Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Solicitan al Gobierno la creación de un CFT estatal para la región

EDUCACIÓN. Ñuble fue creada administrativamente en 2017, posterior a la ley que creaba un Centro de Formación Técnica por región. Presentaron proyecto de ley para avanzar en la materia.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

En 2016 fue aprobada la ley 20.910, que dio paso a la creación de 15 Centros de Formación Técnica Estatales a lo largo del país, con el fin de fortalecer la calidad de la Educación Técnica de Nivel Superior, buscando dar una oferta que sea pertinente a los requerimientos de los territorios. Ahora bien, aquella cantidad mencionada dice relación con el número de regiones presentes a la fecha de la creación de la ley en cuestión; en tanto, en 2017, un año más tarde, a través del Congreso se aprobó la ley que daba paso a la creación de la Región de Ñuble, en términos político, administrativo y territorial. Desde la secretaría regional del Mineduc, explicaron que al momento de la creación de la ley, el texto normativo precisaba nominalmente en las regiones en las que se instalarían los CFT estatales, excluyéndose Ñuble, pues en dicho entonces formaba aún parte de Biobío.

De esta manera, la región es la única que actualmente no cuenta con un CFT estatal, cuestión que desde el propio Congreso se busca resolver. Esto, pues el diputado Felipe Camaño, legislador representante de Ñuble, presentó, por un lado, un proyecto de resolución, y por otro un proyecto de ley, con el fin de que se concrete la instalación de un CFT. "Hago un llamado al Gobierno, quienes fueron dirigentes estudiantiles, a que se hagan parte de esta necesidad que tenemos en nuestra región. Enviamos un proyecto de resolución y también un proyecto de ley que interpreta la ley de Centros de Formación Técnica (CFT) estatales, porque no es posible que la segunda región más pobre del país, donde el promedio de las personas tiene cerca de 10 años de escolaridad, y un 9% de desempleo, además de 15 de 21 comunas rurales, no tenga un Centro de Formación Técnica. Es por eso que esperamos que el Gobierno acoja esta petición", dijo el parlamentario.

Ante ello, el seremi de Educación, César Riquelme, sostuvo que "Ñuble es la única región que no tiene un CFT estatal. Para nosotros es importante que exista, nos ayudará a la articulación de los establecimientos técnico-profesionales. Como estamos en una región que es la segunda más pobre del país, el tema de los establecimientos técnico-profesionales, es tremendamente importante", dijo.

"Necesitamos avanzar en una mayor articulación, y a una mayor ligazón de las especialidades que dan los CFT, con las líneas de desarrollo presentes y futuras que tendrá nuestra región. Entendemos que el CFT estatal cumpliría un rol tremendamente relevante como eje articulador de la educación técnico-profesional regional. Además, definiría especialidades que tienen que ver directamente con las líneas de desarrollo actuales y futuras, de modo a avanzar al desarrollo regional. Estamos muy de acuerdo con este proyecto de ley", dijo.

Centros en ñuble

Según cifras proporcionadas por la cartera educativa, en Ñuble actualmente se registran 45 establecimientos de carácter técnico-profesional. Ahora bien, a juicio de Hérex Fuentes, quien preside el Corporación Pro Univesidad de Ñuble, se mostró en favor de la moción. "El que se ponga en discusión el tema, es muy importante. Es bueno comenzar con un CFT estatal, que tenga una visión futura, con carreras artísticas, turísticas y medioambientales, porque nuestra región es turística, tiene muchísimos hitos. Hay guías que se conocen al dedillo sus destinos, la historia, y nosotros queremos personas preparadas, que relaten la oferta turística de la región", dijo.

El diputado Cristóbal Martínez, en tanto, consultado al respecto, sostuvo que "me parece importante que Ñuble cuente con un CFT estatal, igual como el resto de las regiones. Y por qué no, también podría ser fuera de Chillán, para evitar que nuestros jóvenes migren de sus comunas a falta de centros de estudio", declaró el legislador UDI.