Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Museos en Verano" tuvo variada oferta artística en la capital regional

INICIATIVA. Ministerial consideró programa que comprendió desde las artesanías hasta la presentación musical.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Entrada gratuita, horario extendido y entretenidos recorridos ofreció el Museo Claudio Arrau a la comunidad chillaneja como parte del programa "Museos en Verano" que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que busca promover el encuentro presencial de la ciudadanía con los espacios culturales y patrimoniales.

"Estamos muy contentos por la gran acogida que ha tenido Museos en Verano en Ñuble. Una jornada totalmente gratuita que invita a volver a la presencialidad de espacios culturales, con actividades diversas y todas las medidas sanitarias respectivas. Agradecemos a todos y todas quienes han hecho posible realizar esta iniciativa de nuestro Ministerio", destacó la Seremi de las Culturas, María Soledad Castro.

El director del Museo Claudio Arrau, Eduardo Peña, señaló que decidieron sumarse a esta iniciativa cultural con un programa especial que comprendió desde las artesanías hasta la presentación musical.

"En el caso de MIACl contempla visitas guiadas, food trucks en el frontis del recinto, más una exposición de arpilleras de las Bordadoras de Copiulemu que recrean la vida de Violeta Parra, donde cuatro generaciones de bordadoras retratan el mundo campesino, sus costumbres e imaginarios", precisó el director por esta última actividad en colaboración con la Casa Museo Violeta Parra de San Carlos.

Además, agregó Eduardo Peña, esta actividad consideró una feria artesanal y una exposición de obras seleccionadas del concurso nacional in-situ que se hace en el mes de febrero en honor al natalicio de Arrau., que en esta oportunidad tuvo como tema principal a la "Ciudad de Chillán".

El alcalde Camilo Benavente destacó que la capital de Ñuble amplía su oferta cultural este verano a través de la infraestructura municipal.

"Chillán debe ser la capital de la cultura y por esa razón apoyamos y desarrollamos programas que la potencien", sostuvo el jefe comunal.

Buena música

El programa "Museos en Verano" concluyó con el concierto del Grupo Coulón & Azán, banda integrada por los músicos chilenos Marcelo Coulón (unos de los fundadores del afamado Inti Illimani), David Azán, Christian González y el profesor chillanejo Patricio Martínez.

"Para nuestra agrupación es muy importante realizar conciertos en regiones ya que la mayoría de las veces se hacen en Santiago. Por eso cada vez que tenemos posibilidad de venir al sur, se quiere brindar nuestra música con presentaciones que rememoran el legado musical de Violeta Parra, Víctor Jara, Patricio Manns, más un repertorio latinoamericano de interpretación y creación con un sentido social", dijo Martínez.

El integrante del Grupo Coulón & Azán agregó que valoran el desarrollo de este tipo de eventos culturales y que en esta oportunidad organizó el Museo Claudio Arrau en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Nos parece muy bien que se siga potenciando los espacios artísticos y musicales, no solo para las agrupaciones locales, sino también aquellas que vienen desde otros puntos de país", sostuvo.

Adultos mayores dieron lo mejor en la pista de baile

QUILLÓN. Cerca de 200 personas presenciaron el evento.
E-mail Compartir

Cumbia, rock and roll y tango fueron los estilos que debieron interpretar 14 parejas de baile, compuestas exclusivamente por adultos mayores de la comuna del Valle del Sol, que participaron en el concurso "Talento Total: La tercera edad baila".

El evento, organizado por la Oficina de Turismo y Cultura y la Oficina del Adulto Mayor de la Dideco municipal, reunió sólo a amantes de los distintos estilos, cada uno legendario a través de los años.

Cerca de 200 personas fueron testigos de la destreza, agilidad y técnica de las parejas, que complicaron al estricto jurado, a la hora de dirimir a los ganadores de cada categoría.

El folclorista Huaso Montero, la jefa de la Oficina del Adulto Mayor, Valentina Cifuentes y el cantautor quillonino y profesor de música, Lizardo Campos fueron los encargados de seleccionar a los ganadores en las tres disciplinas, los que fueron premiados por el concejal Leonardo Cifuentes.

Una vez terminado el concurso, el público se tomó la improvisada pista de baile en la plaza de armas, en un bailetón que se extendió hasta cerca de las 20:30 horas, en la que grandes y chicos mostraron sus mejores dotes en la baldosa, dejando claro que en la comuna del Valle del Sol, sin importar la edad, el ritmo, las ganas y el buen ánimo siguen intactos a la hora de pasar un grato momento en el marco de la temporada estival que se vive.