Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detectives detuvieron a tres individuos que entraron a robar frente a cuartel policial

CHILLÁN. Uno de ellos incluso llevaba adosada una tobillera electrónica.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, detectives detuvieron a tres hombres que ingresaron a robar a un local comercial ubicado justo frente a dependencias de la Región Policial de Ñuble, cuartel administrativo de la PDI, que está en el centro de Chillán.

El jefe de la Plana Mayor Regional Chillán, subprefecto Julio Leiva, sostuvo que personal de guardia se percató de la maniobra de los tres hombres, mayores de edad, quienes realizaron diversas maniobras para ingresar al inmueble, logrando sustraer pocas especies antes de ser controlados. "Dos de los imputados tienen antecedentes policiales por delitos contra la propiedad, y uno de ellos incluso llevaba adosada una tobillera electrónica, ya que se encuentra condenado y cumpliendo en libertad vigilada", dijo el oficial de la PDI.

El procedimiento de los detectives fue respaldado por el Ministerio Público, que instruyó que los detenidos fueran puestos a disposición del juzgado de Garantía de Chillán, y a su vez la Brigada Investigadora de Robos (Biro), especializada en la materia, se hiciera cargo del proceso investigativo, con las pesquisas pertinentes.

Finalmente, el subprefecto Leiva hizo presente que "si bien este recinto policial corresponde a una unidad administrativa de la PDI, hay detectives y asistentes policiales que siempre están atentos, las 24 horas del día, a cualquier hecho relevante que ocurra alrededor, listos para actuar, de ser necesario".

Incautan 26.550 dosis de drogas, municiones y dinero

POLICIAL. Operativos en Ñuble y La Cisterna culminaron con un sujeto detenido, el que fue detenido, siendo formalizado y quedando en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Carabineros del OS7 lograron sacar de circulación casi 9 kilos de cocaína, pasta base, marihuana y ketamina, equivalentes a 26.550 dosis de droga, con un valor comercial de más de $171 millones. La fiscal Paulina Valdebenito precisó que al mediodía de ayer jueves la policía fiscalizó, en el centro de Chillán, el vehículo en que viajaba el imputado, luego de haber entregado droga en un domicilio de Villa Las Almendras de esta ciudad.

Se le hallaron 3,3 millones de pesos y 2,6 gramos cocaína. Tras lo anterior, se gestionó con el Juzgado de Garantía de Chillán una orden de entrada, registro e incautación en el inmueble a donde había acudido, en el que se encontraron casi cuatro kilos de distintas drogas. No hubo detenidos en esa vivienda, pues los ocupantes se dieron a la fuga.

En el domicilio del imputado, en la Región Metropolitana, se hallaron otros casi 5 kilos de drogas, 502 cartuchos calibre 9 mm, teléfonos celulares, balanzas, baldes de plástico, e insumos y precursores químicos, entre otros elementos usados para el narcotráfico. En todo el operativo se incautaron 4 Kilos 713 gramos de cocaína, 2 kilos 852 gramos de pasta base, 849 gramos de marihuana y 582 gramos de Ketamina.

La fiscal Paulina Valdebenito destacó que "este operativo, fruto del trabajo permanente y coordinado de la Fiscalía con Carabineros del OS7, permitió detener a un proveedor de drogas que abastecía a traficantes locales, y sacar de circulación esta importante cantidad que pretendía ser comercializada en Chillán y otras ciudades de la región". El prefecto de Carabineros de Ñuble, coronel David López Oyarce, expresó que este importante operativo "obedece a nuestro trabajo constante, el que con la utilización de variadas técnicas, entre ellas la de investigación, pudo llevar a buen término este procedimiento, que no solamente se realizó en la ciudad de Chillán sino que también en la Región Metropolitana".

Priorizar seguridad

Por su parte, el delegado presidencial Claudio Ferrada, destacó el procedimiento en contexto de la ejecución de los 4 pilares que junto a Carabineros ha definido como prioridad en la gestión de la seguridad en Ñuble.

"Esto expone el trabajo mancomunado y los 4 pilares que hemos puesto desde el inicio de esta administración como prioridad, que es una manifestación de la intención que tiene este Gobierno, en el combate efectivo contra la delincuencia y el crimen organizado, y por supuesto en estos pilares donde se encuentra el control de drogas, el control de armas. No descansaremos, nuevamente hemos intervenido la ciudad en puntos críticos y seguiremos avanzando en ese sentido en conjunto con las policías y el Ministerio Público.

Cabe recordar que en prisión preventiva quedó R. B. V (47), quien fue formalizado por la Fiscalía por tráfico de drogas y tenencia ilegal de municiones.

ANTECEDENTES

En Ñuble y La Cisterna operativos del OS7 de Carabineros permitieron sacar de circulación casi nueve kilos de distintas drogas, equivalentes a 26.550 dosis, con un avalúo de más de $171 millones.

Aparte se incautaronmuniciones , dinero y se detuvo a un sujeto de 47 años el que fue formalizado y quedó en prisión preventiva

Región sumó 429 casos nuevos y Chillán lideró los contagios

E-mail Compartir

429 son los nuevos casos confirmados de covid - 19, totalizando desde el inicio de la pandemia 119.799 contagios. La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (172), San Carlos (57), Coihueco (24), Coelemu (21), Ñiquén (21), Bulnes (17), San Ignacio (16), Chillán Viejo (15), El Carmen (14), Pinto (14), Yungay (11), San Nicolás (9), Pemuco (8), Ránquil (7), San Fabián (7), Cobquecura (5), Quirihue (5), Ninhue (2), Quillón (2), Portezuelo (1), Trehuaco (1).


OMIL reunidas en Quillón buscan estrategias de colocación laboral

En dependencias del CENDYR Naútico municipal de Quillón se realizó el encuentro de la Red de OMIL Entre Ríos y Viñedos que reúne además de Quillón, las comunas de Pemuco, Bulnes y Yungay. En la ocasión los funcionarios de las distintas OMIL, se reunieron además con la seremi del Trabajo y Previsión Social, Natalia Lépez y con el alcalde anfitrión, Miguel Peña. La reunión tuvo como objetivo analizar el primer semestre de actividades y coordinar las herramientas y estrategias utilizadas por las oficinas municipales para la intermediación laboral.

Son 60 familias las que comienzan a cumplir el sueño de la casa propia

PINTO. Inversión por parte del Minvu supera los $ 2.600 millones.
E-mail Compartir

Tras más de 15 años de espera, el anhelo de la casa propia se comienza a cumplir para 60 familias del comité Juan Pablo II de Pinto, conformado en su mayoría por mujeres que debieron enfrentar muchas dificultades para obtener la vivienda propia, viviendo actualmente la mayoría como allegadas o en condición de hacinamiento.

Lo anterior ya que en prersencia de diversas autoridades y los propios beneficiados se colocó la primera piedra del proyecto, cuya inversión por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) supera los $2.600 millones a través del Programa de Habitabilidad Rural Ds10, siendo el segundo proyecto que se construye en Ñuble en tipología de Conjunto Habitacional.

"Con mucha emoción quiero agradecer a nuestras autoridades. Somos 60 familias que estamos felices, porque vamos a tener nuestras casas y eso no se compara con nada y nos queda una lección a nosotros, ser perseverantes y seguir luchando dejando de lado todo lo malo que hemos pasado como comité", destacó Alba Fernández, presidenta del comité Juan Pablo II.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, valoró el papel del Minvu en la política habitacional cambiando la mirada no solo en lo urbano, sino también en lo rural siendo un apoyo para las familias que residen en sectores más aislados.

"Las autoridades tenemos un papel importante en el tema habitacional, pero los y las dirigentes, su directiva son el motor que le dan vida al comité y son quienes sufren cuando las cosas no resultan. El Programa de Habitabilidad Rural nace en apoyo para las familias que viven en sectores más aislados y nos permite potenciar estos proyectos", valoró la autoridad de vivienda en la región.