Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Minsal destina $ 775 millones para reforzar vacunación en comunas

E-mail Compartir

Durante el día de ayer , comenzó la inoculación con la cuarta dosis contra el covid-19 para los funcionarios de las cuadrillas sanitarias de la Seremi de Salud Ñuble, en el marco del proceso de reforzamiento y el llamado que se hace a las personas a vacunarse o ponerse al día con sus esquemas.

Por este motivo, el Ministerio de Salud anunció el traspaso de 775 millones de pesos para reforzar los equipos municipales de las 21 comunas de la Región de Ñuble, con miras al proceso de vacunación contra el Covid-19.

"Hace unos días anunciamos la llegada de la cuarta dosis, que había comenzado con las personas inmunocomprometidas y después se había adelantado el proceso como estrategia por parte del Gobierno para vacunar al personal de salud, especialmente los funcionarios que trabajan con las personas contagiadas para evitar cualquier problema debido al aumento considerable de los casos", comentó el delegado presidencial regional de Ñuble, Cristóbal Jardua.

"Por lo mismo estamos trabajando y potenciando el proceso de vacunación y también el testeo a través de PCR y antígeno. Para esto, el Ministerio de Salud hará una transferencia de 775 millones pesos distribuidos en los 21 municipios de la Región de Ñuble, con el fin de apoyarlos en la contratación de personas para que puedan seguir trabajando en la estrategia de vacunar y hacer PCR", agregó la autoridad regional.

Reforzar la vacunación es un proceso importante para la Región de Ñuble, más de la mitad de las personas que se hospitalizan son quienes que no están vacunadas o tienen su esquema incompleto. Junto con ello, se reforzó también el llamado al testeo, dado que más del 60% de las personas que hoy están siendo confirmadas como positivas, se conocen a través de las búsquedas activas.

"Hoy queremos reforzar este llamado a la comunidad a vacunarse, y por otra parte anunciar que el Ministerio (de Salud) ha destinado 775 millones de pesos al Servicio de Salud Ñuble, para que los distribuya en las 21 comunas, reforzando los 60 puntos de vacunación que ya existen. En la temporada estival existe una alta afluencia de público y movilidad, por lo tanto, es importante que dentro de las medidas de vacunación haya más puntos, que sean más cómodos y expeditos", sentenció Claudia Quezada, subdirectora de Gestión Asistencial del SSÑ.

Funcionarios de cuadrillas sanitarias

Durante la jornada de ayer continuó el proceso de aplicación de la cuarta dosis a personal de la salud, y junto con ello, se anunció también la instalación de nuevos vacunatorios. Este lunes, en el salón Prat de la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, se inoculó a los primeros miembros de las cuadrillas sanitarias que recibieron su segunda dosis de refuerzo

Tres comunas retrocen a Fase 3 por aumento en los contagios

PANDEMIA. En tanto, ayer la región reportó 175 casos nuevos, totalizando 42.192 y 681 decesos. Internados a causa del covid-19 suman 27, nueve de ellos conectados a ventilación mecánica.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El actual escenario epidemiológico marcado por el alza sostenida en los contagios, trajo consigo el retroceso a Fase 3 en el marco del Plan Paso a Paso de Pinto, Portezuelo y San Fabián de Alico, desde mañana a las 05:00 horas, con lo que en la región serán seis las comunas que se encontrarán en Preparación.

La medida para Robert Betancourt, administrador municipal de Pinto, está lejos de ser sorpresiva si se considera que los casos venían incrementánsoe en la cordillerana comuna, hasta donde llegan constantemente visitantes a disfrutar de sus hermosos parajes, principalmente en el sector del Valle Las Trancas.

"El retroceso en el Paso a Paso no nos sorprende. De hecho, el alcalde había decidido suspender la semana pasada todas las actividades de verano, porque se evidenciaba un aumento en los casos. Gracias a Dios la Fase 3 no afecta tanto el desarrollo del turismo y el comercio, básicamente las restricciones están en las actividades masivas. En ese contexto, es que el alcalde ha dispuesto con recursos municipales se implemente en febrero un equipo de testeo a fin de poder aumentar la toma de muestras en la comuna y así detectar los casos de manera más rápida", explicó Betancourt.

Balance

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud (Minsal), Ñuble registró 175 casos, contabilizando desde la irrupción de la pandemia 42.192 (1.032 activos) y 681 fallecidos.

Al igual que anteriores jornadas, Chillán concentró la mayor cantidad de contagios con 80, seguido de Chillán Viejo 15, Bulnes 13, San Carlos 10, San Nicolás 9; Coihueco y San Ignacio 8 c/u; 4 Quillón, 3 San Fabián y El Carmen. En tanto, que Cobquecura, Ninhue, Pemuco, Pinto y Yungay 2 c/u. Mientras que se reportó 1 en Ñiquén y Portezuelo, respectivamente.

A nivel de comunas, Chillán es la que suma más casos con 17.157, San Carlos 5.323, Chillán Viejo 2.778, Coihueco 2.583, Bulnes 1.992 y Quillón 1.503. Por otro lado, entre los que menos contagios han registrado están Cobquecura 296, Portezuelo 300, San Fabián 363, Ninhue 375, Ránquil 409 y Trehuaco com 428.

En lo relacionado a la red asistencial de Ñuble, se encuentran internados por motivos de la pandemia 27 pacientes, 17 en la Unidad de Cuidados Críticos y nueve conectados a ventilación mecánica.

Por último, se procesaronv 475 muestras PCR, alcanzando una positividad diaria de 36,8%.

Medidas preventivas

Considerando escenario epidemiológico marcado por la presencia de la variante Ómicron, las autoridades hacen un llamado a mantener las medidas preventivas para evitar contagiarse con el covid-19. Esto es: el uso correcto de la mscarilla, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social, el ventilar los espacios cerrados, el testeo oportuno en caso de sospecha sumado al aislamiento hasta saber los resultados de los exámenes practicados.

Nacional

A nivel nacional, en la última jornada registró 14.780 casos nuevos (la cifra más alta en lo que va de la pandemia) y 23 decesos. Desde la llegada del coronavirus, ya son 1.984.190 los contagiados, mientras que los fallecidos llegan a 39.535. En tanto los casos activos (capaces de contagiar la enfermedad), alcanzan los 66.738 respectivamente.

"El retroceso en el Paso a Paso no nos sorprende. De hecho, el alcalde había decidido suspender la semana pasada todas las actividades de verano, porque se evidenciaba un aumento en los casos"

Robert Betancourt Administrador municipal Pinto