Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

ALCANCES

E-mail Compartir

Presenciar el turista Sobre la organización, Henríquez aseveró que "así como está la cosa con el Covid-19, hay que priorizar hacer eventos abiertos, en el exterior, ya que de esta forma los aforos aumentan bastante, y eso da la posibilidad de que venga gente, y también nos pueden acompañar los apoderados". Finalmente, Mauro Henríquez, técnico del Club Triatlón de Quillón, sentenció que "este evento deportivo también sirve para que el público y el turista que visita Quillón vea la natación en aguas abiertas. Tener este tipo de eventos es muy bueno. Como Club nos vamos midiendo, y estas instancias sirven para que no se pierda el espíritu competitivo".

El Rojo debutará en la capital ante Audax

FIXTURE. Escuadra de Jaime García ya conoce programación del torneo 2022.
E-mail Compartir

Tras la gran campaña realizada por Ñublense en el torneo pasado del fútbol de Honor, las fichas para este año están puestas en continuar siendo protagonistas del torneo, junto con realizar un digno papel en la Copa Sudamericana.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), ya programó las quince fechas de competencia, aún con la interrogante si el 16° equipo de la competencia será Huachipato o Deportes Copiapó, dependiendo del resultado de la promoción que se definirá mañana miércoles en Talcahuano, con una leve ventaja para los Acereros.

El equipo chillanejo debutará ante Audax Italiano, todavía sin fecha definitiva, aunque según la ANFP correspondería al fin de semana del 6 de febrero. El encuentro ante los Itálicos será en condición de visita.

El 13 de febrero, los Diablos Rojos tendrán su estreno en la temporada 2022 como dueños de casa recibiendo a Unión La Calera, elenco que también será el rival de Ñublense en la Copa Sudamericana. Los cementeros serán el primer equipo en visitar el Nelson Oyarzún Arenas.

Otro duelo atractivo en el inicio del campeonato para el Rojo será en la tercera fecha, donde la escuadra de Jaime García recibirá en Chillán a Universidad de Chile, uno de los grandes del fútbol chileno, que la temporada anterior se salvó agónicamente del descenso a la Primera B.

En la fecha número 12, los Diablos Rojos recibirán en el Nelson Oyarzún a Universidad Católica, el tetracampeón del fútbol chileno. Por su parte, el clásico frente a Curicó Unido, se disputará en la fecha número 14, programada para el 22 de mayo. El duelo ante los Torteros, se disputará en el Nelson Oyarzún.

En la última fecha de la primera rueda, la número 15, Ñublense visitará al reciente campeón de la SuperCopa, Colo-Colo, en el Estadio Monumental, en lo que será el fin de la competencia para el Rojo.

Quillón se prepara torneo de aguas abiertas en Laguna Avendaño

CERTAMEN. Este domingo los mejores exponentes de la natación se reúnen en el Valle del Sol en el campeonato organizado por el Club de Triatlón del Valle del Sol.
E-mail Compartir

La comuna de Quillón vive un gran aumento de turistas en la época del verano, siendo una de las capitales turísticas de la Región de Ñuble. Junto con eso, la cultura y el deporte aportan con interesantes actividades para atraer al público veraniego.

Este domingo 30 de enero, se realizará en la Laguna Avendaño el Circuito Aguas 2022, evento que apunta a la competencia acuática de aguas abiertas, donde se espera reunir al menos un centenar de participantes.

"Este es un campeonato que estaba programado hace bastante tiempo. Hubo algunos inconvenientes con la productora para que se realizara el evento, y el Club de Triatlón Quillón asumió el desafió de organizarlo hace dos semanas, esto con apoyo de la Municipalidad de Quillón", señaló Mauro Henríquez, entrenador del Club Triatlón Quillón.

Henríquez agregó que "el campeonato se iba a suspender, y para evitar eso, asumimos el desafío de organizar junto a nuestro grupo de padres y apoderados, para sacar esto a flote. En Concepción se hizo una agrupación de jueces, lo que facilita el control, y con eso pudimos sacar adelante el evento".

La Laguna Avendaño, uno de los principales atractivos turístico de la Región de Ñuble, será el recinto que albergará la competencia deportiva. "Este torneo será en el sector municipal de la Laguna Avendaño. A las 8 de la mañana comienzan las inscripciones, proceso que dura un total de una hora. A las 9:15 horas se da inicio a la competencia con las categorías de los adultos, en una distancia de mil metros", comentó Henríquez.

El técnico indicó que "tenemos categorías cada cinco años, desde los 19 años hacia arriba. Además, están los menores desde los 18 años hacia abajo. Solamente en adultos, son ocho categorías. Esperamos la mayor cantidad de competidores posible. Esto igual depende de otros eventos, y del poco tiempo de difusión que hemos tenido. En San Pedro de la Paz, la última competencia de este tipo reunió a 180 participantes aproximadamente, lo que es un número bastante bueno. Para este evento en Quillón, con una cantidad de cien participantes, es un número que encontramos fantástico".

Fortalecer

El Club de Triatlón Quillón, pese a que su enfoque no es 100% en natación, sino que además en fondo y ciclismo, aprovecha esta instancia para potenciar a sus competidores en el nado, un aspecto fundamental para un triatleta.

"Esto para nosotros como Club está más enfocado hacia las categorías menores, el Club de Triatlón Quillón tiene más deportistas menores de edad, por lo que nuestro objetivo apunta a los competidores de esa edad", sostuvo el entrenador.

Mauro Henríquez también expresó que "el Club Triatlón de Quillón lleva cuatro años funcionando aproximadamente. Hemos salido a muchas partes. De hecho, ahora hace poco estuvimos compitiendo en Pucón, en las fechas más importante de la temporada. Este trabajo lo podemos realizar con el apoyo del Gobierno Regional, la Municipalidad de Quillón, y el trabajo de nuestros apoderados. Nos hemos ido armando poco a poco gracias a proyectos y subvenciones, comprando bicicletas, ya que los implementos que utilizamos son muy caros".

Henríquez destaca que "a nivel nacional ya nos están reconociendo. Poco a poco nos vamos acercando a los podios. Estamos marcando una buena presencia en los campeonatos que podemos asistir".

Sobre el hecho de participar en un evento de aguas abiertas, el entrenador de Quillón explicó que "más que nada nosotros en la natación no nos enfocamos en un 100%. Somos triatletas. No entrenamos natación todo el tiempo. Los clubes que se dedican en un 100% a la natación vienen con el objetivo de ser campeones, nosotros le vamos a hacer empeño".

09:15 horas del domingo

100 está programado el inicio del torneo aguas abiertas en la tradicional Laguna Avendaño.