Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cinta animada "Nahuel y el libro mágico" fija estreno

CINE. Historia se basa en la mitología chilota, donde un niño de 12 años que, gracias a un libro, vive extraordinarias aventuras.
E-mail Compartir

Con una animación que recuerda a los clásicos japoneses del Studio Ghibli, el largometraje nacional "Nahuel y el libro mágico" toma la mitología chilota para contar una historia de fantasía. La película se estrenará en las salas de cine nacionales el 20 de enero.

Dirigida por Germán Acuña, la cinta es producida por Sebastián Ruiz y el ganador del Oscar al mejor cortometraje de animación, "Historia de un Oso", Pato Escala.

"Nahuel y el Libro Mágico" sigue a un niño de 12 años que vive en un pueblo de pescadores, aunque le tiene mucho miedo al mar. Un día encuentra un libro mágico y cuando cree que tiene la solución a su problema, se le aparece un oscuro mago llamado Kalku, que controla a los cuervos y que captura a su papá.

Cuando se propone rescatarlo, Nahuel comienza una aventura en la que deberá enfrentar sus miedos más profundos. En ese recorrido el protagonista se encuentra con varios personajes, como Fresia, una joven machi mapuche y Ruende, un lobo que habla.

Esta película animada en 2D -que fue producida por Carburadores, y coproducida por los estudios chilenos Punkrobot y Levante Films de Brasil- ha tenido un exitoso recorrido por festivales. Fue seleccionada el año pasado para la competencia principal del Festival Internacional de Animación Annecy de Francia, certamen dedicado a la animación que es el más prestigioso e importante a nivel mundial. Además, en 2020 fue la ganadora del Festival Internacional de Animación Chilemonos, y este año se quedó con el Excellence Award del Tokyo Anime Award Festival 2021.

Ex "Primer Plano" revelarán su "escándalo de la semana"

TV. Pamela Díaz, Francisca García-Huidobro, Carola Julio, Juan Pablo Queraltó y Jordi Castell estarán en "Podemos Hablar".
E-mail Compartir

Carolina Collins

La próxima semana se cumplirán tres años desde que el último estelar de farándula llegó a su fin y este domingo algunos de sus más icónicos animadores y panelistas estarán en "Podemos Hablar" para desclasificar y recordar sabrosos episodios que vivieron en el recordado espacio de Chilevisión.

Francisca García-Huidobro, Carola Julio, Pamela Díaz, Jordi Castell y Juan Pablo Queraltó se reunirán en el estelar del canal de Viacom junto a Julián Elfenbein, quien también fue uno de los animadores de "Primer Plano". Ahí detallarán varios de sus propios "escándalo de la semana", la recordada sección del programa.

Escándalos pasados

De hecho, el capítulo del domingo de "Podemos Hablar" reunirá a los protagonistas de un recordado escándalo farandulero, que ocurrió en 2007, cuando Pamela Díaz y Carola Julio terminaron saliendo del desaparecido espacio, luego de que la primera participara de un video que se viralizó en el que se burlaba de su compañera junto a García-Huidobro, Elfenbein y Castell. Con el tiempo el animador de "Pasapalabra" también terminó dejando el espacio.

"El video fue mi gran escándalo. Yo creo que Julián fue el más complicado", admitió Carola Julio, quien contó que el famoso registro fue grabado por sus compañeros un día que iban a grabar algo para el programa en un cerro. Pero ella llegó con falda al canal, por lo que tuvo que ir a cambiarse de ropa a su casa. "Y ahí hicieron el video, porque yo no llegaba, porque me había ido a cambiar. Y ahí surge este video, que si bien era una chacota, fue súper heavy porque donde yo iba me decían: '¡Pero cómo te hicieron eso!'", recordó la periodista.

Julio además confesó que ella nunca vio el video hasta que se filtró, "pero yo sí sabía que había un video, porque la Pamela siempre decía: 'Oye ojo, que yo tengo un video y cualquier cosa se lo muestro. Tu Julián sales cagado si yo le muestro este video', siempre la Pamela tenía como un tono amenazante".

Elfelbein, por su parte, recordó que el video surgió como una parodia del que se filtró del Profesor Rossa y Guru Guru. Una broma que terminó teniendo repercusiones para todos en algún plano.

Con mucho humor, Pamela Díaz también recordó sus numerosos "escándalos de la semana": "Infidelidad de Manuel (Neira), las joyas, cuando salí del reality con la Cathy (Barriga), Sergio Rojas el charchazo", enumeró la animadora. "El más heavy fue la infidelidad de Manuel, porque hubo harto show. La chiquilla estuvo en 'Primer Plano' de hecho hablando y contando todo lo que había pasado", rememoró Díaz.

Francisca García-Huidobro, en tanto, confesó que su peor "escándalo de la semana" lo vivió en 2006, cuando se supo de la infidelidad de quien era su pareja entonces, Julio César Rodríguez, con quien la actriz posteriormente incluso llegó a animar "Primer Plano".

"Fueron meses de estar todos los días en las portadas. En ese tiempo estaba 'Mira Quién Habla', estaba 'SQP', 'Primer Plano", 'Intrusos', entonces sí, fue un escándalo muy largo, muy latero en su momento, que ahora me da risa, pero que en ese momento fue muy heavy", comentó la animadora, que recordó que entonces su hijo con Rodríguez, Joaquín, tenía meses.

Quillón adelantó su fiesta de Navidad con gran espectáculo

COLOR. Como en los cuentos, municipio llenó de coloridos corpóreos la plaza.
E-mail Compartir

A casi tres meses de cumplir dos años en pandemia, el éxito de la campaña de vacunación ha permitido retomar algunas actividades de la antigua normalidad. En el caso de Quillón, los espectáculos al aire libre y con una convocatoria importante de público comienzan a volver. De hecho, una de ellas es la celebración de las fiestas de fin de año.

"Hemos dispuesto, con mucho cariño, traer este espectáculo para toda la familia y principalmente los niños, quienes son los que más disfrutan con estas fiestas. Nos da mucha alegría poder volver, en cierta medida, a encontrarnos en actividades como ésta, precisamente, porque hemos vivido una pandemia que nos ha alejado mucho. Además, no hemos podido realizar actividades que se han vuelto típicas de nuestro Quillón. Actualmente, gozamos de buenos números, en lo que respecta a la pandemia y seguimos trabajando para que esto se mantenga así", indicó el alcalde Miguel Peña.

Adelantando la Navidad, la Municipalidad de Quillón transportó la magia del Polo Norte a la plaza, donde corpóreos inflables se tomaron las áreas verdes. Renos, viejos pascueros y muñecos de nieve, entre otras figuras, despertaron el asombro de grandes y chicos.

Cerca de 300 personas llegaron hasta el frontis de la municipalidad para disfrutar un espectáculo de música y baile, que comenzó con la interpretación de reconocidos villancicos, por parte de un cantante local. Posteriormente, el grupo penquista La Tromba fue el encargado de amenizar la fiesta, que ya había comenzado con la entrega de golosinas y jugos a los niños.

"Me parece muy bien que se hagan este tipo de actividades, porque le hacen muy bien a la comuna. La verdad, hemos echado mucho de menos estas actividades, porque Quillón se caracteriza mucho por los eventos que se realizan aquí durante el año. Estoy muy contento, sobre todo por los niños, quienes son los que disfrutan de la Navidad", expresó Richard Fierro, vecino de la comuna.

De igual manera, Margarita Marambio, quien llegó hace pocos meses a asentarse en Quillón, destacó los beneficios que traen a la comuna las actividades que lleva a cabo el municipio, sobre todo, en fin de año y agregó que "es importante generar instancias que unan más a la gente y nos permitan compartir, después de todo lo que hemos vivido por culpa del coronavirus. Es bonito disfrutar de todo esto, ya que le hace muy bien a la comuna".