Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las definiciones de las dos mujeres que representarán a Ñuble como diputadas

LIDERAZGO. Apuntan a mejorar áreas como la salud y fortalecer el acceso al agua potable rural.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

De los cinco diputados que tendrá Ñuble en el Congreso a contar del 11 de marzo de 2022, dos son mujeres: Marta Bravo Salinas, representante de Chile Podemos +, y Sara Concha Smith, del Frente Social Cristiano. A la espera de ese emblemático momento, ambas adelantan cuales serán los temas que impulsarán desde la Cámara Baja.

Marta Bravo tiene la experiencia de ejercer como médico y de darse a conocer públicamente en Ñuble en el cargo de seremi de Salud, el cual se afianzó durante la pandemia y en los momentos, hasta ahora, más álgidos de ésta en la región.

De su arribo a la Cámara Baja, sostuvo que "es un honor y una responsabilidad enorme, porque necesitamos trabajar para mejorar la calidad de vida de los ñublensinos, y con esto no quiero caer en el discurso fácil que siempre se menciona, sino que esto nos lleva al compromiso de trabajar por proyectos que nos lleven a ir en beneficio de las personas".

Tomando como punto de inicio su formación profesional y laboral, la representante de la UDI señaló que "partiendo desde mi área que es salud, donde veo que todo se relaciona directa o indirectamente con salud, por ejemplo la necesidad del acceso al agua potable en alguna zona rural de nuestra región, porque somos una región rural y la segunda más pobre del país, por lo que necesitamos sí o sí mejorar las condiciones de agua potable".

La médico dentro de su tabla de responsabilidades como diputada electa, afirmó que "mi primer proyecto que tiene relación tanto con salud como con el adulto mayor, será generar una propuesta para poder contar y tener un especialista geriatra en nuestra región. Existe un déficit nacional de geriatras, pero necesitamos contar con este especialista".

El hecho de que tres de los diputados por el distrito 19 sean integrantes del mismo bloque "genera la posibilidad de seguir trabajando en conjunto, aunque no me caben dudas de que con los otros dos diputados podemos trabajar muy de la mano, lo cual es muy importante que se generen las instancias para eso y sobre todo para mejorar nuestras condiciones de vida", indicó.

Sara Concha Smith, de 26 años y estudiante de cuarto año de Fonoaudiología, sorprendió a todos con su elección. Militante del Partido Conservador Cristiano y líder de la Iglesia Metodista Pentecostal, se abrió camino en la política con su postulación como candidata constituyente evangélica.

Tanto su nicho político como sus tareas las tiene claras. "Mi mayor compromiso principalmente es con quienes votaron este domingo, eligiéndome como su representante, en el sentido que hoy día no tenemos muchas regiones que van a estar representadas en el parlamento. Mi primer compromiso es con la iglesia, con los cristianos y también, siempre con las personas", sostuvo la líder cristiana.

De la campaña comentó que "en el trabajo que hice en terreno siempre fui bien cercana a las personas, de poder escucharlos", y ratificó que sus compromisos "siempre será con mi iglesia, con mis principios, con mis valores y con las personas".

En cuanto al trabajo legislativo, comentó que defenderá el derecho a la vida y a la familia. "En estos momentos cuando está en discusión lo que es el aborto, el matrimonio igualitario, yo creo en la familia, en el matrimonio como el diseño original creado por Dios y también en la vida que engendra y crecer en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural, estas van a ser nuestra bandera como fracción política, para elevarlas y defenderlas".

En cuanto a temas básicos, como a acceso a agua potable, vivienda y salud, consideró que "todos tienen una prioridad importante y todos son de urgencia. Conozco de sectores y gente que aún no tienen agua potable y estamos en el siglo XXI, por lo tanto este tema tiene que ser tratado con urgencia en el parlamento", mientras que temas con acceso a vivienda y salud para el adulto mayor también serán su prioridad.

"Es un honor y una responsabilidad enorme, necesitamos trabajar para mejorar la calidad de vida de los ñublensinos"

Marta Bravo Salinas, Diputada Electa de Ñuble

"Mi primer compromiso es con la iglesia, con los cristianos y también siempre con las personas"

Sara Concha Smith, Diputada Electa de Ñuble

Trabajo parlamentario

Marta Bravo Salinas asumió el compromiso de legislar para que los ñublensinos, sobre todo de las zonas rurales, tengan acceso al servicio de agua potable y que finalmente en la región se cuente con un especialista en geriatra.

Sara Concha Smith sostuvo que impulsará el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural y defenderá el matrimonio "como diseño original creado por Dios", además de impulsar leyes de acceso a agua potable y vivienda para adultos mayores.

Autoridades electas coinciden en trabajar para desarrollo de la región

POLÍTICA. Gobernador Regional, Óscar Crisostomo, se reunió con tres diputados y casi la totalidad de cores ganadores.
E-mail Compartir

Con la finalidad de intercambiar opiniones y proyectar el trabajo a efectuar en la región, durante la jornada de ayer el gobernador Óscar Crisóstomo se reunió con parte importante de las autoridades electas en la reciente elección.

A la cita acudieron los diputados electos Marta Bravo, Cristóbal Martínez y Felipe Caamaño, además de doce de los dieciséis consejeros regionales que a partir de marzo del 2022 conformarán el Consejo Regional de Ñuble.

El gobernador Crisóstomo, junto con felicitar y darles la bienvenida a las autoridades regionales electas, señaló que "creemos y entendemos el valor de la democracia y cómo entre todas y todos tenemos que construir una sociedad mejor y particularmente una mejor región de Ñuble; es por eso que hemos querido hacer esta actividad, para poder conocernos porque, sin lugar a dudas, el conocimiento mutuo es lo primero que tiene que primar y, también, algunas perspectivas de cuales van a ser los enfoques y énfasis que van a ir desarrollando cada uno en sus distintas materias".

Además, agregó el jefe regional, el objetivo era poder "transmitirles que este Gobierno Regional ha trabajado durante los últimos meses, mancomunadamente, de forma abierta, con transparencia, participación ciudadana y enfocado en los temas de gestión que son importantes para la ciudadanía con énfasis especial en nuestro sector rural y también en infraestructura urbana. La región de Ñuble nos necesita a todas y todos, es por eso que para nosotros es importante lo que hoy está ocurriendo, donde todos tenemos posiciones políticas pero la principal posición es cómo la región de Ñuble avanza".

Cristóbal Martínez, sostuvo que "hoy día estamos en el Gobierno Regional en un lindo acto republicano, donde están gran parte de los futuros consejeros regionales y diputados y ese es el espíritu que queremos reflejar, muchas caras nuevas, gente joven que quiere aportar a esta región y, en especial, por nuestros sectores rurales. Alcanzamos a conversar con el Gobernador Regional de los desafíos que tenemos en agua potable, en conectividad digital, la radiografía la compartimos todos y el rol de los futuros parlamentarios de representar a nuestra región".

Brechas que deben ser cubiertas

El consejero regional electo, Alberto Jarpa, reiteró que "los desafíos son muy grandes, la región de Ñuble hoy día tiene brechas importantes que deben ser cubiertas y deben focalizarse los recursos de manera inteligente. Me parece que este consejo con 16 consejeros regionales, va a cumplir un rol importante, que lo vimos desmejorado con seis consejeros".