Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con 327 nuevos casos Ñuble llega a la cifra más alta en los últimos 75 días

SALUD. Red asistencial se mantiene alerta ante el aumento sostenido de consultas respiratorias.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

La región de Ñuble registró un total de 327 nuevos contagios de Covid- 19, indicador que no alzaba su curva desde hacía 75 días atrás, de acuerdo a los datos aportados desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ).

A este cómputo que activa las acciones médicos -asistenciales en la región, lo acompañan, hasta el 9 de junio, 839 personas que son portadores activos del virus pandémico en la región, además de una temporada climática donde las consultas por afecciones respiratorias se incrementan en los distintos niveles de atención sanitaria.

Ante el número de alzas que registró la región, el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Max Besser Valenzuela, afirmó que "las cifras de hoy (ayer) confirman la tendencia al alza sostenida que se ha presentado los últimos días y que nos debe mantener en estado de alerta, dado que estamos, además, enfrentados a una mayor circulación de otros virus respiratorios, que sabemos que en esta época del año afectan con mayor gravedad a nuestros niños y niñas.

El directivo explicó que "esta situación se da principalmente porque existe una mayor movilidad de personas y nos mantiene en alerta. La capacidad asistencial de camas críticas pediátricas ha sido reforzada para sostener un mayor aumento, sin embargo, como lo hemos sostenido en otras ocasiones, no se trata de un escenario infinito, sino más bien con límites dados por la complejidad del tratamiento y del personal que se necesita para habilitar camas en unidades de cuidados intensivos pediátricos."

Ante el escenario sanitario, el especialista recordó que "un SAPU o SAR de cada comuna, atiende y resuelve urgencias de menor complejidad cuando no hay riesgo vital, siendo establecimientos donde además los tiempos de espera son menores", y señaló que en "las urgencias hospitalarias principalmente se concentran en situaciones de peligro evidente para la vida de las personas, que requieren una atención inmediata, lo que deriva en tiempos de espera más altos cuando la patología no es de mayor complejidad".

En tanto, el presidente del Colegio Médico Ñuble, Pedro Andreu analizó el escenario, ante lo cual señaló que "desde hace varias semanas el número de casos ha ido acelerando (...) el tema es que si esto continúa vamos a tener un nuevo peak, se supone que una o dos semana más".

Para el también médico internista, uno de los factores que pueden influir en la cantidad de contagios es "siempre hay personas que son más susceptibles a enfermarse gravemente y entre las personas que pueden sufren una enfermedad grave están los no vacunados, los inmunodeprimidos, y desgraciadamente hay muchos pacientes asintomáticos por lo tanto el llamado es a vacunarse, a tener los refuerzos, sin tener que llegar a los seis meses".

Otros indicadores

Si bien los nuevos contagio van en alza en la región, desde la Seremi de Salud, informaron que el 57% de los casos fueron pesquisados a través de los operativos de testeos que se han desplegados en distintos puntos de la geografía ñublensina.

De las 327 nuevas personas positivas al virus respiratorio, 157 manifestaron clínica prescrita a la enfermedad, pero 50 expresaron ser asintomáticos ante la afección, acciones que corroboran el planteamiento esgrimido por el presidente del Colegio Médico Ñuble.

Los cuadros estadísticos reflejaron que 120 personas fueron diagnosticadas en pruebas realizadas en laboratorios particulares y hasta hoy se sumarán a la plataforma de Epivigila.

Mientras que funcionarios adscritos al SSÑ tomaron y procesaron 1.582 exámenes de PCR, de los cuales 177 personas salieron positivas al virus, arrojando una positividad de 11,19% en un sólo día, mientras que la media de la última semana fue de 8,71% y el total de pruebas de antígenos analizadas llegó a 1.829.

Dentro del mismo abanico de temas, el 80% de las camas de las residencias sanitarias con las que cuenta la región están ocupadas, ocho camas están disponibles para los usuarios en Ñuble.

En relación a la situación de la red asistencial, 13 personas se mantenían en calidad de pacientes hospitalizados en algún recinto sanitario de la región.

De ellos, 4 continuaban recibiendo asistencia integral de los equipos multidiciplinarios que laboran 24/7 en las unidades de cuidados críticos, mientras que 3 son atendidos en camas de Cuidados Intensivos, quienes estadísticamente representa el 1,80% de los pacientes que ocupan UCI en el país.

Ante todo este panorama Ñuble sumó a 105 mil 331 personas confirmadas como contagiadas de Covid - 19, de las cuales 103 mil 223 se han recuperado, 1.119 han sido víctimas fatales, 26 mil 852 han sido diagnosticados a través de la prueba de antígenos y 448 se mantienen en sospechas de reinfección.

"La capacidad asistencial de camas críticas pediátricas ha sido reforzada para sostener un mayor aumento"

Max Besser, Subdirector de Gestión, Asistencial del SSÑ

Para uso de Pase de Movilidad retornan fiscalizaciones sanitarias

SUPERVISIÓN. Restaurantes y cafés en Chillán han sido visitados por funcionarios de la Seremi de Salud, con el fin que se exija el documento en espacios cerrados.
E-mail Compartir

Funcionarios adscritos a la Seremi de Salud Ñuble están intensificando las fiscalizaciones y entregando educación sanitaria a la ciudadanía en relación al uso del Pase de Movilidad en espacios cerrados.

La labor fue explicada por la seremi de Salud, Ximena Salinas, quien encabezó una fiscalización educativa-preventiva en restaurantes y cafés de la capital regional.

La titular de Salud en Ñuble, recordó que el Pase de Movilidad es un documento que cuando está habilitado, garantiza que las personas cuentan con su esquema al día de vacunación contra el Covid-19 al día. "Esto significa que la persona se administró su última dosis hace menos de 6 meses y cuenta con la inmunidad necesaria para evitar contagiarse y enfermar gravemente de Sars-Cov-2".

Además recordó que el Pase de Movilidad habilitado, además, comprueba que la persona no está diagnosticada con Covid-19 e incumpliendo su aislamiento.

De hecho, desde enero a la fecha, la Seremi de Salud ha iniciado 205 sumarios, inhabilitando los Pases de Movilidad a 199 personas por incumplir aislamiento domiciliario (casos positivos, probables y contactos estrechos), 14 viajeros por incumplir cuarentena preventiva, y 3 sumarios a personas por no portarlo en espacios cerrados o en eventos.

Indicó que "estamos recorriendo cafés y restaurantes, entregando información, y verificando que personas porten su Pase de Movilidad y que los locatarios lo soliciten y escaneen el código QR", precisó la seremi Salinas, agregando que esto último es relevante para asegurar que los clientes tienen su pase habilitado "y así disminuir los riesgos de contagio, más ahora, que los casos están aumentando y no sabemos cómo se va a comporta el virus durante el invierno", afirmó Salinas, aludiendo a la cantidad de casos reportados durante la jornada del jueves 9 de junio: 327. La última vez que la Región de Ñuble había registrado más de 300 casos, fue el 25 de marzo de pasado con 378 casos confirmados.

Igualmente la jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Marcela Cuadra, especificó que el documento se debe exigir y escanear cuando las personas realizan un viaje interregional de 200 kilómetros o más; en eventos masivos como conciertos, partidos de fútbol u otros; y antes de ingresar a lugares cerrados en los que se realicen actividades sociales o recreativas: cines, teatros, restaurantes, museos, pubs, discos, etc.