Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Kast y Stingo marcan el inicio del despliegue de cara al plebiscito

EN ÑUBLE. El Partido Republicano anunció la realización de cabildos con diferentes exponentes, entre ellos José Antonio Kast. Además, constituyentes lideran conversatorios informativos.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Este 4 de septiembre se votará a nivel nacional el plebiscito de salida a raíz de la propuesta elaborada por la Convención Constitucional, órgano redactor que ya concluyó su trabajo en el pleno y que hoy se despliega a lo largo del país con fines informativos. Pero también en la región se advierte el inicio de un proceso político: el de articular acciones tendientes a una determinada postura frente al plebiscito. Esto se materializará a partir de hoy, donde distintas figuras políticas de la región y el país comienzan un despliegue, entre ellos desde el Partido Republicano, desde donde esperan para hoy la visita de su líder José Antonio Kast, en el centro de Chillán, entre otras actividades de difusión y encuentro.

El presidente regional del Partido Republicano en la Ñuble, Jorge Luis Sánchez, precisó que realizarán cabildos comunales en diferentes zonas de la región, donde habrá distintos exponentes. "En el Partido Republicano tenemos un nuevo equipo, con un directorio profesional, y en ese escenario, las acciones que haremos acá en la región, será a través de cabildos locales y comunales, y para eso traemos diferentes expositores. Nuestra gira recibe el nombre de 'Por la verdad', porque nosotros le hablamos a la gente con respecto a qué significa esta nueva constitución que se está planteando, y que bajo nuestra mirada, no es una buena propuesta. Estamos tratando de conversar con la gente, no existe una derecha, una izquierda o centro izquierda, acá lo que existe es el sentido común, y queremos conversar con la gente acerca de los artículos, qué significan los artículos, en cosas como el derecho a la propiedad, las aguas, el derecho a la vida, que es algo fuerte para nosotros", explicó.

Daniela Manosalva, presidenta regional de Revolución Democrática e integrante del conglomerado Apruebo Dignidad, manifestó que como partido se ha llevado a cabo una organización en conjunto a los demás colectivos, entre ellos Partido Comunista y Convergencia Social, con la finalidad de concretar actividades durante este fin de semana en la región, que considera la realización de conversatorios informativos. "Vendrá el constituyente Daniel Stingo, que durante el fin de semana hará una pequeña gira por la región, pasando por Chillán, San Nicolás, y también estará el sábado (hoy) en la tarde, donde se encontrará con César Uribe, será una actividad organizada y es una charla constituyente, donde hablan de sus labores, del proceso constitucional", explicó.

También a dicha articulación se suman otros colectivos, tales como el Partido Socialista, que se suma al conglomerado de Gobierno, además del Partido Radical y el PPD. Manosalva declaró que "nosotros también hemos articulado trabajo colaborativo. Esta actividad que comento se despliega desde Apruebo Dignidad, pero obviamente es extensivo para el resto de compañeros del conglomerado, quienes han sido partícipes del proceso", explicó la líder regional de Revolución Democrática en Ñuble.

Además, en el marco de las semanas territoriales, desde la Convención Constitucional sus integrantes se han desplegado para participar de conversatorios informativos con las comunidades. Es así que los representantes de la CC han llegado a diferentes ciudades para afrontar preguntas desde la ciudadanía en torno al contenido del borrador. Así lo ha hecho César Uribe, por ejemplo, independiente y representante de Ñuble en el órgano redactor, y que este fin de semana compartirá escena con Daniel Stingo, convencional de la Metropolitana, para abordar las materias relevantes del texto en cuestión.

"Todavía somos convencionales y no estamos en proceso de campaña de ningún tipo, además ese proceso comienza en agosto. Lo que particularmente hacemos, es informar sobre el trabajo de la Convención Constitucional, sobre lo que hemos hecho. Hoy tenemos un borrador, con artículos ya aprobados y el trabajo prácticamente en un 98%, por lo tanto hablo concretamente del texto, de lo que dice. El enfoque es sobre la base de conversatorios, donde las personas preguntan, por ejemplo de salud, y vamos al borrador para ver qué dice sobre la materia salud. Ese ha sido principalmente el trabajo, ha sido harto, porque la contraparte, que uno pudiese asociar a la gente del rechazo, ha venido tergiversando la información, se ha manipulado", dijo.