Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
Continua su crecimiento en Chile y apunta otros países

MUNDO Telecomunicaciones consolida su red de fibra óptica y apunta a Latinoamérica

La empresa aceleró el despliegue en infraestructura y hoy está presente en 10 regiones del país, llegando a nuevas localidades relegadas históricamente. La compañía remeció a la industria de las telecomunicaciones al presentar servicios únicos en Latinoamérica, ubicándola como líder y referente en el rubro.
E-mail Compartir

Con la llegada de nuevos inversionistas en 2021, la historia de MUNDO Telecomunicaciones tomó un impulso extraordinario y de ser una pequeña empresa regional, pasó a ser un referente en las grandes ligas y a estar en la mira de la competencia. Gracias a la inversión de Digital Bridge, MUNDO ha crecido aceleradamente y, con esto, cumplir con su compromiso social de llegar a sectores rurales, alejados y muchas veces discriminados.

Enrique Coulembier, CEO de MUNDO, sostuvo que llegar a todo Chile es solo cuestión de tiempo. "Creemos que durante el próximo año podríamos cumplir esa meta, con la firme convicción que es completamente necesario, porque todos los habitantes del territorio merecen tener la mejor tecnología a un precio justo".

Coquimbo y Los Ríos son las últimas regiones donde MUNDO llegó a levantar banderas, en sectores alejados y de difícil acceso, pero con una alta demanda en digitalización, por eso estas dos regiones simbolizan un gran logro que representa la visión de MUNDO. "Llegar donde otros no llegan".

"Partir nuestras operaciones en la Cuarta Región con Caimanes, en la comuna de Los Vilos, es muy significativo, pues lo que estamos haciendo es lo que nos mueve a seguir avanzado en la transformación digital del país y conectar personas. MUNDO es una compañía que tiene una gran capacidad en levantar infraestructura. Actualmente tenemos más de 50.000 kilómetros de red instalada en 10 regiones del país, este despliegue es fundamental para lograr nuestro propósito, que es llegar con fibra óptica a todos los rincones, para reducir la brecha digital, sobre todo en los sectores más aislados y relegados", señaló el gerente general de MUNDO. Las operaciones en Caimanes comenzaron en julio con un despliegue que incluye un programa de cooperación con Fundación País Digital y Antofagasta Minerals que permitirá darle conectividad a las 350 familias que viven en la localidad, es decir, el 100%".

Asimismo, la Región de los Ríos inició los servicios de Internet de alta velocidad en marzo de 2022, hoy tiene más de 10.000 abonados entre las comunas de Valdivia, Panguipulli, Máfil, Los Lagos, Paillaco y San José de la Mariquina. De esta forma los ciudadanos pudieron conocer las bondades de la fibra óptica de alta velocidad y así acortar significativamente la brecha digital que aqueja a las localidades que están en sectores de difícil acceso, todo esto con un precio justo. Gracias a este rápido y efectivo trabajo de MUNDO, muy pronto se inaugurará en Valdivia la primera sucursal en la Región de los Ríos.

"Cuando MUNDO llega a una zona, se convierte en un actor relevante en materia de conectividad. Contar con operaciones y ahora una oficina en Valdivia que permita a las personas acceder a información importante como pagos o consultas sobre los servicios, muestra el interés y la importancia que le damos a las familias conectadas. Lo que queremos entregar siempre es el mejor servicio y la mejor experiencia", subrayó el CEO.

-¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento en materia de conectividad?

-Hoy tenemos 3.4 millones de hogares comercializables y queremos llegar a 4.5 millones para fin de año. En cuanto a clientes esperamos llegar a fin de 2023 con 750.000 abonados y en empresas la expectativa es superar los 950 mil clientes al cierre de 2022.

-MUNDO es el segundo proveedor de fibra óptica, ¿qué expectativa tiene frente a la competencia?

-Si seguimos creciendo tal como ahora y seguimos haciendo las cosas bien, es muy probable que terminemos segundos del sector en diciembre, sin embargo, el impulso que nos dio la inversión extranjera nos permitirá avanzar a mayor velocidad y en 2023 podríamos estar peleando la punta.

-¿Cuál es el siguiente paso?

-Crear una nueva empresa, una filial de MUNDO que estará dedicada a la construcción de infraestructura, la que será neutra, es decir, cualquier empresa podrá entregar sus servicios en los puntos que tenemos conectividad. Calculamos que en diciembre ya estaremos con los permisos y concesiones necesarios para dar inicio a la operación. Esta apuesta la teníamos pensada hace años, pero gracias a la inversión de Digital Bridge, que es un fondo de infraestructura, nos vimos con la oportunidad de ejecutar este plan de expansión antes de lo planeado.

-¿Planes de internacionalizar?

-Queremos salir a buscar mercados en Colombia y Ecuador, esto porque la inversión extranjera que recibimos nos obliga a buscar nuevos horizontes y sabemos que lo podemos hacer. Elegimos estos países porque son los más convenientes en cuanto al cambio de divisas y los más atractivos a nivel político y jurídico. Nuestra propuesta internacional implica llegar a estos países con todas las líneas de negocios: banda ancha, telefonía fija-móvil y TV.

Nuevos servicios con la mejor tecnología

Fibra 10G: En junio MUNDO lanzó el 10G, tecnología que permite velocidades de hasta 10 gigabits simétricos por segundo, la mayor velocidad en fibra óptica de Latinoamérica. Estrategia de mercado que permitirá adelantarse al explosivo consumo de 5G. "Sabemos que el mercado no está preparado para recibirla, pero esto pondrá presión en la competencia por entregar mejores estándares en tecnología. Por ahora estamos ofreciendo planes a empresas y heavy users, y en una segunda etapa a clientes", explicó Enrique Coulembier CEO de MUNDO.

MUNDO GO!: Plataforma que permite acceder a contenido de televisión, a través de un dispositivo compatible con Android TV, permite acceder a través de un dispositivo que va conectado al televisor o descargado desde una aplicación, muy amigable y simple de usar. "Nos enorgullece poder crecer a este ritmo, esto es solo trabajo duro y mucha dedicación, siempre pensando en nuestros clientes que merecen un producto de calidad y a un precio justo", valoró el CEO.

WiFi6: Servicio habilitado para los clientes residenciales, les permite navegar en forma inalámbrica a velocidades hoy restringidas a conexiones por cable. Para soportar estas altas velocidades, MUNDO reforzó la capacidad de la red troncal en varios Terabits por segundo.

Caimanes una localidad "Cero brecha digital"

La localidad de Caimanes es un pueblo en Los Vilos donde existen 350 casas, la mayoría de la comunidad vive en torno a la actividad minera desde donde obtienen sus ingresos. Un territorio rico en cobre, pero con escasa infraestructura básica para sus vecinos, quienes en materia de conectividad simplemente no tenían acceso a Internet. Eso hasta ahora, porque a través del programa "En Red", MUNDO Telecomunicaciones, junto a AMSA y Fundación País Digital llegó para entregar servicios de conectividad a través de su red de fibra óptica a toda la comunidad.

En un trabajo colaborativo entre Antofagasta Minerals S.A. (AMSA), Chile País Digital y MUNDO, la localidad de Caimanes tendrá por primera vez la posibilidad de acceder a conectividad a través de fibra óptica, las cerca de 1.000 personas que viven allí, hasta ahora, no tenían acceso a Internet debido a la lejanía y a lo poco atractivo que era para la competencia por su escueta cantidad de habitantes. Sin embargo, tras numerosas reuniones y coordinaciones, Caimanes hoy es un pueblo conectado, todo un orgullo para MUNDO que una vez más llega donde los demás no llegan.