King Savagge: el reggaetonero viral analiza su fenómeno
MÚSICA. Sebastián Salvo se convirtió en uno de los artistas urbanos más escuchados de Chile gracias a 'Pantano' y 'Cochinae', ambos virales en TikTok. Acá el cantante oriundo de La Pintana repasa su camino al éxito y adelanta lo que viene.
Era un día en el estudio como tantos otros para Sebastián Salvo (23). Pero la monotonía se rompió de pronto, cuando el ingeniero lo sorprendió con una propuesta.
"Estaba grabando una canción, todo normal, hasta que el Claps, que es ingeniero mío y de Julianno Sosa, me dice que Julianno tiene una canción para mí, que quería que saliera en su disco. Obvio que dije que sí al tiro", recuerda ahora el cantante conocido como King Savagge.
Fue entonces cuando, dice, escuchó por primera vez 'Cochinae', un single incluido en el último EP de Sosa que desde su estreno hace menos de dos semanas acumula más de 20 millones de reproducciones en YouTube y la misma cantidad de streams en Spotify. En esa plataforma, además, llegó a estar en el número 26 de las canciones más virales del mundo, un lugar más abajo que 'As It Was' de Harry Styles.
"Todo se dio rápido. Grabé al tiro mi chanteo pa 'Cochinae' y se lo mandé el mismo día al Julianno. Ahí me dijo que necesitaba que hiciera el video, que me consiguiera el auto, la modelo, que necesitaba que hiciera el video mañana y se lo mandara mañana mismo porque el EP salía en dos días más y los videos salían en tres días más. Y yo "ah, fuck!"", bromea el cantante. "Igual llegamos a la meta y se pudo realizar. Lo mandamos y, como él dijo, salió tres días después. Y pegó".
Se trata del punto más alto de la carrera del oriundo de la población Santo Tomás de La Pintana, aunque no el único: además de otros éxitos como 'KRRR PAW', 'Desde zero', 'Bacano' y la recién estrenada 'Ninja', en el verano King Savagge ya se había anotado otro hito con 'Pantano', un hit inspirado en la vida en el barrio que, al igual que 'Cochinae', se viralizó en redes sociales como TikTok.
"Yo desde el minuto uno vi a TikTok como marketing, lo vi como una plataforma que me puede ayudar a mí para expandir mi música, porque es muy fácil hacerte viral. Entonces si tú te la craneai, inventas un video bueno con tu música, la gente va a empezar a conectar con lo que estás haciendo y te vas a dar cuenta que en menos de un mes tu canción va a ser ultra viral", analiza el cantante. "Y obviamente la canción tiene que ser entretenida, tiene que tener algo entretenido para TikTok, para que la gente pueda inventar su baile, pueda inventar su video, su trend; uno se la tiene que cranear igual".
-¿Qué más tiene que tener una canción para llegar a ser un éxito así de viral?
-A la gente le gusta que uno hable la real, que no invente. Entonces yo, cuando escribo canciones, trato de escribir de lo que pasa, de lo que estoy viviendo, de lo que está pasando en la calle. Igual, ya tengo que empezar a madurar en el sentido del contenido que estoy dándole a la gente, porque no voy a estar toda la vida cantando de la calle, cantando del pantano y de todo esto. Voy a empezar a hacer algo más comercial.
ENFOQUE
En sus historias de Instagram, King Savagge compartió la semana pasada lo que considera como un hito personal: una serie de imágenes grabando con el puertorriqueño Noriel.
"Hicimos una canción y le grabamos el video al tiro. Se están dando todas las bendiciones, nunca pensé que iba a estar cantando con Noriel en el estudio", comenta.
Según su relato, todo responde a un proceso que comenzó en 2019, cuando decidió dejar su carrera técnica en Recursos Humanos para enfocarse en la música.
"De chico que quería ser artista y vivir de la música. Hubo un proceso en mi vida también donde hice cosas que no tenía que hacer, de rebelde. Después decidí estudiar, quería alejarme de la calle, pero no me gustaba la carrera, y seguía haciendo música pero a medio filo porque no tenía tiempo", repasa. "Dejé de estudiar y me puse a trabajar en comida rápida, en el mall, y en paralelo seguía haciendo música. Ahí se me empezó a dar, cuando dejé de estudiar y empecé a darle 100% a la música se me empezaron a abrir puertas, oportunidades, y ahí las fui aprovechando cada una".
-Te enfocaste.
-Sí, al 100. Pensé que si no sabía hacer un carajo más, iba a tener que darle a la música no más. Si es lo que mejor siempre supe hacer. Me enfoqué y vi que justo en Chile se estaba dando y aproveché el vuelo.
-¿Qué te parece lo que está viviendo el género urbano en Chile? ¿Qué tiene la música urbana chilena que le gusta tanto a la gente?
-Nosotros tenemos un sonido súper distinto a los demás; el ritmo, la forma en que cantamos. A la gente le gusta mucho el coa de nosotros, la forma en que cantamos, la labia que tenemos. Eso le llama la atención a la gente de afuera y les gusta. Aparte los ritmos que usamos son muy de nosotros. Ya los productores de afuera, los artistas de afuera saben cuál es nuestro sonido y les gusta. Nosotros tenemos un sonido súper particular y a los de afuera les gusta. Eso fue también lo que le llamó la atención a Noriel. Hay una identidad.
-Después de tantos hitos y números, ¿qué se viene para ti?
-Sí o sí quiero soltar un EP. Se viene hartas colaboraciones internacionales, se vienen hartas canciones mías en solitario, que es lo que le gusta a la gente. Se viene un Movistar Arena si Dios quiere. Se vienen muchas cositas. Este año mi meta es lograr la internacionalización y estoy haciendo todo para lograrlo.