Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Rojo recibe a Everton con la misión de volver a sumar de a tres

FÚTBOL. Han pasado seis partidos desde la última victoria de los dirigidos por Jaime García en el Nelson Oyarzún Arenas. Chillanejos tienen supremacía sobre los de la quinta región como local.
E-mail Compartir

Solamente dos triunfos han conseguido Los Diablos Rojos en Chillán, el 21 de febrero frente a Universidad de Chile y el 04 de marzo contra Deportes La Serena. Luego de esto, un empate con Antofagasta en Chillán, lo que se una a la igualdad conseguida en el último minuto por Mathias Pinto ante Palestino en la Cisterna.

Es por eso, que se ha generado gran expectación para el encuentro de este lunes a las 18 horas, ya que un triunfo puede significar el principio de un nuevo inicio de la escuadra chillaneja, que no ha podido concretar sus opciones de finiquitación durante los últimos partidos.

Son 6 los duelos en los que no han podido gritar victoria los pupilos de García, donde si bien han podido mantener una racha invicta en el Nelson Oyarzún, esto ha alejado de la zona de clasificación de Copa Libertadores, pero aún así, Ñublense sigue contando con posibilidades de poder retomar el buen camino que tuvieron al principio de torneo y poder seguir en la lucha por los primeros lugares.

Durante la semana, Federico Mateos, una de las piezas clave en el esquema de García, se refirió al contexto actual en el que se encuentra el equipo y también en las dificultades que han tenido como escuadra para poder quedarse con el triunfo durante las últimas fechas.

"Hemos tenido dificultad para hacer goles en los partidos, pero son momentos que se dan en el transcurso del torneo. Sabemos que jugando como lo estamos haciendo vamos a poder llegar a marcar, y de esa forma serán más las de ganar que las de perder. Con Palestino, en la charla el profe García nos decía que nos retaría si jugábamos mal. Pero tuvimos un muy buen juego, nos ha faltado contundencia en los metros finales de la cancha", aún así, el argentino no se mostró desesperado por esta situación.

"Esta es una situación que pasa en todos los equipos, y a nosotros nos ha pasado antes. Son momentos en los que debemos estar fuertes. Se está llevando todo muy bien y el ambiente es muy bueno. Vamos por un buen camino y no tenemos que ser drásticos al momento de tomar decisiones. En algunas ocasiones las cosas no salen por detalles, pero confiamos en que el momento llegará. No nos tenemos que volver locos", contó el volante y una de las figuras del equipo ñublensino.

Puntos fuertes

Tanto el estilo de juego de García, tanto como la cantidad de ocasiones creadas son los fuertes de la escuadra roja, al igual que la temporada anterior, han tenido un buen volumen ofensivo, mas no una buena taza de conversión. El buen momento también se vive en cuanto a la faceta defensiva, donde Ñublense destaca dentro de los cinco equipos con mejor defensa del campeonato.

En cuanto a los jugadores destacados del club, se alza como máximo asistente Fernando Cordero, con tres pases clave, mientras que Alexander Aravena es el jugador que más goles ha marcado en este campeonato, con 4 goles en su cuenta con un triplete incluido.

Una de las características clave del equipo rojo es la versatilidad y rotación constante que tiene la oncena titular, con jugadores que han sabido suplir posiciones dentro de la cancha, con casos como Rafael Caroca, quién ha destacado en el mediocampo y la defensa, o Fernando Cordero, con un gran desplante por la banda izquierda, donde ha sabido ocupar de buena forma el lugar de Jovany Campusano en los últimos encuentros.

En comparación con el torneo del año pasado, el panorama de Ñublense es un tanto parecido, en la novena fecha del campeonato 2021, los Diablos Rojos se encontraban en la séptima posición, y contaba con tres victorias a su haber como local.

Supremacía roja

En la antesala del partido, la historia favorece a Ñublense, esto, debido a que los pupilos de Francisco Meneghini suman más de una década sin poder vencer a la escuadra roja. La última vez que los ruleteros sumaron tres puntos ante los Diablos Rojos fue un 30 de enero de 2010 por 2 a 0.

La última vez que ambas oncenas se enfrentaron fue el 21 de octubre de 2021, con una igualdad 1 a 1, el gol para Ñublense fue por parte de Federico Mateos, y el empate lo marcó Denil Maldonado.

Aunque si bien, el fútbol es un deporte donde la historia y las probabilidades quedan fueran, no cabe duda que si existirá esperanza de la hinchada roja porque su equipo pueda volver a la lucha por la clasificación a Copa Libertadores y por qué no, pensar en un posible título.

18:00 horas es el horario del encuentro que disputarán en el Nelson Oyarzún la escuadra chillaneja y la viñamarina.

1-1 es el resultado

Parra se prepara para competir internacionalmente

DESAFÍOS. Buscará dejar en alto el nombre del país en Perú y Argentina.
E-mail Compartir

Jean Parra, deportista de 18 años, es uno de los mejores exponentes del tenis de mesa ñublensino, por lo que este año tiene grandes expectativas competencias tanto dentro y fuera del país. "Esta semana vuelvo a Santiago a seguir preparándome con el equipo nacional para las competencias que se vienen en mayo que es el Sudamericano U 15 y U 19 en Lima, Perú y el Panamericano que será en agosto en Argentina", dijo el joven deportista.

Además, el jugador, quién tiene más de 11 años de carrera, tuvo palabras para referirse a los avances de la disciplina en la comuna. "El tenis de mesa en Chillán va avanzando constantemente. Hay muchos chicos los cuales tienen talento y con la ayuda de profesores como son los hermanos Zapata en Chillán viejo. También está Alexis Vergara, quien ha logrado tener muy buenos resultados a nivel nacional", agregando que tanto él como los otros practicantes de la disciplina han recibido constante apoyo por parte de las autoridades deportivas. "Hay programas de parte del gobierno como Promesas Chile y Promesas Ñuble que apoyan bastante a los chicos a que puedan entrenar y puedan tener las implementaciones para seguir día a día adelante en este deporte", señaló.

Parra, que actualmente reside en San Nicolás, analizó su futuro y los objetivos que tiene en mente. "En tanto en el deporte espero seguir adelante entrenando duro para así cumplir mis metas este año que son el representar a chile de la mejor manera y dejarlo muy en alto, también dejar orgullosos a mi familia y a las personas que me han apoyado como también a Empresas Iansa que me han brindado un apoyo gigante para que yo pueda seguir adelante en este deporte. También a Promesas Chile y a todos mis profesores qué día a día están preocupados de mi rendimiento deportivo, finalizó el tenimesista.