Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Covid: Más de 4.800 niños se han contagiado en Ñuble en dos años

SALUD. De acuerdo a las cifras, 13% de los casos desde que se inició la pandemia corresponden a menores. Situación espera revertirse con la vacunación.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

A diferencia del año pasado, este 2021 se ha caracterizado por dos aspectos relevantes en la pandemia por Covid-19: como primera cosa el desconfinamiento, que ha permitido regresar a varias de las actividades que habían sido sustituidas por la modalidad online. Esta libertad ha significado un gran movimiento de gente en las diferentes comunas; y también este año ha estado marcado por la campaña de vacunación masiva contra el virus SARS-CoV-2.

Con el desconfinamiento y el aumento de la movilidad, también se registró un incremento en un grupo etario que durante prácticamente todo el primer año de la pandemia estuvo en aislamiento y sin actividades escolares presenciales: niños, niñas y adolescentes.

Y es que de acuerdo al último Informe Epidemiológico del Minsal, este 2021 registra un 123% de aumento en los contagios Covid-19 en menores de 18 años, considerando datos al 28 de noviembre, lo que significa un alza importante de contagios.

De acuerdo a las cifras, en Ñuble hasta la fecha se han registrado 39.099 contagiados por Covid-19 (ayer hubo 39 nuevos casos), de los cuales el 13% son niños. En 2020 se registraron 1.150 casos en menores de edad, mientras que este 2021 son 3.736 los niños contagiados con el virus.

A pesar de lo anterior, el seremi (s) de Salud de Ñuble, Erick Jiménez, señaló que "existe evidencia que las vacunas contribuyen a disminuir la tasa de fallecidos, además de hospitalizaciones por Covid-19 y uso de ventilación mecánica. Por ello, el Gobierno amplió la inoculación a niños, con una velocidad de vacunación que está entre las más altas del mundo".

Cabe recordar que el 1 de julio de este año comenzó el proceso de vacunación para menores de 17 años, en septiembre para aquellos desde los 6 años, y el 6 de diciembre para el rango entre los 3 y 5 años de edad.

Según indicaron desde la Secretaría Regional de Salud, la mortalidad en menores producto del covid ha sido baja en la región, ya que solo se ha reportado un niño fallecido, el cual tenía de 13 años y padecía leucemia linfoblástica aguda, presentaba síndrome rostrocaudal, síndrome de distrés respiratorio y hemorragias cerebrales múltiples, quien lamentablemente falleció en enero de 2021.

En total, la región registra 673 personas fallecidas a consecuencia del virus desde el inicio de la pandemia.

Vacuna en preescolares

Este miércoles, el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de la vacuna Pfizer en niños de 5 años, quienes recibirán una dosis menor a la que se administra actualmente, ya que se comprobó que en niños bastan 10 microgramos para producir la misma efectividad que los 30 microgramos recibidos por adultos.

En el estudio clínico participaron aproximadamente 2.700 niñas y niños. De ellos, el 70% presentó dolor en el brazo y el 6% tuvo fiebre leve, lo que demostró a través del estudio clínico que la vacuna presentó muy bajo puntaje de reacciones adversas. En Chile, el proceso de la vacunación para niños menores de tres a cinco años inició el 6 de diciembre con la vacuna Sinovac.

Vacunación

En Ñuble son 17.926 los menores de entre 3 y 5 años llamados a recibir su primera dosis contra el covid-19, proceso que se inició el lunes 6 del presente mes. A la fecha, de acuerdo a la información entregada por el seremi (s) de Salud Ñuble, Erick Jiménez, se ha logrado inmunizar a 2.880 preescolares, lo que corresponde a un 16,1% de los niños de dicho rango etario, restando un 83,9% para lograr completar el público objetivo.

3.736 contagios en menores de edad se han registrado durante 2021, triplicando al año anterior, en que hubo 1.150 casos.

Gobernador proyecta con DT García lazos deportivos y sociales

ÑUBLE. La idea es trabajar programas con niños y niñas de la región.
E-mail Compartir

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, sostuvo un primer acercamiento con el DT de Ñublense, Jaime García, para analizar la posibilidad de crear un programa de formación deportiva de niños y niñas de Ñuble. Además de enviar las felicitaciones por los logros obtenidos con el club este 2021 y por su continuidad en el equipo, se barajó la forma de generar, con ayuda del Gobierno Regional, un programa social en torno al deporte.

Crisóstomo agradeció, "esta disposición que ha mostrado el profesor García de poder trabajar con niños y niñas para hacer programas sociales que, yo creo, van a tener un alto impacto. Aquí tenemos que preocuparnos del deporte, pero principalmente, de la formación y en ese ámbito le quiero agradecer muy fraternalmente al profesor por lo que ha hecho por Ñublense, por quedarse aquí y empezar otra nueva etapa, que es una etapa de formación y de prácticas con niños y niñas en un programa que estoy seguro le vamos a poder cumplir y que va a ser muy activo".

A su vez, García destacó "todo lo que he vivido, sobre todo en Chillán y qué más que tener este acercamiento con el gobernador, y que vamos cumpliendo metas juntos".

"Yo estoy para eso, para poder también apoyar en lo que a mí me pidan y es un acercamiento que uno mira hacia el futuro. Hay que hacer muchas cosas, creo que estamos en pañales todavía y esto es un buen acercamiento sobre todo que a mí me gustan los temas sociales y me pueden aprovechar en lo que quieran, sin fines de lucro, que es lo más importante. Es una de mis pasiones ser solidario", subrayó el técnico.

Presente

El gobernador hizo entrega a García de una chupalla de Ninhue como una forma de agradecer la exitosa temporada con los Diablos Rojos. "Estamos muy contentos de esta conversación que hemos tenido, le hemos entregado un pequeño presente para que recuerde nuestra región, las tradiciones que nosotros tenemos y cómo esas tradiciones también se funden en el área deportiva", indicó.

Personal del Gope Ñuble se capacitó en operaciones de rescate acuático

E-mail Compartir

Dos integrantes del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros de Ñuble, recibieron su certificación por haber participado en un curso donde fortalecieron técnicas en apoyo a las operaciones de rescate. Los funcionarios participaron en el entrenamiento "Operador Patrón de Bote de Goma", dictado por la Academia Politécnica Naval de la Armada de Chile en Valparaíso. Se trata del sargento 2° Evaristo Alarcón Soto y el cabo 2° Paulo Alarcón Cichero, quienes "recibieron instrucción para ejecutar diferentes materias y procedimientos aprendidos en los módulos teóricos, relacionados con la operación, mantenimiento, fallas y emergencias asociadas a los botes de goma, para enfocar aquello directamente al rescate de víctimas en distintos escenarios acuáticos", comentó el jefe del Gope Ñuble, capitán Aldo Sepúlveda.

Formalizan a sujeto por homicidio tras muerte de joven en canal de regadío

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un joven de 20 años que fue formalizado por homicidio por el fiscal jefe de Bulnes, Rolando Canahuate Ronda, por la muerte de Manuel Díaz Poblete (23), cuyo cuerpo fue hallado en un canal de regadío en la comuna de San Ignacio. Esto, luego de que la investigación policial determinara que el imputado habría empujado a la víctima al canal tras sostener una discusión la noche del lunes pasado, en el sector Quiriquina. En el lugar se constituyó el fiscal (s) de Bulnes, Andrés Salgado, quien trabajó junto a la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI de Chillán. El fiscal Canahuate explicó que las pesquisas realizadas por la policía permitieron reconstruir la secuencia de los hechos y la participación del imputado en la muerte de la víctima.