Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Reina retira títulos militares a príncipe Andrés por denuncia de presunto abuso sexual

REVUELO. El duque de York es acusado por una víctima de Jeffrey Epstein y un juez de EE.UU. rechazó archivar la causa. Enfrentará el juicio como ciudadano "privado".
E-mail Compartir

Efe

La reina Isabel II decidió retirar todos sus títulos militares al príncipe Andrés, que será juzgado en Estados Unidos por su presunta implicación en un escándalo de abuso sexual a una menor, anunció el Palacio de Buckingham.

En un escueto comunicado, la Casa Real indicó que "con la aprobación de la reina y su acuerdo, los títulos militares del duque de York y sus patronatos reales han sido devueltos a la reina".

El palacio anunció además que "el duque de York continuará sin ejercer ninguna función pública y defenderá su caso (judicial) como ciudadano privado". A partir de ahora, el hijo de Isabel II no podrá tampoco utilizar más el título de "Su Alteza Real" en ninguna instancia oficial.

En medio del revuelo que causó el anuncio, una fuente anónima cercana a Andrés señaló a medios británicos que este "seguirá defendiéndose" de las alegaciones de Virginia Giuffre.

La mujer acusa que fue traficada cuando era menor por el magnate millonario Jeffrey Epstein, con la ayuda de su "mano derecha" y expareja Ghislaine Maxwell, para mantener relaciones sexuales no consentidas con el príncipe.

El caso de Andrés se complicó de manera reciente después de que Maxwell fue hallada culpable de cinco de los seis cargos que se le imputaban por tráfico sexual de menores.

"Dada la dureza con que el juez Lewis Kaplan recibió nuestros argumentos, no nos sorprende su dictamen", apuntó la misma fuente cercana a Andrés después de que el magistrado rechazó todos los argumentos de la defensa para que se archivara la causa.

Reclamo de veteranos

La decisión de la monarca llega después de que unos 152 veteranos de guerra de este país instaran a la monarca, a través de una carta pública, a que retirara estos honores a su hijo tras conocerse el miércoles el veredicto judicial sobre el caso.

En la misiva, esos militares manifestaron su "disgusto y enfado" por el hecho de que el príncipe conservara todavía esos títulos, pues su posición les parecía "insostenible".

Andrés abandonó sus funciones públicas en 2019 cuando se le relacionó con el pederasta norteamericano -que se suicidó en una prisión en Estados Unidos- y no ha vuelto a asistir a ningún acto militar, pero conservaba hasta ahora sus funciones en ocho regimientos británicos.

El príncipe fue piloto de helicóptero en la guerra de las Malvinas librada entre Argentina y Reino Unido (1982) y entre los honores militares que se le concedieron y se le retiraron figura el de Coronel de las Guardas Granaderas.

Andrés ha negado tajantemente las rotundas acusaciones de Giuffre y en 2019 concedió una entrevista al programa de la BBC Newsnight para dar su versión de lo sucedido y con la que confiaba en poder limpiar su deteriorada imagen.

Johnson también está en problemas

El primer ministro británico Boris Johnson canceló un acto oficial y se aisló hasta el próximo martes después de que un miembro de su familia dio positivo a covid-19, mientras en Reino Unido aumenta la presión para que dimita tras reconocer que asistió a una fiesta en Downing Street durante el confinamiento. Johnson se disculpó ante el Parlamento por haber asistido al festejo organizado por su secretario personal, pero aseguró que pensaba que era "un evento de trabajo".

Uber ofrece nuevas oportunidades y mayores ganancias

En Chillán, se pueden generar en promedio $7.930 manejando una hora con la app de Uber
E-mail Compartir

La reapertura de las ciudades en Chile está permitiendo que muchas personas vuelvan a moverse como antes, mientras otras buscan nuevas opciones para generar ingresos. En este contexto, Uber continúa posicionándose como una oportunidad económica atractiva y conveniente para generar ganancias de manera flexible e independiente, ya que uno puede conectarse a la app cuando quiera, desde donde quiera y por el tiempo que lo desee.

A través de su plataforma, Uber ofrece la posibilidad de generar, en promedio, $7.930 por hora en Chillán. Así, por ejemplo, quien decida manejar en esta ciudad durante 10 horas por semana (una hora y media por día) podría generar aproximadamente $340.990 de ganancia directa al mes.

Para inscribirse como socio/a conductor/a hay que ingresar a www.uber.com/es-CL o descargar la app de Uber Driver, donde se debe subir: cédula de identidad chilena, licencia de conducir chilena, certificado de antecedentes (vigente) y permiso de circulación del vehículo. Los vehículos deben ser del año 2009 en adelante, tener cuatro puertas, aire acondicionado y doble airbag.

Además, con el programa de recompensas exclusivas Uber Pro, los socios/as conductores/as pueden acceder a múltiples ventajas. Por cada viaje realizado se obtienen puntos para ir subiendo de nivel y disfrutar de recompensas como, por ejemplo, descuentos de hasta $100 en combustible en estaciones Petrobras, descuentos en revisión técnica, entre otros.

Por otro lado, hace un año Uber lanzó la opción Uber Ellas, para seguir impulsando oportunidades económicas para las mujeres y aumentar su confianza al manejar. Esta función permite a las socias conductoras aceptar viajes únicamente de usuarias identificadas como mujeres.

Viajes seguros

La seguridad es una prioridad para Uber. Por eso, todos los viajes realizados a través de la plataforma cuentan con un seguro de Accidentes Personales y Responsabilidad Civil otorgados por Seguros SURA, desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que baja el último de los pasajeros. A esto se suman distintas funciones como la grabación de audio en los viajes; RideCheck, para detectar detenciones anómalas en los viajes y recibir soporte; botón de emergencia para conectar con el 133; y un completo Centro de Seguridad con soporte 24/7 en caso de requerir asistencia. Además, socios/as conductores/as como usuarios/as deben confirmar el uso de mascarilla antes de iniciar sus viajes a través de una selfie.