Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

A través de muralismo padres buscan visibilizar proceso de duelo por bebés

CIUDAD. Agrupación "ReBrotar: Mapadres en duelo" ha participado de iniciativas y logró alianza con Fundación Amparos para visibilizar el desconocido proceso tras la pérdida. Más de 300 nombres de bebés fueron inmortalizados en mural.
E-mail Compartir

En diciembre del año pasado, previo a Navidad, en San Carlos se llevó a cabo la realización de un mural artístico frente al Museo Violeta Parra. Sus creadores, Isaac y Leslie, por aquel entonces ya conformaban una agrupación llamada "ReBrotar: Mapadres en duelo", la que busca visibilizar el proceso del padre y la madre tras la pérdida de un bebé en período como lo son el prenatal (último período de la gestación) y el perinatal (primeros días o semanas de haber nacido). Es por ello que, conceptualmente hablando, el mural fue pintado versando sobre la canción "Rin de un angelito", obra que la destacada folclorista y artista nacional le compuso a un hijo fallecido.

El sentido de lo anterior se relaciona con la creación de la agrupación citada, la que, fundada con anterioridad, tuvo sus inicios a través de una búsqueda de personas y parejas que pasaban por dicha situación. Hoy, ya en el presente año y más precisamente durante este mes, otro mural fue pintado con mismo sentido pero en Avenida Argentina, en Chillán, registrándose un hito, pues, con recursos auto gestionados por la red, se solicitaron a padres y madres que voluntariamente entregaran el nombre de sus hijos para registrarlos en la obra. Con dicha campaña se logró reunir un total de 350 nombres de bebés escritos en el muro, en su mayoría de Chile, y otros de Argentina, Colombia y México.

Una de las claves fue la alianza que la agrupación local realizó con Fundación Amparos, una de las más visibles en el país con respecto a la muerte prenatal o perinatal. "Uno pasa por afuera y es impresionante; si sabes que son bebés que han fallecido, la gente se impacta. Es algo súper oculto, y esta temática da pie a distintos fenómenos perjudiciales para las familias que cursan este duelo. Hasta hace poco, menos de seis meses, recién se promulgó la Ley Dominga, donde recién los establecimientos de salud están creando protocolos para manejar esta situación", explicó Roberto Molina, de 33 años, cofundador de la agrupación ReBrotar, quien expuso que el objetivo principal es la visibilizarían de la situación.

"Somos tres parejas de padres y madres que durante el 2021 perdimos a nuestros bebés durante los períodos prenatal o perinatal, las distintas parejas. Nuestros hijos son Rafael, Ñamku y Aukán, ellos son los seres que nos impulsaron a reunirnos, a juntarnos y a pensar en crear instancias y hacer esta iniciativa de entregar visibilidad a esta situación de perder a los bebés durante estos períodos. Así nos conformamos, nos conocimos mediante redes personales; una de las integrantes de la agrupación se ocupó de recopilar y encontrar a personas que estuvieran en una situación similar de pérdida de bebés, y creó esta red a través de Whatsapp, y durante un fin de semana nos juntamos para conocernos y poder hablar", añadió.

La jornada de muralismo en Chillán, vale mencionar, culminó con una velatón a modo simbólico y en honor a los bebés fallecidos.

Agrupación

La agrupación local proyecta iniciativas de aquí en más. Molina, consultado al respecto, declaró que "tenemos muchas intenciones de seguir trabajando, hemos tratado de no detenernos en crear redes. Lo último es que queremos hermosear el Cementerio Municipal, principalmente el sector de los bebés. Es un lugar sin cuidados. Es un objetivo", dijo.

"Es algo súper oculto, y esta temática da pie a distintos fenómenos perjudiciales para las familias que cursan este duelo".

Roberto Molina, Agrupación ReBrotar

"Una integrantes de la agrupación se ocupó de encontrar a personas que estuvieran en una situación similar".

Roberto Molina, Agrupación ReBrotar

Habilitaron vereda que era ocupada por persona en situación de calle

SAN CARLOS. Municipio brindó además ayuda al hombre.
E-mail Compartir

Personal de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Carlos realizó una limpieza y habilitación de la vereda en calle Riquelme, entre Gazmuri y General Lagos, lugar que estaba siendo ocupado por una persona en situación de calle desde hace aproximadamente dos años.

De acuerdo a la información dada a conocer por el municipio, el individuo fue detenido la noche del lunes por la agresión a una mujer en la misma vía, tras lo cual la Dirección de Seguridad Pública fue autorizada a remover las pertenencias que ocupaban la vereda y realizar una sanitización del lugar, colindante con las dependencias del Liceo Politécnico.

"Nosotros acudimos al llamado junto a Carabineros por un señor en situación de calle que había agredido a una persona. Esta persona fue detenida la noche del lunes y se le comunicó por la mañana que quedó con apercibimiento. Al acercarnos a él durante esta mañana (martes), fue él mismo quien solicitó ayuda", comentó el l director de Seguridad Pública, Franco Urrutia.

De esta manera, funcionarios de la Dideco colaboraron en brindarle higiene y limpieza, se le vacunó con su segunda dosis contra el covid-19 y se le proporcionó ayuda para viajar a Villarrica, donde él mismo señaló tener familiares.

Investigan volcamiento que dejó dos personas fallecidas en San Carlos

ACCIDENTE. Hecho se produjo de madrugada en la Ruta 5 Sur.
E-mail Compartir

Dos personas fallecidas dejó un accidente de tránsito que se produjo en horas de la madrugada en San Carlos. Carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Ñuble, realiza las diligencias correspondientes para determinar las causas del volcamiento.

El siniestro vial se produjo pasadas las 4.00 horas, en el km. 380 de la Ruta 5 Sur donde, por causas que se investigan, un automóvil que se dirigía en dirección al sur, habría volcado hacia el costado de la ruta.

"Las primeras diligencias en el sitio del suceso, nos permiten establecer que el conductor del vehículo habría perdido el control y la maniobrabilidad del automóvil, accediendo a un terreno en desnivel donde choca con una estructura de concreto, volcando posteriormente en el lugar", detalló el capitán Claudio Vera Andrade, de la Siat Ñuble.

En el accidente falleció el conductor del vehículo, mientras que su acompañante, hermano de la víctima, pereció minutos más tarde cuando recibía atención médica en el hospital de San Carlos. "Es necesario que los conductores refuercen las medidas de autocuidado al momento de sus desplazamientos, manteniendo siempre una conducción a la defensiva, respetuosa de la normativa de tránsito y evitando acciones negligentes", agregó el capitán.