Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gabriel Suazo da la receta de su buen presente

FÚTBOL. Con 24 años, el lateral es capitán de Colo Colo y destaca en la Roja.
E-mail Compartir

El joven capitán de Colo Colo, Gabriel Suazo, de 24 años, comentó lo que significa llevar la jineta a su edad y entregó la receta de su buen presente con la jineta que lo tiene también en la Selección Chilena.

"Tener un capitán de 24 años no debe ser fácil para nadie en un equipo tan grande, pero doy gracias a mis compañeros. Como siempre he dicho, no soy el único capitán, porto la jineta, pero no soy el único, gracias a cada uno de ellos", comentó el lateral zurdo.

Y este momento especial tiene una razón, según Suazo. El jugador entregó su receta personal para poder estar donde está ahora, liderando a Colo Colo y luchando por un puesto de titular en la Roja.

"Lo explico con tres palabras: humildad, trabajo y sacrificio, es algo que siempre me ha caracterizado en mi vida, gracias a mis padres, la crianza que tuve, me han inculcado esas cosas para mi vida cotidiana, no solo en el fútbol", comentó.

En el inicio del campeonato nacional, los albos vencieron 2-0 a Everton en la primera fecha con un golazo de Juan Martín Lucero, a quien el capitán de Colo Colo le dedicó palabras. "Estoy seguro que le irá increíble, estoy muy feliz por el gol que pudo marcar, es el nueve que tenemos y se le pedirá que haga goles, pero hace un trabajo aparte que es increíble, en presión, desmarques, descargas, jugar de espaldas. No solo en la cantidad de goles que pueda hacer", dijo.

Asimismo, Gabriel Suazo comentó las palabras del entrenador Gustavo Quinteros, quien pidió más refuerzos terminado el duelo antes los viñamarinos.

"Lo tenemos claro, y si Gustavo cree necesario sumar uno o dos refuerzos más, él es el técnico y es quien ve de la mejor forma el equipo, siempre va a querer lo mejor. Escapa de nuestras manos lo de los refuerzos, pero vamos a entregarnos al máximo si llega o no llega un refuerzo", aclaró el jugador del equipo que se medirá ante Deportes La Serena el domingo a las 18:00 horas.

Grupo trabaja para promover en los jóvenes la adrenalina del motocross

MOTORES. Agrupación de fanáticos Riders Ñuble Moto Club piensa en grande y apunta a brindar exponentes que destaquen a nivel nacional en la disciplina.
E-mail Compartir

Noticias de oro son las que generan los fanáticos del deporte motor de la zona. Esto porque, tras una serie de trámites y designaciones, desde este mes el Riders Ñuble Moto Club, agrupación de fanáticos del motocross, ya está constituido como personalidad jurídica. Esto tras reuniones extensas con el Instituto Nacional de Deportes.

La tramitación le permite al colectivo apostar por financiamiento y jugársela de lleno por privados que quieran aportar en masificar este deporte. La mesa quedó constituida por Luciano Torres como presidente, Jorge Roa como vicepresidente, Yennifer Jara como secretaria, Camila Gonzales en tesorería y Carlos Casanova junto a Cristian Torres como directores.

"Nos reunimos con gente del IND para realizar la constitución del nuevo club Riders Ñuble, que se enfocará completamente en el motocross. Estamos contentos, con una directiva ya constituida con gente comprometida. Ya estamos conformados y listos, ahora solo nos queda entregar al IND los papeles de rigor", contó Jorge Roa, subrayando que "estamos contentos y muy, muy motivados. Estamos cotizando un toldo y una carpa grande para instalar donde toque competir. Prontamente tendremos una competencia en el sur y posteriormente nos queremos trasladar a correr en el sector de Lebu, donde hay una pista. Estamos motivados, trabajando, con los chicos entrenando en nuestra cancha de Quilmo, que nos facilitó Gonzalo Rueda, a quien le agradecemos", añadió.

Motivación

Según contó el vicepresidente de la agrupación, la difusión que se le ha dado al club, previo a conformarse como persona jurídica, ha permitido que mucha gente se haya motivado con sumarse al deporte motor.

"Ya se nos están acercando apoderados que se han enterado del club y se quieren sumar. Para nosotros es una gran motivación que pongan ojos en nosotros. Invitamos a toda la comunidad que quiera acercarse, porque sabemos que no es un deporte de fácil acceso, con un costo por las motos y todo. Si alguien quiere aprender, estamos dispuestos en el club de prestar nuestras máquinas para que otros niños las prueben. Estamos abiertos a meter a jóvenes en este mundo", sostuvo Roa que, entendiendo que, a diferencia de otros deportes, es una gran inversión tener una máquina propia de motocross.

"Las motos son todas de los pilotos, pero sí se pueden coordinar para que la gente inicie en el mundo del motocross con motos prestadas, como todos partimos. Nosotros seguimos con esa línea, en ese aspecto lo manejamos desde ese punto de vista. Ahora que tenemos personalidad jurídica tocaremos todas las puertas que estén disponibles para apoyarnos. Sabemos que no es barato y ya contamos con máquinas, así que sería auspicioso que salir a nivel país e incluso afuera con nuestros niños nos dé buenos resultados", manifestó Roa.

"Teniendo tres canchas en Ñuble, queremos pensar en el futuro en dar chicos que se destaquen a nivel nacional en el motocross. El más chiquito que tenemos empezó con 5 años. Ellos empiezan con cuadrimotos para sentirse seguros y luego pasan a una de dos ruedas. Ahí va la instrucción del apoderado o instructor que le va ayudando a que no se caiga, que no acelere de golpe ni nada por el estilo. Afortunadamente no hemos tenido problemas con quienes se han subido a las motos, todo lo contrario", añadió.

El dirigente enfatizó que "el rugir de los motores es algo único. Ver y experimentar esa sensación de ir sobre una moto y subir y bajar un obstáculo y acelerar es algo distinto. Mi hijo Martín dice que cuando conduce, va relajado. Son sensaciones donde los niños gritan de felicidad, se hablan a sí mismos y más. Se produce un contacto muy especial entre el niño y su motocicleta. Hay muchísima adrenalina, eso es algo fundamental", cerró Roa.