Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Hablar mejor inglés

Malas noticias para Chile. La nación registró la peor caída de su historia en el dominio del inglés según el último ranking EPI -English Proficiency Index-, alcanzando la posición 47, es decir, 10 lugares más abajo que el año pasado.

A nivel regional, la Metropolitana, Valparaíso y Biobío fueron las zonas que lideraron la clasificación. Mientras que Arica y Parinacota, Tarapacá y Aysén, fueron los lugares con peor dominio. Las ciudades de Santiago, Viña del Mar y Concepción fueron las que se impusieron en el tope de la lista, mientras que las que lo hicieron peor fueron La Serena, Antofagasta y Copiapó.

Está comprobado que el inglés genera una apertura cultural en las sociedades en que se habla. Los pueblos que tienen un mejor manejo del idioma tienden a ser más justos, tolerantes y globales.

El aspecto económico es otro punto a destacar: El manejo de un segundo idioma, y sobre todo el inglés que se empina como la lengua universal por excelencia, mejora del orden de un 30% los sueldos del hablante. Esta cifra puede elevarse hasta un 50%, dependiendo del rubro y cargo de la persona.

No todas las noticias son preocupantes. Nuestro país mantuvo su nivel intermedio en manejo de inglés y el desafío que tenemos hoy es seguir avanzando. El inglés entrega oportunidades sociales, culturales y también laborales que no podemos desaprovechar.

Pablo Parera, Gerente General de EF Education First Chile.


El talento no tiene fronteras

Según el más reciente reporte de la OIM, en Chile hay aproximadamente 1,7 millones de migrantes, lo que representa un 8,6% de la población.

Este año, el lema de la ONU para conmemorar un nuevo Día Internacional del Migrante este 18 de diciembre es potenciar la movilidad humana. Como líderes de nuestras organizaciones, no solo tenemos el deber de potenciar la migración entregando condiciones laborales dignas y justas, sino que también asumiendo un compromiso con la inclusión y la diversidad a través de acciones claras que repercutan en la calidad de vida y bienestar de los migrantes.

En todo el mundo, casi 90 millones de personas están en condiciones de refugiados o desplazados. Una cifra alarmante y que continúa en ascenso, como consecuencias de las diversas crisis políticas, económicas y sociales que se viven en la actualidad, y que se intensificaron producto de la pandemia.

Ante el constante aumento de la migración hacia nuestro país, es responsabilidad de todas las organizaciones adaptarse hacia una proactividad en la elección de candidatos, y la creación de espacios seguros para hablar de migración, construyendo culturas sostenibles con esta visión.

Los empleadores y sus colaboradores se encuentran a través de una cultura inclusiva, que dé la bienvenida y celebre la multiculturalidad en todos sus espacios. Es importante valorar nuestras visiones heterogéneas y hacer que todos sean parte de las decisiones y las conversaciones que se llevan a cabo en nuestra organización.

Andrea Gamboa, Gerente de People & Culture de ManpowerGroup Chile


Política de Estado

Convivir con el covid 19 es una realidad que continuará durante los próximos meses y probablemente un par de años más. Este es el momento en que debemos asumirlo e internalizarlo. No sólo nosotros, sino que también nuestras próximas autoridades.

Ambos aspirantes a La Moneda deben ser conscientes que sus propuestas económicas con el objetivo de lograr la reactivación y recuperación del país estarán cruzadas por el devenir de la pandemia y el surgimiento de nuevas cepas o mutaciones del virus. ¿Lo tienen contemplado?

Hoy se habla de la variante Ómicron, descubierta en Sudáfrica, que preocupa a los expertos por su nivel de transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa lograda con las vacunas. Y así como esta cepa, lo más probable es que surjan otras en el futuro cercano.

Una potente señal de tranquilidad y certeza para la ciudadanía sería concordar un camino común, una política de Estado que siga teniendo como pilar la vacunación masiva y que a ello sume el testeo sistemático de la población, que permita dar continuidad al trabajo realizado en estos casi dos años de emergencia sanitaria y que pese a los momentos más críticos, según el ránking de Resiliencia Covid elaborado por Bloomberg, ubica a Chile como uno de los diez mejores países para vivir durante la pandemia.

Jorge Welch

Comentarios en la web

¿Cómo estarán las temperaturas este verano?: Expertos proyectan máximas "sobre los rangos de normalidad". www.emol.com
E-mail Compartir

Héctor Ibarra Vidal

Mayores temperaturas,... menos hielos,... menos agua,... es bueno que se preocupen,... pero tendría más valor que se ocupen.

César Sepúlveda

Pero claro que si... mientras el hemisferio norte pasa frio, necesitan electricidad para calefacción eléctrica y lo mas barato es el carbón... mas humo, mas se elevan las temperaturas... esa es la culpa de la dictadura del petróleo.

Gonzálo Olmedo

Una solución: que salgan los tipos "frescos" a circular por las calles.

Roberto Silva

interesantemente el año pasado fue bastante normal y este se viene caluroso, les esta llegando la hora de pagar.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 1 año | 19 de diciembre 2020

11.443 ñublensinos han solicitado segundo retiro

Cifra regional corresponde al 2,2% del total de personas a nivel país que realizaron el trámite del segundo retiro del 10% de las AFP. El promedio del monto se situó en $1.312.640.

Hace 2 años | 19 de diciembre 2019

Fútbol amateur tendrá 4 nuevos estadios para 2020

Proyecto será financiado íntegramente con fondos municipales. Fabián de la Barra, timonel de Anfa Chillán, destacó apoyo del alcalde Sergio Zarzar al balompié amateur.

Hace 3 años | 19 de diciembre 2018

PDI inauguró moderno complejo policial en San Carlos

Inversión superó los $1.600 millones. Ceremonia contó con la presencia del director general de la institución, Héctor Espinoza, quien señaló que "era un sueño de los detectives y de los habitantes de la comuna".

En Twitter: #alexis

E-mail Compartir

Que golazo de Inter, que golazo de Alexis Sánchez. Que bueno es verte haciendo goles niño querido

@Alexis_Sanchez: marcando el gol Nº 101 de la temporada con estilo #ForzaInter

GOLAZO de Alexis Sánchez. Segundo partido consecutivo que anota, algo que no pasaba desde marzo de este año

El lunes esperemos que usted hable del eventual fichaje de Alexis al Barca, es tan cierto?

A quien prefieres ver en el Barça en enero? ?Cavani ?Alexis Sánchez

No quiero a Alexis ni en Enero ni en Julio un gran jugador en su momento pero ya no tiene nivel Barça

Alexis es y fue un jugadorazo. Qué tiene de increíble que Xavi lo considerase. Lo que me parece increíble es que lo hayan menospreciado en 2014 y ahora también. No aprendieron nada los expertos de tuiter barça.

@dimelodieeego

@Inter_es

@Revulsivoscl

@FelipeU93736191

@tometerback

@MarcooEscobar

@BadMomoko