Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ñuble registró 105 casos de Covid- 19, la más alta en los últimos seis meses

EFECTOS. Situación se visualizaba luego de las festividades de diciembre y la llegada de Ómicron.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Las proyecciones de aumentos exponenciales de nuevos casos de contagios de Covid- 19 en la región alertados desde la comunidad científica, se empezaron a materializar este lunes 12 de enero de 2022, cuando el Ministerio de Salud contabilizó a las 21:00 horas que en Ñuble se habían presentado 105 nuevas personas contagiadas con el virus respiratorio.

Esta cifra corresponde a las más alta registrada desde el 27 de junio de 2021, por los equipos de epidemiología del Ministerio de Salud que hacen seguimiento diario al comportamiento de la pandemia, número que va acompañado con 486 personas que actualmente son portadores activas del virus y por ende propagadores de cepas del SARS- CoV- 2 que han llegado a la región.

Sobre los datos epidemiológicos alcanzados en la región, la directora (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca, explicó: "Las estadísticas reflejan un nuevo peak teniendo en cuenta que desde hace 6 meses, es decir, desde el 27 de junio del año pasado, no superábamos los 100 casos. Sin duda esto nos preocupa y ocupa, porque sabemos que a medida que se registren más contagios, tendremos una mayor cantidad de consultas en las unidades de emergencia; más ocupación de camas hospitalarias de mediana complejidad, pero también en las unidades de cuidados críticos", sentenció la funcionaria de Salud.

A lo que agregó de manera detallada "si bien, dado el avance de la inoculación estamos en un mejor pie que en las olas anteriores, es importante que las personas comprendan que el autocuidado; es decir, usar la mascarilla correctamente; el lavado de manos frecuente; mantener la distancia física, ventilar y adherir a la campaña de vacunación, especialmente a la dosis de refuerzo, es fundamental, para cuidar nuestra salud y a quienes tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves".

Red Atenta

Ante esta nueva ola de contagios con carácter de importancia, ya que la misma repercutirá en la demanda de los servicios asistenciales en la región, el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, doctor Max Besser, precisó que "como red integrada, nos hemos preparado para elevar nuestra cantidad de camas de mediana y alta complejidad. Por la experiencia internacional, sabemos que el mayor impacto estará también en los servicios de urgencia de la atención primaria y estamos trabajando para fortalecer estas áreas".

El especialista médico, refirió que "aunque sabemos que el escenario es mejor que en olas anteriores, dada la alta cobertura de vacunación, es importante que las personas sepan que, si no se han puesto su dosis de refuerzo, están en riesgo".

Ante ello recordó que "una estadística que hemos compartido durante los últimos días nos hace comprender la gravedad de no estar vacunados. Actualmente de las 6 personas que están en las UCI de Ñuble, ninguna cuenta con su esquema de inmunización completo, por lo tanto, es vital inocularse, recibir la dosis de refuerzo y para ello, nuestros equipos de la atención primaria tienen un gran despliegue en todo el territorio", agregó.

Una vez más y como lo ha informado en estos casi dos años en pandemia, el profesional de la salud, invitó a los vecinos que "ante sospecha o al menor síntoma que pueda indicarnos que estamos en presencia de Covid-19, debe consultar en su centro de salud o acudir a algunos de los operativos de búsqueda activa de casos, que se realizan en terreno todos los días".

En tanto el presidente del Colegio de Médicos Ñuble, doctor Pedro Andreu señaló en relación a la realidad epidemiológica de la región "si la cepa que comunitaria está circulando es Ómicron, lo más probable es que existan más casos en los próximos días, eso ha informado el Centro de Vigilancia de la Universidad Católica que la cepa predominante era Ómicron, por lo tanto van a haber más casos".

Sumó que "el aumento de casos de estos días, después de las festividades de fin de año, por lo que el llamado es el mismo de siempre. Si la gente tiene síntomas respiratorios, fiebre, digestivos, que consulte y que se haga una PCR, aislándose y que la población en general mantenga los cuidados".

"El llamado es el mismo de siempre, si la gente tiene síntomas respiratorios, fiebre, digestivos, que consulte y que se haga una PCR, aislándose"

Dr. Pedro Andreu, Pres. Colegio de Médicos Ñuble

Con más de 40 mil casos acumulados

Ñuble logró acumular 40.158 casos confirmados de Covid -19 desde el inicio de la pandemia hasta ahora.

El reporte del Minsal informó sobre 2 nuevos fallecimientos en la región, llegando a 680 las víctimas de la pandemia en Ñuble.

Del total de los contagiados contabilizados, 22 personas se encuentran hospitalizadas en algún centro médico asistencial de la región, 18 ocupan camas críticas y 6 deben hacer uso de equipos de ventilación mecánica.

En nuevas dependencias inició su funcionamiento Cesfam de Quillón

ADELANTO Comenzó su puesta en marcha esta semana, brindando espacios más amplios y cómodos para la atención de salud.
E-mail Compartir

Buenas noticias para Quillón, que desde este martes 11 de enero cuenta con remozados espacios para brindar prestaciones de salud a la comunidad. Esto luego de que se abrieran las puertas del recién habilitado Cesfam, que con sus 2.055 metros cuadrados, renovó uno de los establecimientos más antiguos de la red asistencial.

Para conocer en detalle la puesta en marcha y los requerimientos que surgieron del proceso, la Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, se trasladó hasta el nuevo recinto, donde inspeccionó la operación de las modernas instalaciones.

Al respecto, el Delegado Presidencial de la Región, Cristóbal Jardua, valoró este importante logro para la salud pública de la comuna: "Estamos muy contentos del trabajo realizado que permite entregar este nuevo Cesfam a las y los vecinos de Quillón. Se trata de una obra de larga data, que por fin podemos poner al servicio de la comunidad para mejorar la atención de salud de las familias de este territorio".

Por su parte, la Directora (s) del SSÑ detalló: "Estamos acompañando al establecimiento en este cambio de dependencia a esta gran obra que acaba de concluirse y que, por lo tanto, abre sus puertas a la comunidad para mostrarnos esta infraestructura y poder contar con grandes cambios no sólo en la construcción, sino que también en el modelo de atención. Estamos muy contentos de cómo se ha llevado a cabo este proceso y que, a contar de hoy, entrega sus servicios a las y los usuarios y gradualmente se irá atendiendo la totalidad de la población, cercana a las 18 mil personas".

En el mismo sentido, la Directora del Cesfam, Andrea Avendaño destacó la importancia de contar con este renovado centro de salud y expresó: "Aquí estamos para atender a las personas con mucho cariño, espero que nos tengan un poquito de paciencia siempre hay cosas que pueden fallar los primeros días y meses, pero estamos atentos a todo, para mañana estar mejor y dar una atención adecuada a toda la comunidad de Quillón, que lo merece (…)".

Anhelo importante para la comuna

Jorge Aguilera es representante del Consejo de Desarrollo del Cesfam para él "es una alegría tremenda, tanto para la gente de Quillón, como para los veraneantes, haber conseguido esto, después de estar muchos años en un edificio que ya cumplió su vida útil. Así que es un anhelo importante y necesario para la comuna".