Más de 200 efectivos de la PDI participaron de un intenso operativo policial en la Villa Las Almendras, para dar cumplimiento a órdenes de entrada, registro e incautación en una treintena de viviendas, en el marco de la investigación por tráfico de drogas.
Durante el procedimiento policial se logró la detención de un sujeto que tenía una orden de detención por un homicidio ocurrido el mes de marzo de este año en el mismo sector, y que el día de hoy pasará a control de detención y será formalizado por homicidio y porte ilegal de arma de fuego.
El pasado 13 de marzo, el imputado disparó con un arma de fuego en el abdomen a F. S. F, con quien había sostenido una discusión, según la investigación del fiscal de Chillán, Mauricio Mieres Mujica. Posteriormente, la víctima falleció en el Hospital de Chillán mientras recibía atención médica.
Los detenidos en el operativo policial desarrollado durante la mañana y tarde de ayer en la Villa Las Almendras, hoy pasarán a audiencia de control de detención, y serán formalizados por delitos de la Ley de Drogas y de la Ley de Armas.
Diversos elementos
El prefecto Andrés Canelo Marín, jefe de la Prefectura Ñuble de la PDI, afirmó que " estamos interesado en los barrios prioritarios, para dar con personas que trafiquen y prófugos de la justicia, para poderle tranquilidad a la población". El prefecto dijo que durante el operativo se logró la recuperación de diversos elementos, "tenemos armas de fuego, droga y vehículos incautados que están en proceso de arqueo".Durante el operativo fueron detenidas un total de 19 personas, por la comisión de diversos delitos y, al cierre de esta edición, Fiscalía evaluaba el paso a control de detención y eventual formalización.
Adicionalmente, el fiscal jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Álvaro Hermosilla Bustos, informó acerca la detención de otros tres implicados en un doble homicidio ocurrido el 20 de marzo último en la misma Villa Las Almendras de Chillán.Los tres detenidos fueron capturados en tres distintas regiones del país, y durante la tarde de ayer fueron formalizados por los homicidios de R. C. A y D. V. T, quienes murieron producto de impactos de bala ese 20 de marzo.El fiscal Hermosilla detalló que "este grupo criminal usaba las armas de fuego para protegerse, debido a conflictos existentes con otras bandas delictuales de la zona, en cuanto a la disputa por el territorio y a la jerarquía dentro de la ciudad de Chillán" y, de hecho, uno de ellos fue detenido hace unas semanas, en la Región de La Araucanía mientras transportaba droga.