La entrenadora Maldonado sostuvo que "estamos muy contentos de volver a las pistas. La última competencia fue en diciembre de 2019 donde posicionamos a Ñuble tercero a nivel nacional. Las expectativas para este campeonato son altas, porque hemos entrenado para ello. Esperamos tener varios medallistas e incluso algunos récords nacionales".

El equipo completo partió a la novena región desde el Centro Deportivo Quilamapu, en Chillán, hasta donde llegó el seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez, para despedirlos.

"Tenemos mucha esperanza sobre lo que pueden lograr nuestros deportistas paralímpicos. Ellos se han preparados durante meses, esperando con ansias el retorno a las competencias. Estamos orgullosos de poder apoyarlos en este proceso con el programa Promesas Chile, entregando implementación de primer nivel, y un seguimiento personalizado con entrenadores, kinesiólogo, metodólogo y sicólogo", comentó Rodríguez.

Cabe destacar que el para-atletismo fue incorporado este año como "deporte priorizado" al programa Promesas Chile del Mindep-IND, sumado al para-tenis de mesa. "Esto demuestra la importancia que le estamos dando al deporte paralímpico en la región de Ñuble", agrega Rodríguez

"Tenemos un tremendo respaldo del Ministerio del Deporte y el IND, para seguir desarrollando el deporte adaptado. Tenemos un proceso de entrenamiento con apoyo sicológico y kinésico a los chicos gracias a Promesas Chile", agrega Maldonado.

Las opciones de Ñuble

Entre los deportistas con más posibilidades de medalla se encuentra John Marín, de San Fabián de Alico, quien competirá en el lanzamiento de bala y jabalina. "Hemos entrenado muy bien y hace poco estuvimos concentrados. Estamos muy bien preparados. Si dios lo quiere, vamos a traer medallas. Vamos con todo el entusiasmo y actitud", sostuvo Marín, quien posee experiencia en los Juegos Para-Araucanía logrando dos medallas de oro el 2019 (Neuquén, Argentina).

También asoman con posibilidades de podio Ignacio Lagos, Catherine Aedo y Sergio Roa, todos en pruebas de lanzamiento.

Sergio Roa, oriundo de Pemuco, sostuvo que "he logrado récord nacional de Chile (lanzamiento jabalina) y ahora quiero lograr nuevos récords para dejar bien representado a Ñuble y mi comuna. Lo mejor de esto es volver a compartir con el equipo, que somos muy amigos, y apoyarnos entre todos".

Las competencias se inician este miércoles a las 15:00 horas con las pruebas de lanzamiento de bala (clase F20), salto largo (T20) y 800 metros planos (T53).

8 deportistas representarán a Ñuble en los Juegos Para-Araucanía que se desarrollan en Temuco hasta este 25 de noviembre.

15.00 horas de hoy se inician las competencias con las pruebas de lanzamiento de bala (F20), salto largo (T20) y 800 metros planos (T53).

100 deportistas de las regiones de Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes toman parte en la cita.

Se vienen meses movidos para el tenis de mesa

TORNEOS. Torneos de índole nacional e internacional en los próximos meses.
E-mail Compartir

Como la gran mayoría de los deportes, la pandemia frenó todo desarrollo de actividades en torno al tenis de mesa. Sin embargo, después de la tormenta sale el sol y así ocurrió hace poco más de un mes con una de las vitrinas físicas donde la región tiene muy buenos exponentes.

Así, el tenis de mesa de Ñuble nuevamente comienza a vivirse en la región. Y, por si fuera poco, con uno que otro desafío importante en el horizonte, sean estos zonales o nacionales.

"En octubre se reactivó y hemos tenido torneos todos los fines de semana que hemos afrontado de muy buena manera con menores y adultos. Falta terminar la fecha por equipo regional, donde se verá quién clasifica como número 1 al nacional. En diciembre empiezan los torneos nacionales individuales. El sábado 4 competimos con Lucas Torres de Chillán Viejo y María Paz Escobar. Al día siguiente, Cristobal Castro competirá en preinfantil varones. Durante diciembre continúan los torneos juveniles", afirmó Claudio Zapata , entrenador de la Asociación de Tenis de Mesa de Chillán Viejo e integrante comisión técnica nacional, quien sostuvo que se vienen meses muy movidos para los deportistas más jóvenes de esta actividad.

"La Federación va a duplicar en esfuerzos, para competir en Santiago y Chillán Viejo. En enero habrá un sub 13 en Salto, Argentina, por lo que ponemos mucho énfasis en los jugadores de 11 y 12 años, para que puedan representarnos de buena manera. Ñuble siempre ha tenido buenos elementos en Tenis de Mesa, ya que hay buenos entrenadores, como Alexis Vergara en Escuela México, Esteban Carrasco en Chillan, Rafael Retamal en Quillón y los Zapata en Ch. Viejo. Estamos entrenando tres veces a la semana a través del Mindep, en un taller llamado Gore Promesa Ñuble. Ya entrado en la materialización del top 8, intensificaremos el trabajo en los jugadores del sub 13", sentenció el entrenador.