Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cristián Sánchez vuelve a animar las tardes con programa de concursos

TELEVISIÓN. Las personas participarán vía Zoom por los premios en dinero de la Polla Chilena de Beneficencia.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Todavía sin fecha de estreno, pero seguramente a contar de agosto, "La puerta millonaria" trae de vuelta al animador y periodista Cristián Sánchez a Canal 13, quien invita a "entregarse a la entretención" de este programa que irá de lunes a viernes en vivo.

El horario que ocupará es el de las 17:00 horas y pondrá en competencia a 18 personas vía Zoom, quienes irán tras un premio en dinero de Polla Chilena de Beneficencia. Los participantes escogerán al azar entre aquellos que jueguen online algunos de los raspes de Polla desde el día de hoy, a través de lapuertamillonaria.cl.

MECÁNICA DEL concurso

Los participantes tendrán que acumular dinero divididos en tres grupos de a seis. Luego, el que sume más dinero en cada grupo avanzará a la fase B, donde tendrán que adivinar la identidad de un famoso invitado. Finalmente, el ganador llegará a la fase C, donde se enfrentará a la famosa "puerta millonaria", pudiendo multiplicar su premio acumulado, reducirlo o incluso perderlo todo.

Realizado por la productora que formó Sánchez junto a su esposa, la también periodista Diana Bolocco, y su colega Pablo Alvarado, el exrostro de "Pantalla Abierta" dijo que lo tiene muy ansioso el estreno del programa de concursos, un "nervio rico" apoyado en la seguridad del "trabajo bien hecho".

-¿Qué sientes al volver a Canal 13?

-O sea, estoy vuelto loco, demasiado contento, muy feliz de volver al 13 después de 14 años, principalmente porque a este canal lo quiero mucho. Los años que estuve acá lo pasé muy bien, conocí gente increíble, hice programas que me llenaron muchísimo, entonces tengo como toda esa idealización de un período muy bonito que tuve en el canal.

-¿Cuáles son tus expectativas?

-Lo único que quiero es que el público disfrute, que lo pase bien. Yo también lo quiero pasar bien y se lo planteé desde el primer día al equipo del programa. Para mí, por la etapa de vida en la que estoy, pretendo y quiero hacer cosas que me motiven realmente. No quiero sumarme a proyectos donde uno tenga cierta obligación, o que a regañadientes uno tenga que hacer algo, creo que al contrario, este programa desde el día que lo planteamos como que todo fluyó, todo fue fácil, fue rico y fue lindo y por lo mismo estoy tan contento de poder empezar.

Formato

Sánchez contó que "'La puerta millonaria' me gusta porque se suma a este envión de la entretención que está haciendo Canal 13, como el programa de Martín Cárcamo "Qué dice Chile", entonces espero que se pueda formar un buen tren programático".

"Vamos a tener todos los días a 18 personas pasando etapas vía Zoom, y finalmente van a ver a un participante que tendrá la posibilidad de doblar el premio que tiene, que puede ser en dinero; o si le va mal en la primera etapa perder parte o la totalidad de ese monto", explicó el conductor.

-¿Cómo es lo del invitado diario?

-Vamos a tener todos los días un invitado conocido que también va a formar parte del concurso, porque el participante va a tener que ir develando algunas pistas para que puedan reconocer quién es, tiene varios ingredientes que me hacen tener mucha confianza y mucha seguridad en que lo vamos a pasar muy bien.

-¿Qué te parece el horario de las cinco de la tarde e ir a diario?

-Me encanta que sea en vivo, eso para mí es fundamental. La transmisión en vivo da un vértigo que es inigualable y el hecho de que sea todos los días también tiene esa continuidad que hace que haya una comunión con el público. Queremos que el público también vaya entendiendo rápidamente el programa, que lo vaya disfrutando. El horario de las cinco de la tarde lo conozco, hice "Alfombra Roja" en ese horario, "Pantalla Abierta" también era en algún momento en ese horario.

-¿Es primera vez que conduces un programa de concursos?

-No, he hecho otros programas de concursos, no es primera vez. Me gusta porque es un formato corto pero intenso, nosotros vamos a tener una escenografía virtual, que eso también le da un ingrediente extra porque esta escenografía puede ir mutando y variando de acuerdo a lo que vaya pasando en el día a día, entonces es un programa donde me gusta que los chilenos y las chilenas puedan formar parte, puedan participar, tengan la posibilidad de ganar buenos premios en dinero y espero, de verdad, y esto que no salga de acá, pero ojalá que se lleven toda la plata, porque si el público gana, créanme que yo voy a ser el tipo más feliz del mundo.